Política -

Consejo de Gobierno

El Gobierno Vasco retira los escoltas a los viceconsejeros

El lehendakari ha subrayado que durante la legislatura "hemos puesto fin a la actividad terrorista de ETA" y ha anunciado que agotará su mandato.

El lehendakari Patxi López durante su intervención. EITB
El lehendakari Patxi López durante su intervención. EITB
Patxi López: 'Vamos a agotar la legislatura'

01:46

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El lehendakari, Patxi López, y sus once consejeros serán los únicos que en el Gobierno Vasco lleven escolta a partir de este domingo.

El lehendakari ha anunciado que el 15 de enero se retirarán los escoltas a los viceconsejeros del Gobierno Vasco y, en referencia al abandono de las armas anunciado por ETA, ha asegurado que "la historia recordará que, con este Gobierno, se abrió el tiempo de la libertad en Euskadi".

Patxi López ha celebrado este viernes, por tercer año consecutivo, un encuentro con los cargos de su Gobierno, que ha reunido a unas 200 personas y en el que ha realizado un balance de la gestión durante 2011 y ha fijado sus principales objetivos para este año.

El lehendakari ha dedicado parte de su intervención a la situación generada por el anuncio del cese definitivo de la violencia de ETA y se ha felicitado por el final de "la amenaza permanente y cotidiana".

Agotará la legislatura

En ese sentido, Patxi López ha afirmado que solo por lograr el fin de ETA "ha merecido la pena" el Gobierno Vasco que preside y ha anunciado que agotará la legislatura y no adelantará las elecciones.

"Hemos puesto fin a la actividad terrorista de ETA -ha subrayado- y hemos terminado con la amenaza permanente y cotidiana".

Patxi López ha destacado que "solo por esto, sólo por lograr poner fin a la pesadilla terrorista, ha merecido la pena estar en este Gobierno porque la historia recordará" que con este ejecutivo "se abrió, por fin, el tiempo de la libertad en Euskadi".

Ahora, ha añadido, se deben "restañar las heridas producidas por el terrorismo" y para superar la situación ha considerado "necesario recuperar para la democracia a los que, hasta ahora, han mantenido posiciones totalitarias".

El lehendakari ha aclarado que pese a esto jamás va a permitir que "se olvide que en Euskadi hubo gente que asesinó y gente que fue asesinada" y que se provoque un "ejercicio de amnesia colectiva".

Esfuerzo por el empleo

El segundo eje de su discurso ha sido el de la crisis y el tiempo "duro y difícil" que le queda a su Gobierno en el año de legislatura que resta.

El lehendakari ha afirmado que si 2011 ha sido el año del fin del terrorismo, éste tiene que ser el del "esfuerzo por el empleo".

Ha asegurado que su ejecutivo va a seguir siendo austero y reduciendo gastos, pero sin "sacralizar una cifra del déficit que impida hacer nada para, al final, caer en la recesión y seguir destruyendo empleo".

Patxi López ha reconocido que el Gobierno Vasco tendrá que hacer un "esfuerzo más" de ajuste en sus presupuestos para contar con recursos que ayuden a la economía y a la creación de empleo, pero ha destacado que la fiscalidad es "la mejor y más fuerte herramienta" del autogobierno para hacer frente a la crisis.

Ha criticado al PNV y al PP por sacar el "fantasma del éxodo fiscal a otras comunidades españolas" para oponerse a una modificación de la fiscalidad en Euskadi y se ha preguntado qué dirán ahora "que Rajoy ha subido los impuestos".

Ha anunciado que va a mantener el debate fiscal, porque si no se corre el riesgo de "quebrar a medio plazo los servicios públicos" y ha advertido de que no va a permitir que el PNV y el PP, "en aras de mantener ciertas prebendas forales, nieguen a este país un debate imprescindible para su bienestar futuro".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas