Política -

Presos de ETA

Más de 10.000 personas y entidades se suman a la marcha por los presos

La manifestación tendrá lugar el día 7 de enero en Bilbao para exigir el fin de la actual política penitenciaria.

Los portavoces de Egin Dezagun Bidea, Amaia Esnal y Manu Ugartemendia, durante su comparecencia. EFE
Los portavoces del colectivo Egin Dezagun Bidea, Amaia Esnal y Manu Ugartemendia,
Los portavoces de Egin Dezagun Bidea, Amaia Esnal y Manu Ugartemendia, durante su comparecencia. EFE

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Más de 10.000 personas y organizaciones políticas y sociales, de una treintena de nacionalidades, se han adherido a la manifestación en favor de los derechos de los presos de ETA convocada para el próximo 7 de enero en Bilbao por la iniciativa Egin dezagun bidea (Hagamos el camino).

Así lo han asegurado hoy sus portavoces Manu Ugartemendia y Amaia Esnal, en una rueda de prensa ofrecida en Donostia-San Sebastián, en la que han destacado que el número de adhesiones recibidas es "el mayor recogido en Euskal Herria en tan corto plazo", las últimas seis semanas.

Los representantes de esta plataforma que promueve distintas movilizaciones en demanda de un cambio en la actual política penitenciaria han precisado que del total de apoyos recibidos hay unos 600 partidos, sindicatos, movimientos sociales y asociaciones de diverso tipo, así como unas 500 adhesiones internacionales a título individual y colectivo.

En los listados que han facilitado, figuran organizaciones políticas vascas como Amaiur, Bildu, Aralar, Alternatiba, Eusko Alkartasuna, la izquierda abertzale, y sindicatos como ELA, LAB, EHNE e HIRU, así como formaciones independentistas y de izquierdas de otros lugares como Catalunya Nació Independencia, el Partido Comunista de Argentina, el Breizhistance de la Bretaña francesa o la Coordinadora Simón Bolívar de Venezuela.

Entre las miles de personas que a título individual se han sumado a la movilización del día 7, los organizadores han precisado que figuran tanto deportistas como músicos, escritores, artistas y profesores, además de cargos públicos y un centenar de abogados y otros profesionales del derecho.

Ugartemendia ha recordado que la "movilización general popular" convocada para el día 7 busca exigir a los estados español y francés el fin de su actual política penitenciaria con los reclusos de ETA en aras a "impulsar la solución al conflicto que vive este pueblo" y ha instado al nuevo gobierno que preside Mariano Rajoy a "actuar democráticamente y con responsabilidad, tal y como la sociedad demanda".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas