Sociedad -

Morir con dignidad

El Congreso respalda la ley a la muerte digna

La proposición ha contado con el rechazo del PNV, PDeCAT y ERC, quienes consideran que el texto invade competencias autonómicas. La ley seguirá ahora su tramitación en el Senado.

La ley reconoce el derecho de los ciudadanos a morir con dignidad. Foto: Pexels.com
Derecho a morir dignamente.
La ley reconoce el derecho de los ciudadanos a morir con dignidad. Foto: Pexels.com

Agencias

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Heriotza duinaren legea onartu du Kongresuak

El Congreso ha dado este jueves luz verde a la proposición de ley que reconoce el derecho de los ciudadanos a morir con dignidad, una norma que varios grupos esperan que sea un paso más hacia la regulación de la eutanasia, cuya ley también está en proceso de tramitación (presentada por PSOE).

Todos los partidos, a excepción de PNV, PDeCAT y ERC (que creen que el texto invade competencias territoriales), han apoyado este texto, que planteó Ciudadanos hace un año. La proposición ha sido aprobada con 316 votos a favor y 23 en contra, por lo que seguirá ahora su tramitación en el Senado.

La ley obliga a respetar las decisiones de los ciudadanos cuando se encuentran en este proceso del final de la vida, y da garantías jurídicas a los profesionales sanitarios. El régimen sancionador de la norma ha sido el punto que más debate ha generado.

Ciudadanos y el PP insistían en la necesidad de régimen sancionador unificado para todo el Estado. Frente a ello, el PSOE ha defendido que sean las comunidades autónomas que ya cuentan con legislación sobre esta materia las que tengan las competencias. 10 comunidades del Estado tienen leyes propias sobre cuidados paliativos.

Precisamente, PNV, PDeCAT y ERC han coincidido en denunciar que la proposición desarrolla un contenido acerca de derechos y deberes que ya recogen otras leyes y, en algunos puntos, invade competencias de las autonomías. Se trata, para ellos, de un texto "normativamente innecesario", según lo ha definido el PNV. El representante de ERC, Joan Olòriz, cree, además, que se está legislando en materia de muerte digna para "no hacerlo en algo que es más urgente" como la eutanasia.

Finalmente, desde Unión del Pueblo Navarro (UPN), han mostrado su postura en contra de "eliminar la vida de una persona". Precisamente, durante el debate se ha rechazado una enmienda de esta formación que pedía que la asistencia religiosa se considerase un derecho al final de la vida y que solo ha contado con el apoyo del PP.

 

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Congreso Diputados Noticia PNV PSOE Eutanasia última hora Últimas Noticias de Partidos Políticos Sociedad Ciudadanos Títulares de Hoy Últimas noticias sucesos