Sociedad
Tiempo
Activado en Pamplona el primer nivel de alerta ante crecida de ríos
Agencias | Redacción
Las intensas lluvias de las últimas horas han provocado problemas en varias carreteras navarras durante la mañana del domingo.


Euskaraz irakurri: Lehen mailako alerta Iruñean, ibaien ur-goraldia dela eta
Responsables del área de Seguridad Ciudadana y Convivencia del Ayuntamiento de Pamplona han activado el primer nivel de alerta ante la crecida de los ríos a su paso por la capital navarra.
La alerta ha sido activada durante la madrugada del domingo, según informa la Policía Municipal en un comunicado, en el que señala que la incesante lluvia tanto en la ciudad como en toda la cuenca hídrica, junto con unas temperaturas templadas, han provocado el deshielo de la nieve acumulada en zonas altas, lo que se traduce en un aumento significativo del nivel de los ríos aguas abajo.
El caudal del río Arga a su paso por Pamplona se sitúa en torno a los 195 metros cúbicos por segundo, lo que ha llevado activar la alerta desde las dos de la mañana.
Una treintena de accidentes de tráfico, muchos de ellos a causa de la lluvia
La lluvia caída en las últimas horas en Navarra está detrás de muchos de los accidentes de tráfico atendidos por la Policía Foral este fin de semana, una treintena que, en la mayoría de los casos, se han saldado con daños materiales o heridos leves.
El más relevante de todos ellos ha tenido lugar en Cizur Menor y ha consistido en un atropello a una mujer, que ha sufrido heridas de carácter "muy grave", precisa la policía en un comunicado.
Problemas en las carreteras
Además, la lluvia ha provocado problemas por inundación o balsas en distintas vías como el acceso a Landaben desde la A-15, en el acceso al polígono Mocholi de Noain, en la N-2316 Zulueta, en la N-135 en Esteribar o la NA-137 en Burgui.
Dos carreteras cortadas por desbordamientos, atención a las condiciones si vas a viajar:https://t.co/lJ18m7EuMl https://t.co/CPmADswnxT
— Policía Foral (@policiaforal_na) 8 de abril de 2018
Las precipitaciones más intensas se han producido en el cuadrante noreste de la Comunidad Foral, donde en las últimas 24 horas se han medido 67 litros por metro cuadrado en el observatorio de Erremendia (Salazar), 57 en Aoiz, 51,5 en Getadar, 48,3 en Yesa y 46 en el observatorio de Arangoiti.
Asimismo, según informa el Gobierno de Navarra, se han recogido cantidades importantes en Gorramendi (54 l/m2), Bera (49), Doneztebe (47), Eltzaburu (47) y Pamplona (40).