cerrar buscador

Naufragios

1 / 7 Siguiente
Mueren cuatro personas en Italia tras volcar un barco turístico

Mueren cuatro personas en Italia tras volcar un barco turístico

Cuatro personas han fallecido este domingo al volcar un barco en el que un grupo de unos 20 turistas extranjeros celebraban una fiesta en el lago Mayor, en el norte de Italia. Un fuerte temporal fue lo que causó el accidente.

Fracasa el primer intento del robot para llegar al 'Vilaboa Uno' por la fuerte corriente

Fracasa el primer intento del robot para llegar al 'Vilaboa Uno' por la "fuerte corriente"

Las condiciones "poco favorables" del mar han impedido que llegara hasta el pecio. Se encuentran a la espera de una mejora de las previsiones para realizar de nuevo la inmersión del robot.
El robot submarino inspecciona ya la zona donde se hundió el 'Vilaboa Uno', a 120 metros de profundidad

El robot submarino inspecciona ya la zona donde se hundió el 'Vilaboa Uno', a 120 metros de profundidad

Se baraja la hipótesis de que el marinero de origen peruano que sigue desaparecido se encuentre en el interior del buque.
La búsqueda de la persona desaparecida tras el naufragio del pesquero Vilaboa se reanudará hoy

La búsqueda de la persona desaparecida tras el naufragio del pesquero Vilaboa se reanudará hoy

El armador del arrastrero hundido el lunes de madrugada a seis millas de la costa de Santander ha asegurado que "el barco estaba en perfectísimo estado" cuando partió a faenar anoche.
Dos muertos y un desaparecido al naufragar un pesquero en Cantabria

Dos muertos y un desaparecido al naufragar un pesquero en Cantabria

Siete tripulantes han sido rescatados en el hundimiento del buque "Vilaboa Uno", ocurrido esta mañana frente a la costa de Cabo Mayo, en Cantabria.
Dos muertos, un herido grave y un desaparecido tras naufragar un pesquero en Santander

Dos muertos, un herido grave y un desaparecido tras naufragar un pesquero en Santander

El pesquero de cerco "Vilaboa Uno", naufragado esta madrugada en la zona de cabo Mayor, avisó a las 04:10 horas a Salvamento Marítimo que tenía una vía de agua en el casco y que se estaba hundiendo. Los equipos de rescate siguen buscando a la persona desaparecida.

Ana Benito: Las manillas de Iturritxiki eran premonedas para comprar esclavos en África

Ana Benito: "Las manillas de Iturritxiki eran premonedas para comprar esclavos en África"

La historiadora y arqueóloga submarina Ana Benito nos habla del yacimiento Iturritxiki de Getaria, donde se hundió una urca flamenca en el siglo XVI. La urca era el carguero de la época y llevaba lingotes de cobre, anillas que intercambiaban por esclavos, y un compás en perfecto estado
Los países del MED5 abogan por reforzar la vigilancia fronteriza y evitar las salidas de los países de origen

Los países del MED5 abogan por reforzar la vigilancia fronteriza y evitar las salidas de los países de origen

Los ministros de Interior de Italia, Chipre, Grecia, Malta y España se han reunido hoy en Malta, por primera vez desde el trágico naufragio de Calabria. Las autoridades italianas han localizado esta madrugada el cadáver de otros dos niños.
Al menos 40 personas fallecen al naufragar un barco de migrantes en Calabria

Al menos 40 personas fallecen al naufragar un barco de migrantes en Calabria

Entre las decenas de cuerpos sin vida arrastrados a la playa se encuentra el de un recién nacido.

El faro de Artziniega que guía a los marineros y el Kraken del siglo XXI

El faro de Artziniega que guía a los marineros y el Kraken del siglo XXI

Aunque está a 30 kilómetros de la costa, esta localidad alavesa tiene en su entorno una referencia visual que guía a los barcos hasta buen puerto. El arqueólogo marino Xabier Armendáriz nos descubre dónde está.
Getxo acoge un simulacro de salvamento y lucha contra contaminación marina

Getxo acoge un simulacro de salvamento y lucha contra contaminación marina

En el ejercicio se ha simulado la colisión de un buque de carga general y un pesquero, lo que ha provocado el vertido al mar de unas 70 toneladas de fuel en media hora y el rescate de un herido mediante medios aéreos.

Nunca Máis sacó a la calle a miles de personas para exigir responsabilidades por el desastre del Prestige

Nunca Máis sacó a la calle a miles de personas para exigir responsabilidades por el desastre del Prestige

EITB habla con representantes de la plataforma sobre el legado que dejó el movimiento.

La Xunta de Galicia no participa en el homenaje por el 20 aniversario del hundimiento del Prestige

La Xunta de Galicia no participa en el homenaje por el 20 aniversario del hundimiento del Prestige

No ha organizado ningún acto público y no ha enviado representantes de primer nivel al acto institucional de Camariñas (A Coruña) en homenaje a los voluntarios que participaron en la limpieza de chapapote.

Se cumplen 20 años desde el comienzo de la tragedia del Prestige

Se cumplen 20 años desde el comienzo de la tragedia del Prestige

La primera llamada de ayuda se recibió tal día como hoy hace 20 años. Seis días más tarde se partió en dos, vertiendo toneladas de petróleo al mar y a la costa.

Prestige: 20 años de la 'marea negra'

Prestige: 20 años de la 'marea negra'

La pérdida de fuel del barco ennegreció la costa gallega, llevándose por delante a fauna y flora marina, aunque generando una gran ola de solidaridad como respuesta. Las salpicaduras negras llegaron incluso a la costa vasca.
Ana Pontón: Las mentiras, la manipulación o la incompetencia del Gobierno del PP no calaron lo suficiente

Ana Pontón: "Las mentiras, la manipulación o la incompetencia del Gobierno del PP no calaron lo suficiente"

Entrevistada en Ganbara de Radio Euskadi, la portavoz nacional del BNG ha asegurado que la tragedia del Prestige, si bien mostró la valentía y el coraje del pueblo gallego, "no erosionó al Gobierno del PP en la medida de la responsabilidad que tenían".
Emilio Pérez Touriño: Fue una catástrofe derivada de la irresponsabilidad del Gobierno del PP

Emilio Pérez Touriño: "Fue una catástrofe derivada de la irresponsabilidad del Gobierno del PP"

Entrevistado en Ganbara de Radio Euskadi, el presidente de la Xunta de Galicia entre 2005 y 2009 y líder de los socialistas galegos cuando ocurrió el desastre del Prestige ha criticado la actitud de los ejecutivos gallego y central de aquel momento: "Galicia quedó sin rumbo, igual que el barco".
Arrantzales y Gobierno vasco, un ejército coordinado para proteger la costa de la marea negra del Prestige

Arrantzales y Gobierno vasco, "un ejército coordinado" para proteger la costa de la marea negra del Prestige

20 años después del desastre, los presidentes de las cofradías vizcaína y guipuzcoana Iñaki Zabaleta y Eugenio Elduayen, y el mando de Lakua Iñaki Leibar rememoran el impecable dispositivo que permitió recoger el chapapote en alta mar y minimizar el impacto en el litoral vasco y francés.
Laida Basurto, enviada especial de ETB en la tragedia del Prestige, nos cuenta cómo recuerda aquellos días

Laida Basurto, enviada especial de ETB en la tragedia del Prestige, nos cuenta cómo recuerda aquellos días

La periodista de EITB narró el hundimiento del Prestige y la catástrofe medioambiental posterior desde Galicia. Hemos recordado con ella cómo fueron aquellos momentos históricos.

Anton Losada: Sí hubo castigo político

Anton Losada: "Sí hubo castigo político"

Dani Álvarez y Anton Losada analizan desde Galicia para Radio Euskadi cómo fue la vida política tras la nefasta gestión política de la tragedia.
Roberto y Nerea, voluntarios en Galicia en 2003 por el Prestige: Volveríamos mañana mismo

Roberto y Nerea, voluntarios en Galicia en 2003 por el Prestige: "Volveríamos mañana mismo"

Cuando se cumplen 20 años de la tragedia, eitb.eus ha entrevistado a dos de los miles de voluntarios vascos que se desplazaron a Galicia para limpiar las costas del fuel que había sido vertido al mar por el petrolero hundido.
Iago Toba:Lo que el PP estaba contando difería radicalmente con lo que estabamos viviendo en Muxia

Iago Toba:"Lo que el PP estaba contando difería radicalmente con lo que estabamos viviendo en Muxia"

Iago Toba, alcalde de Muxia, el pueblo que fue la zona cero del Prestige, argumenta que el Partido Popular ganó las elecciones tras la catástrofe porque "la estrategia política que usaron dio su resultado, a pesar de la gestión pésima y las mentiras tan obvias que dijeron".
Adolfo Uriarte: Los arrantzales sacaron a golpe de riñón más de 20.000 toneladas del chapapote

Adolfo Uriarte: "Los arrantzales sacaron a golpe de riñón más de 20.000 toneladas del chapapote"

Recordando el vigésimo aniversario del Prestige, hablamos con Adolfo Uriarte, Director de Patrimonio Natural y Cambio Climático del Gobierno Vasco, y escuchamos a Eva Saldaña, presidenta de Greenpeace España. Adolfo fue uno de los primeros en ver la mancha en Euskadi, y Eva estuvo en Galicia
'Nunca Mais', algo más que una plataforma ciudadana

'Nunca Mais', algo más que una plataforma ciudadana

Su presidente Shaquín Rubido y la cantante Uxia Senlle han estado con Dani Álvarez en "Boulevard" para confirmar que la plataforma sigue viva.
5.000 personas acudieron desde Euskadi a la costa gallega para limpiar el chapapote

5.000 personas acudieron desde Euskadi a la costa gallega para limpiar el chapapote

Instituciones, ONG y empresas privadas vascas sufragaron los autobuses, los EPI y las comidas de estos voluntarios.

¿Cuándo ocurrió el desastre de la marea negra del Prestige?

¿Cuándo ocurrió el desastre de la marea negra del Prestige?

Esta semana se cumplen 20 años de una de las peores catástrofes medioambientales y ecológicas vividas en todo el planeta: el naufragio del Prestige, cargado con 77 mil toneladas de fuel. Radio Euskadi está allí, en Galicia, para contar el punto de inflexión que marcó aquel desastre...

Así afectó la marea negra del Prestige a la costa vasca

Así afectó la marea negra del Prestige a la costa vasca

Te contamos en menos de un minuto cómo fue la lucha contra el chapapote del "Prestige" en la costa de Bizkaia y Gipuzkoa.

El hundimiento del Prestige, la catástrofe que tiñó a Galicia de negro y motivó una ola ecologista

El hundimiento del Prestige, la catástrofe que tiñó a Galicia de negro y motivó una ola ecologista

La tragedia del Prestige hace ahora 20 años ocasionó una catástrofe medioambiental sin precedentes en Galicia y el norte de la península, que fue seguido por una polémica gestión política y una rebelión ciudana al grito de "Nunca Mais".

Comienzan las labores de extracción del combustible del buque inmovilizado en la costa de Gibraltar

Comienzan las labores de extracción del combustible del buque inmovilizado en la costa de Gibraltar

Las autoridades portuarias de Gibraltar inmovilizaron el martes un buque que había chocado con otro en la Bahía de Algeciras. Tras detectar daños en el casco y filtraciones de líquido hidráulico, la prioridad ahora es extraer el fueloil, el gasóleo y el aceite lubricante almacenado en el buque.
El juez de la Audiencia Nacional retira el pasaporte al patrón de 'Villa de Pitanxo'

El juez de la Audiencia Nacional retira el pasaporte al patrón de 'Villa de Pitanxo'

Juan Padín deberá comparecer cada 15 días en sede judicial y permanecer localizado. Este ha declarado como imputado después de que el juez viera indicios de 21 homicidios imprudentes. La versión del patrón y su sobrino no coincide con la del tercer superviviente.
El patrón del Villa de Pitanxo declara en la AN como imputado tras observar el juez indicios de 21 homicidios

El patrón del Villa de Pitanxo declara en la AN como imputado tras observar el juez indicios de 21 homicidios

Padín y su sobrino aseguran que el hundimiento se produjo por un fallo en el motor. El tercer superviviente afirma que pidieron al patrón que soltara los aparejos, pero este se negó.

Mueren al menos 44 personas tras naufragar su patera frente a la costa del Sáhara Occidental

12 personas, que se encontraban en la embarcación naufragada, han sido rescatadas para posteriormente ser arrestadas por las autoridades marroquíes. La embarcación se dirigía a Canarias.

Más de 90 personas han muerto cuando intentaban cruzar el Mediterráneo y llegar a Europa

Un petrolero griego ha rescatado a los únicos cuatro supervivientes. Según la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), los supervivientes han asegurado que llevaban al menos cuatro días y que había unas cien personas a bordo.
Hallan el ''Endurance'', el mítico barco hundido del explorador polar Shackleton

Hallan el ''Endurance'', el mítico barco hundido del explorador polar Shackleton

Una expedición ha hallado a 3000 metros de profundidad en el océano Antártico los restos del "Endurance", el barco del legendario explorador Ernest Shackleton, hundido en 1915.

Aterriza en Santiago el avión con los tres supervivientes y cinco de los fallecidos del ''Villa de Pitanxo''

Aterriza en Santiago el avión con los tres supervivientes y cinco de los fallecidos del ''Villa de Pitanxo''

Hasta el aeródromo militar de Santiago se han desplazado, además de familiares, el presidente Pedro Sánchez; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

Se retrasa a esta noche la llegada de los restos de 5 de los 9 marineros fallecidos en Terranova

Se retrasa a esta noche la llegada de los restos de 5 de los 9 marineros fallecidos en Terranova

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibirá en la base aérea de Santiago de Compostela al avión fletado para repatriar a los supervivientes y fallecidos en el naufragio. Los familiares pedirán a Sánchez que reanuden las labores de búsqueda de los 12 marineros desaparecidos.

Los cuerpos de los marineros fallecidos en Terranova llegarán hoy a Galicia

Los cuerpos de los marineros fallecidos en Terranova llegarán hoy a Galicia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibirá en la base aérea de Santiago de Compostela al avión fletado para repatriar a los supervivientes y fallecidos en el naufragio. Los familiares pedirán a Sánchez que reanuden las labores de búsqueda de los 12 marineros desaparecidos.
Llegan a Terranova los supervivientes y los cuerpos de los siete pescadores fallecidos de 'Villa de Pitanxo'

Llegan a Terranova los supervivientes y los cuerpos de los siete pescadores fallecidos de 'Villa de Pitanxo'

Este sábado han llegado a Terranova los 3 supervivientes y los 7 cadáveres restantes del naufragio del arrastrero gallego, que zozobró el pasado martes en aguas canadienses. Aún hay 12 tripulantes desaparecidos, pero las autoridades decidieron poner punto final a las tareas de búsqueda el miércoles.

El hijo de un pescador desaparecido denuncia que los familiares no han recibido buen trato

El hijo de un pescador desaparecido denuncia que los familiares no han recibido buen trato

Kevin González es remero del equipo Tirán y está muy vinculado a Euskadi, ya que ha remado en el club de remo Hibaika de Errenteria. Sabe que no hay esperanza, pero pide que se investigue lo ocurrido.

Los familiares de los marineros desaparecidos piden a Luis Planas que ponga medios técnicos y económicos

Los familiares de los marineros desaparecidos piden a Luis Planas que ponga medios técnicos y económicos

El ministro Luís Planas se ha reunido esta tarde en Marín con los familiares de los marineros desaparecidos. Le han pedido al ministro que se retomen las labores de búsqueda. Creen que el Gobierno español debería enviar barcos y aviones.

1 / 7 Siguiente

Lo más visitado

    Cargando lo más visto
    Cargando lo más visto