Sociedad -

Tragedia en el Mediterráneo

Desaparecidas 81 personas migrantes al naufragar un bote frente a la costa de Túnez

La embarcación, que partió dos días antes de la ciudad libia de Zuara, se encontraba a la deriva y ha sido localizada por un barco de pescadores que ha alertado a la Guardia Marítima.

Personas migrantes trasladadas en un barco de salvamento. Foto de archivo: EFE
Personas migrantes trasladadas en un barco de salvamento. Foto de archivo.
Personas migrantes trasladadas en un barco de salvamento. Foto de archivo: EFE

Agencias | Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Un total de 81 personas migrantes se encuentran desaparecidas tras el naufragio este lunes de una embarcación precaria frente a la costa de Zarzis, en el sur de Túnez, ha informado Chamseddine Marzoug, miembro de la Media Luna Roja tunecina.

Según su testimonio, la embarcación, que partió dos días antes de la ciudad libia de Zuara, se encontraba a la deriva y fue localizada a las 17 horas locales por un barco de pescadores que alertó a la Guardia Marítima.

"Tres personas fueron rescatadas y enviadas a un hospital. Acabamos de enterarnos de que una de ellas ha fallecido hace un par de horas. Otras dos permanecen en nuestro centro de acogida en Zarzis", ha revelado el activista.

Las playas que se extienden entre Trípoli y la frontera con Túnez se han convertido en los últimos dos años en el principal bastión de las mafias que trafican con seres humanos, pese a la presencia de patrulleras europeas.

597 muertos en 2019

Según cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), un total de 597 inmigrantes han perecido en el mar mientras trataban de alcanzar las costas de Europa desde el inicio de 2019.

Un total de 343 han muerto en la llamada "ruta central", que parte desde las costas de Libia y que está considerada una de las más mortíferas del mundo.

Una cifra muy cercana a las 620 -383 en el Mediterráneo central- que se registró en todo 2018 y que evidencia un cambio de tendencia desde que meses atrás algunos países prohibieran el trabajo de las ONG que ayudan en los rescates.

De acuerdo con la OIM, un total de 27.834 migrantes han logrado llegar a Europa de forma irregular por las tres rutas principales en los primeros seis meses del año, cifra que supone un retroceso del 35% respecto al mismo periodo de 2018.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias de África Noticias de migrantes Sociedad Titulares del día Noticias Refugiados hoy Naufragios Noticias refugiados hoy Costa mediterránea