Política -

Cataluña

El Parlament cesará a De Alfonso como director de la Oac

JxSí, C's, PSC, SíQueEsPot y la CUP han pedido la destitución del director. De Alfonso ha dicho que no hay base legal para su quitarle del cargo.

Los partidos catalanes se muestran indignados ante las grabaciones

1:33

Agencias

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Kataluniako Parlamentuak kargutik kenduko du De Alfonso

La Mesa del Parlament ha decidido este miércoles iniciar el procedimiento de revocación del nombramiento de Daniel de Alfonso como director de la Oficina Antifrau de Catalunya (Oac) al haberlo pedido los grupos parlamentarios de JxSí, C's, PSC, SíQueEsPot y la CUP, ha explicado en rueda de prensa la presidenta Carme Forcadell.

"En el Parlament estamos preparados para ser implacables con la corrupción y somos eficaces cuando se detecta un caso", ha asegurado tras una reunión extraordinaria de la Mesa para tratar la publicación de conversaciones entre el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, y De Alfonso, en las que hablaban sobre la búsqueda de eventuales casos de corrupción de ERC y CDC.

Forcadell ha explicado que corresponde a la Comisión de Asuntos Institucionales (CAI) del Parlament decidir si se lleva la revocación de De Alfonso al pleno, que es quien tiene la última palabra sobre la dirección de la Oac, por lo que ya ha sido convocada para este jueves, y ha recordado también que De Alfonso tiene derecho a comparecer y a dar explicaciones en la Comisión: "Aquí se garantizan los derechos de todos".

De Alfonso, por su parte, ha anunciado que irá a dar explicaciones al Parlament, aunque ha advertido de que no existe base legal para que la cámara le destituya por negligencia y ha avanzado que, si finalmente le cesan, lo recurrirá ante la justicia.

De Alfonso, durante una entrevista hecha por EFE

De Alfonso, durante una entrevista hecha por EFE

"No ha existido dejación de mis funciones en ningún momento, sino un exceso de diligencia", ha alegado.

El director de Antifraude ha desvelado que hoy mismo ha puesto su cargo a disposición de los seis dirigentes de la OAC, que le han pedido por unanimidad en una votación secreta que continuara en su cargo, por lo que no piensa dimitir, ya que cuenta con la confianza de los suyos y no ve base legal para que le destituyan.

"La Oficina Antifraude no está al albur de los vaivenes políticos o interesados en un momento o en otro, en un momento preelectoral o en un momento postelectoral. La Oficina ha actuado bien, dentro de sus competencias", ha insistido.

De Alfonso ha detallado que solo hay dos vías para dejar el cargo: que dimita, lo que no contempla porque hoy ha obtenido el apoyo unánime de sus colaboradores, o que el Parlament le destituya, en base al artículo 11, letra g., del reglamento de la OAC, que prevé el cese del director en el supuesto de "negligencia notoria y grave en el cumplimiento de las obligaciones y deberes" de su cargo.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas