X-eleccionesmunicipalesforales-X
Reacciones
Sindicatos abertzales piden al Gobierno que 'corrija' el auto del TS
Redacción
ELA, LAB, STEE-EILAS, EHNE e HIRU afirman que la decisión sobre Bildu es "inaceptable" e "incompatible con la democracia".
Los sindicatos abertzales ELA, LAB, STEE-EILAS, EHNE e HIRU han pedido hoy al Gobierno que "corrija" en el Tribunal Constitucional (TC) el auto del Supremo (TS) que prohíbe a Bildu concurrir a las elecciones del 22 de mayo.
Responsables de estas centrales han comparecido esta tarde en una rueda de prensa en Bilbao para denunciar esta resolución del TS y anunciar la convocatoria de concentraciones para este viernes en Bilbao, Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz e Iruñea/Pamplona para defender el derecho de la tada coalición a presentarse a los comicios.
La secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, han considerado que el Supremo ha tomado una decisión "inaceptable, incompatible con la democracia e injusta con una sociedad que demanda soluciones" y ha edido al Gobierno que "corrija esta situación porque la esponsabilidad de esta decisión es suya".
"Ha sido una decisión política y no nos creemos que el Gobierno o pueda hacer nada para que las elecciones sean verdaderamente emocráticas", ha expuesto Etxaide.
Por su parte, el secretario general de ELA, Adolfo Muñoz, ha considerado que la prohibición a Bildu de concurrir en las elecciones es "una mala noticia para la democracia" y ha expresado su "temor" de que el Constitucional confirme "la arbitrariedad y el atropello de derechos" que, a su juicio, constituye el fallo del
Supremo.
Además, Muñoz ha denunciado que el auto del Supremo "obedece a un pacto político" y que "el máximo responsable es el PSOE, que cede ante los códigos de la extrema derecha".