Política -

Cataluña

El 9N contará con 6.992 mossos a las órdenes 'de jueces y Fiscalía'

El consejero catalán de Interior ha subrayado que la policía catalana deberá acatar órdenes judiciales, pero no los dictámenes del ministro de Interior.

El consejero catalán de Interior, Ramon Espadaler. Foto de archivo: EiTB
El consejero catalán de Interior, Ramon Espadaler. Foto de archivo: EiTB
El consejero catalán de Interior, Ramon Espadaler. Foto de archivo: EiTB

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El consejero catalán de Interior, Ramon Espadaler, ha explicado este jueves que el 9 de noviembre habrá 6.992 agentes de los Mossos d'Esquadra de servicio, que "no estarán al servicio del ministro del Interior ni del conseller de Interior, sino al de los jueces, los tribunales y la Fiscalía".

En una entrevista a Catalunya Ràdio ha recordado que la policía catalana tiene competencias de seguridad ciudadana pero también de policía judicial, por lo que deberá acatar órdenes judiciales y no los dictámenes del ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, en alusión a las declaraciones de Fernández, quien este miércoles dijo no tener dudas "de que los Mossos van a cumplir la ley y a hacer cumplir la ley".

"Si el Gobierno central quiere seguir la tesis de Fernández Díaz tiene instrumentos, que son dar instrucciones a través de la Fiscalía General del Estado", aunque de momento no se han producido, ha destacado.

En total, el próximo domingo trabajarán 2.236 mossos en servicio ordinario y 4.756 como refuerzo, y según ha detallado el conseller, la policía activó este lunes una prealerta, que será alerta a partir del 9 de noviembre y "alerta máxima desde las 06:00 horas" del 9N, para asegurar que todos los mecanismos y órdenes funcionan con fluidez.

Preguntado sobre si los preparativos del dispositivo policial son una muestra de que la Generalitat sigue en la organización del participativo, ha señalado que "la Conselleria de Interior no organiza nada respecto al 9N" y solo actúa ante la previsible movilización ciudadana como lo haría ante una final futbolística, un premio de Fórmula 1, el 11 de septiembre o el 12 de octubre.

Espadaler ha señalado que el secretario de Estado de Seguridad se ha puesto en contacto con el departamento de Interior catalán para "desmentir" que el Gobierno haya enviado refuerzos de la Policía Nacional, y ha detallado que tienen los mismos agentes que ya tenían en Cataluña, aunque éstos ya son más de los que tenían en los últimos tiempos.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Referéndum Catalán