Política -

Elecciones europeas

Elecciones al Parlamento Europeo: ¿qué debes saber sobre las elecciones europeas?

Hoy concluye la campaña para las elecciones al Parlamento Europeo que en Euskal Herria serán el 9 de junio. ¿Qué sabemos sobre estas elecciones? ¿Cuántos eurodiputados elegiremos? ¿Cuál es su labor? ¿Son las elecciones iguales en todos los países?

Elecciones europeas: ¿qué decidimos? Foto: EITB Media.
Elecciones europeas: ¿qué decidimos? Foto: EITB Media.
Elecciones europeas: ¿qué decidimos? Foto: EITB Media.

A. Aramendi Elduaien | EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Europako Parlamenturako hauteskundeak: Zer da jakin behar duzuna?

Más de 450 millones de europeos estamos llamados a las urnas este junio para escoger, entre todos, a los 720 eurodiputados que conformarán la Xª Legislatura del Parlamento Europeo. A pesar de ser unas elecciones que los ciudadanos pueden percibir como lejanas, en esta institución europea es donde se debaten y deciden muchas de las normas que inciden en nuestro día a día, en temas como la economía, la agricultura y la pesca, el medioambiente, la migración, los derechos sociales...

Existen algunos aspectos comunes en estas elecciones en todos los países que conforman la Unión Europea. Por ejemplo, que tienen derecho a voto todos los ciudadanos de la UE que cumplan la edad mínima legal. Asimismo, los ciudadanos tienen derecho a elegir dónde quieren votar, bien en su país de nacionalidad o bien en el de residencia, si es distinto al primero.

No obstante, hay muchos aspectos que van cambiando de un país a otro. Por ejemplo:

¿Cuántos eurodiputados se eligen en cada país?

En esta ocasión, se elegirán 720 eurodiputados en total, 15 más que en la legislatura anterior. Sin embargo, no todos los países aportan el mismo número. El país que más electos aportará será Alemania, con 96; mientras que Chipre, Luxemburgo y Malta serán los que menos eurodiputados tendrán, ya que enviarán 6 cada uno.

Los ciudadanos de Euskal Herria tendremos a nuestros representantes entre los 61 eurodiputados que le corresponden al Estado español y los 81 correspondientes al Estado francés.

Eurodiputados que aporta cada país. Foto: EITB Media

¿Cómo se elige el número de eurodiputados de cada país?

Cada país aporta, más o menos, un número de eurodiputados proporcional a su población, aunque, para determinar el número concreto, se sigue una proporcionalidad decreciente; es decir, los países más poblados aceptan estar infrarrepresentados para favorecer una mayor representación de los estados menos poblados y, por lo tanto, cuanto más poblado sea un país, menor representación tendrá en proporción a su población.

Está establecido que ningún país puede tener menos de 6 electos, ni más de 96. Asimismo, en el Tratado de Lisboa (2007) se dispuso que el número total de eurodiputados no puede ser superior a 751.

Por otra parte, cada uno de los Estados realiza estas elecciones siguiendo su propia normativa electoral. Por lo tanto, otros aspectos que varían de uno a otro son la fecha, la edad mínima para votar y el sistema electoral.

¿Cuándo serán las elecciones?

Las instituciones europeas han establecido que las elecciones se celebrarán del 6 al 9 de junio de 2024. En Euskal Herria serán el día 9 de junio, porque tanto en el Estado español como en el francés, al igual que en la mayoría de países, las elecciones se suelen celebras los domingos.

Sin embargo, hay países en los que se suele votar entre semana. Así, los holandeses irán a votar el jueves, 6 de junio, y los irlandeses y checos el viernes, 7 de junio. En Eslovaquia, Letonia, Malta y  territorios de Francia de ultramar votarán el sábado, 8 de junio. Finalmente, en Italia tendrán dos días de elecciones, el sábado día 8 y domingo día 9.

¿Cuál es la edad minima para votar?

Éste es otro aspecto que marca la diferencia de un país a otro. La mayoría de países establecen su edad mínima para votar a los 18 años. La excepción son Austria y Malta, donde la edad legal está en los 16 años; Croacia, Eslovenia y Hungría, donde se puede votar si se tienen 16 años y se cumplen ciertas condiciones; y Grecia, donde la edad mínima está situada en los 17 años.

Sistema electoral: circunscripciones

Cada Estado elige también el sistema empleado para repartir los escaños que tiene asignados. La mayoría optan por el sistema D'Hont, entre ellos España y Francia.  

Asimismo, algunos países como Irlanda dividen su territorio en diversas circunscripciones y las candidaturas se presentan en una o varias de ellas. Otros, por el contrario, realizan una circunscripción única.

España y Francia se encuentran entre estos últimos. Esto quiere decir que un votante extremeño o cántabro puede escoger la lista de Coalición Canaria o que uno de la Provenza vote por la lista en la que van los candidatos del Parti Nationaliste Basque.

A pesar de que las listas son comunes para toda la circunscripción, en el caso español, las candidaturas pueden hacer tres solicitudes a la Junta Electoral: la modificación su nombre o símbolo para cada Comunidad Autónoma, que en las listas de una comunidad se expresen sólo los nombres de los candidatos de dicho territorio y que la difusión de sus papeletas no se extienda a todo el Estado.

Elecciones europeas en Euskal Herria. Foto: EITB Media.

¿Cuantas candidaturas se presentan?

En el estado Español se han aceptado 33 candidaturas. Algunas de ellas son de partidos de ámbito nacional, como los presentados por el PP, el PSOE, Podemos o Sumar, por ejemplo.

En otros casos, se han formado plataformas uniendo a representantes de varios partidos políticos. EAJ-PNV, por ejemplo, ha formado una lista junto a Coalición Canaria bajo el nombre Coalición por una Europa Solidaria (CEUS). Por su parte, EH Bildu ha formado una plataforma junto a ERC y BNG con el nombre Orain Errepublikak/Ahora Repúblicas.

En otros casos partidos del ámbito de una Comunidad Autónoma ha formado una sola lista para toda la circunscripción, por ejemplo, Junts i LLiures per Europa, Ahora Andalucía o Juntos por Extremadura.

Por su parte, los votantes del estado Frances podrán optar entre 37 candidaturas. En este caso, los representantes de EAJ/PNB se presentan dentro de la coalición Écologie Positive et Territoires, mientras que EH Bai ha decidido no concurrir a las elecciones.

Partidos en el Parlamento Europeo

No obstante, una vez celebradas las elecciones, los eurodiputados se organizan en grandes grupos políticos transestatales en función de sus afinidades e ideología, aunque también pueden decidir no adscribirse a ningún grupo y trabajar por su cuenta.

En la legislatura que termina, la mayoría de los eurodiputados se habían reunido en torno a 7 grandes bloques parlamentarios: el Grupo del Partido Popular Europeo (PP), el Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo (PSE-EE), Renew Europe Group (PNV), el Grupo de los Verdes / Alianza Libre Europea (BNG, ERC), el Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (VOX), el Grupo Identidad y Democracia y el Grupo de la Izquierda en el Parlamento Europeo-GUE/NLG (EH Bildu, Podemos).  

Para formar un grupo es necesario contar con un mínimo de 25 eurodiputados que procedan de al menos una cuarta parte de los países de la UE.

¿Qué hacen los eurodiputados?

El Parlamento Europeo comparte el poder legislativo de la UE con las otras tres principales instituciones comunitarias: el Consejo Europeo (formado por los jefes de Estado y Gobierno), el Consejo de la Unión Europea (formado por los ministros de los gobiernos de cada país) y la Comisión Europea (un equipo de comisarios que actúa como Gobierno de la UE y que, en la anterior legislatura, ha estado presidido por Ursula von der Leyen).

Además, dentro del sistema institucional de la UE se encuentran también el Tribunal de Justicia de la UE, el Banco Central Europeo y el Tribunal de Cuentas Europeo.

Entre las funciones que tienen el Parlamento y los eurodiputados están aprobar las leyes de la UE que se elaboran a propuesta de la Comisión, decidir sobre acuerdos internaciones y sobre la ampliación de la unión, establecer y aprobar los presupuestos de la UE, supervisar al resto de instituciones comunitarias, examinar las peticiones de los ciudadanos…

También es cometido del Parlamento elegir al presidente de la Comisión y aprobar al equipo de comisarios que dirigirán la unión los próximos cinco años.

Funciones de los eurodiputados. Foto: EITB Media.

En cuanto a ubicación, el Parlamento tiene tres sedes. La principal es la de Estrasburgo, aunque las sesiones plenarias se pueden realizar tanto allí como en el hemiciclo de Bruselas. Asimismo, la Secretaría General tiene su sede en Luxemburgo.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Política Hoy Países UE 2023 ¿Qué está pasando en Europa? Elecciones en Europa Títulares de Hoy Noticias de Hoy Elecciones hoy Parlamento Europeo Candidatos electorales 2024