Política -

Tribunal Supremo

Garzón será juzgado por investigar los crímenes del franquismo

El Consejo General del Poder Judicial decidirá sobre la suspensión cautelar del juez de la Audiencia Nacional en la sesión plenaria que está prevista para el próximo 22 de abril.

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El magistrado del Tribunal Supremo (TS) Luciano Varela ha notificado un auto en el que acuerda juzgar al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón acusado de un delito de prevaricación por investigar las desapariciones de la Guerra Civil y el franquismo sin tener competencias legales para ello.

La resolución, sin embargo, aún no está firmada, según han informado fuentes del Alto Tribunal, y ni Garzón -que se ha enterado de la noticia adelantada por las ediciones digitales de varios diarios de tirada estatal a su llegada a la Audiencia Nacional- ni su abogado, Gonzalo Martínez-Fresneda, tienen todavía conocimiento de la misma, han señalado a Efe fuentes jurídicas.

La decisión de Varela de transformar en procedimiento abreviado las diligencias abiertas a Garzón llevará previsiblemente a la suspensión cautelar del magistrado.

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidirá sobre la suspensión cautelar del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en la sesión plenaria que está prevista para el próximo 22 de abril.

Así lo han informado fuentes del órgano de gobierno de los jueces, que han indicado que será el pleno del Consejo y no la Comisión Permanente la que finalmente resolverá sobre esta medida.

La querella contra Garzón, admitida a trámite el 27 de mayo de 2009, fue interpuesta por el sindicato de funcionarios Manos Limpias y posteriormente se adhirieron a la misma la asociación Libertad e Identidad y también Falange Española y de las JONS. Garzón se enfrenta a una posible condena de multa e inhabilitación.

Otras causas

La resolución que hoy se dará a conocer&' || 'nbsp; supone el fin de la fase de instrucción de la primera de las tres causas abiertas al titular del Juzgado Central de Instrucción número 5.

En otro proceso, Garzón tendrá que declarar como imputado el próximo 15 de abril en el Supremo en relación con la querella que se tramita contra él por el dinero que presuntamente percibió del Banco Santander durante su estancia en la Universidad de Nueva York entre 2005 y 2006.

Además, en el Alto Tribunal hay una tercera causa abierta contra el juez de la Audiencia Nacional, ésta última por ordenar intervenir las comunicaciones en prisión entre varios imputados en el caso Gürtel y sus abogados.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas