Política -

9N

Fiscales de Barcelona piden reabrir las denuncias archivadas del 9N

Los representantes de la Fiscalía Provincial de Barcelona consideran que existen indicios de delito en relación con la celebración del 9N.

La fiscal jefe de Barcelona, Ana Magaldi. Foto: EiTB
La fiscal jefe de Barcelona, Ana Magaldi. Foto: EiTB
La Fiscalía de Cataluña acatará la orden que le dé Torres-Dulce

1:45

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Los fiscales de Barcelona pedirán, con el visto bueno de la Fiscalía General del Estado (FGE), que se reabran todas las denuncias archivadas por juzgados de instrucción de la provincia sobre el proceso participativo del 9N, según han informado fuentes jurídicas.

Los representantes de la Fiscalía Provincial de Barcelona consideran que existen indicios de delito en relación con la celebración del 9N, por lo que pedirán que se reabran las denuncias archivadas en Barcelona -donde se presentaron una treintena con motivo de la consulta- y que, en los casos en los que los jueces de instrucción se inhibieron, que se eleven al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), según las mismas fuentes.

En una breve comparecencia ante los medios de comunicación, en la que no ha aceptado preguntas, la fiscal jefe de Barcelona, Ana Magaldi, ha remarcado que la actuación de los fiscales provinciales de Barcelona se centra, en relación a las denuncias por el 9N, en interesar su admisión a trámite -fuentes judiciales han asegurado que también pedirán que se reabran las que se han archivado-.

Según Magaldi, la actuación de los fiscales provinciales de Barcelona, se basa en un informe que, "conforme al principio de unidad de actuación", recibió la "aprobación expresa" de la Fiscalía Superior de Cataluña y de la Fiscalía General del Estado.

Ortega afronta la querella con "serenidad" y "orgullo"

La vicepresidenta del Govern, Joana Ortega, afronta la querella con "serenidad" y con "orgullo" por el trabajo del proceso participativo del 9N, aunque ha admitido un sentimiento "agridulce" por constatar que el Estado no tiene "madurez" para afrontar problemas políticos desde la política.

Ortega (Unió) se ha referido así a la querella de la Fiscalía contra ella, el presidente, Artur Mas, y la consellera de Enseñanza, Irene Rigau, en el transcurso de un desayuno informativo con alcaldes que le han manifestado su apoyo y, algunos de ellos, incluso se han "autoinculpado" por el 9N.

La vicepresidenta ha asegurado que siente una "absoluta tranquilidad" y afronta la querella con el ánimo "sereno", al tiempo que ha manifestado "orgullo" por Cataluña, en particular por la movilización ciudadana y la labor de voluntarios, ayuntamientos y otras instituciones catalanas que posibilitó la organización del 9N.

"Pero, después de una respuesta ejemplar por parte del pueblo catalán y de una actuación democrática y pacífica -el 9N-, la respuesta del Estado es una querella criminal", ha lamentado.

En este sentido, Ortega ha remarcado que su sentimiento es "agridulce" por la "judicialización de la política", lo que pone de relieve, a su juicio, que no hay "madurez política" en el Estado para "afrontar los problemas políticas aportando soluciones políticas".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Catalunya 1 de Octubre Reférendum Cataluña