Política -

Cámara vasca

Reacciones de los grupos parlamentarios al discurso de Patxi López

Los portavoces de los grupos parlamentarios han valorado la intervención del lehendakari en los pasillos de la Cámara vasca.

Hemiciclo de la Cámara Vasca. Foto: EFE.
Hemiciclo de la Cámara Vasca. Foto: EFE.

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

PNV

El portavoz del PNV en la Cámara vasca, Joseba Egibar, ha señalado que la intervención del lehendakari sobre pacificación y normalización responde "al decálogo de Odón Elorza" que, en sus palabras, "lleva diciendo esto durante meses". En su opinión, se trata "de un debate absolutamente superado".

Sobre las medidas económicas propuestas por Patxi López, Egibar ha señalado que el debate sobre fiscalidad "ya se ha puesto en marcha" en las Juntas Generales de las distintas Diputaciones y ha añadido que hay que hablar de "lo que hace él" y los distintos Departamentos del Gobierno Vasco, y no de fiscalidad, "que no es su competencia".

PSE

El portavoz del PSE en el Parlamento vasco ha señalado que Euskadi cuenta "con una mirada propia y específica sobre la cuestión de la violencia" y ha recordado que Patxi López ha presentado un decálogo de medidas que "llevan un determinado orden". "Hay que cumplir todos los pasos anunciados por el lehendakari hasta llegar a lo más llamativo", en referencia al punto sobre el acercamiento de los presos.

En materia económica, Pastor ha subrayado que López ha realizado "un discurso tremendamente realista". "Ha querido ser valiente y afrontar la situación con coraje y arrojo", ha añadido.

PP

El portavoz del PP en la Cámara vasca, Leopoldo Barreda ha sostenido que "no se puede hablar de ETA en pasado" y ha recordado que "la prioridad" deberá ser "acabar con ETA". "Hay que trabajar con ese único objetivo, no hacer un popurrí de propuestas que alteren los factores", ha dicho.

En cuanto a la intervención sobre la crisis, Barreda cree que "ha habido mucha reflexión y filosofía y poca concrección".

Aralar

La representante de Aralar, Aintzane Ezenarro, ha valorado el discurso del lehendakari en materia de pacificación y ya destacado que "cuando hay pasos hay que decirlo con claridad". "Creo que llega tarde, pero es mejor tarde que nunca", ha destacado.

Por otro lado, en referencia a la parte económica, Ezenarro cree que López "ha intentado buscar su credibilidad en la proyección de los planes de futuro, porque adolece de esa credibilidad". "Se quiere presentar como un lehendkari de izquierdas, como si esto fuera su primera debate de política general".

EA

El portavoz de Eusko Alkartasuna, Juanjo Agirrezabala, ha sostenido que López "podía haber ido más allá" en sus propuestas de pacificación y normalización, aunque ha añadido que "va en la buena direccción". "Está reconociendo que la política penitenciaria actual no vale", ha subrayado.

En materia económica, Agirrezabala ha criticado la "vagedad" del discurso y ha señalado que López ha desgranado "muchas generalidades y poca concrección".

Ezker Batua

Mikel Arana (Ezker Batua) se ha mostrado "de acuerdo" con Patxi López en su apelación "a un relato compartido", aunque ha lamentado que "a partir de ahí, poco o nada ha propuesto".

Además, ha afirmado que López "ha repetido latiguillos muy de la derecha" en la parte económica de su discurso. "Da la sensación de que ha pretendido achacarnos la crisis a todos los demás", ha concluído.

UPyD

Gorka Maneiro (UpyD) se ha mostrado "sorprendido" al escuchar al lehendakari decir que "ETA ha acabado y es historia en Euskadi". En su opinión, hay que defender el Estado de Derecho, la Constitución y el Estatuto de Gernika, "y no un nuevo pacto entre diferentes".

Por último, ha sostenido que López ha planteado medidas económicas "que se podían haber planteado mucho antes". "Yo creo que no tiene conciencia de la gravedad de la crisis, Euskadi no es una isla", ha finalizado.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas