Política -

Pacto de estabilidad

Urkullu contacta este lunes con agentes políticos e institucionales

EH Bildu, PSE-EE, PP y UPyD ya han confirmado que asistirán a la reunión.

El lehendakari, Iñigo Urkullu. Foto: EiTB
El lehendakari, Iñigo Urkullu.
El lehendakari, Iñigo Urkullu. Foto: EiTB

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El lehendakari, Iñigo Urkullu, se pondrá en contacto con los representantes políticos e institucionales este lunes para concertar, lo antes posible, mesas de trabajo con vistas a "dar respuesta a las necesidades de las personas".

Este viernes, Urkullu subrayó que su Ejecutivo ha comprometido "destinar la nueva capacidad de gasto, en el momento en que se produzca un plan extraordinario de reactivación económico y a un fondo de solidaridad con el empleo.

"Este es el destino que queremos dar a nuestro esfuerzo económico, éste es el destino que proponemos a las tres diputaciones forales y a los ayuntamientos", añadió.

Urkullu apela a la concertación porque "somos conscientes de que unidos vamos a responder mejor a las necesidades del momento". "Estoy personalmente empeñado en que dejemos atrás la confrontación y abracemos la concertación", afirma.

EH Bildu

EH Bildu ha manifestado este domingo que actuará "con responsabilidad" y acudirá a la ronda de contactos con todas las formaciones anunciada por el lehendakari pese a que, a su juicio, "las posibilidades para lograr acuerdos son remotas", puesto que la coalición y el PNV defienden modelos "contrapuestos".

Los portavoces de EH Bildu Peio Urizar y Oskar Matute han criticado que Urkullu, "en contra de lo que reclama la mayoría social" vasca, está buscando "el apoyo del PSE y PP y fundamentando sus propuestas en la aceptación de las medidas que han llevado a la crisis y las políticas fracasadas".

Asimismo, han exigido al lehendakari que "se retrate" y defina "qué país quiere construir, qué modelo económico y social pretende impulsar y con quién quiere hacerlo".

PSE-EE

El secretario de Organización del PSE-EE, Rodolfo Ares, ha asegurado que su formación acudirá a la cita con el lehendakari con la voluntad de "aportar soluciones" si bien ha puesto en duda que la "política de photocall" sea "la más eficiente" para "alcanzar acuerdos".

Ares ha manifestado que el PNV "tiene que optar" por qué "camino" desea transitar, si por el de "recortes y más recortes" del PP o por el de "abordar los grandes cambio que necesita el país".

PP

Por su parte, el secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzabal, ha considerado que las reuniones con agentes políticos e institucionales que el lehendakari tiene previsto desarrollar para presentar medidas de impulso económico son un "déjà vu", ya que esta ronda también la realizó "a finales del pasado año". Por ello, el dirigente popular ha lamentado los "meses perdidos".

UPyD

El parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, ha afirmado que acudirá a la llamada del lehendakari, ya que "es el momento de arrimar el hombro". Maneiro ha afirmado que las medidas "suenan bien", aunque son "insuficientes y deben concretarse". Además, ha destacado que la predisposición de UPyD de cara a un acuerdo es total.

 

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas