Economía -

Entrevista en Radio Euskadi

No habrá desabastecimiento, pero los precios sí serán más caros, según el Clúster de Alimentación de Euskadi

Por otro lado, el secretario general de la Federación Asociaciones de Fundidores ha destacado que cuatro empresas han tenido que parar ya, porque no tenían material y materia prima suficiente para la fusión.

Jon Ander Egaña y Marcial Alzaga. Foto: EITB Media
Jon Ander Egaña y Marcial Alzaga. Foto: EITB Media
Jon Ander Egaña y Marcial Alzaga. Foto: EITB Media

play icon 21:46

LUZIA ZUGADI LASA | EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Ez da hornigai faltarik egongo, baina prezioek gora egingo dute, Euskadiko Elikaduraren Clusterraren arabera

El programa 'Boulevard' de Radio Euskadi ha entrevistado este lunes al director gerente del Clúster de Alimentación de Euskadi, Jon Ander Egaña, y al secretario general de FEAF (Federación Española de Asociaciones de Fundidores), Marcial Alzaga, para analizar la crisis que están viviendo el sector de la alimentación y la industria vasca en los últimos días.

Por un lado, Egaña ha señalar que la cadena de alimentación se compone de diferentes eslabones. "Cuando comenzó la pandemia salimos del paso sin saber lo que iba a ocurrir. Al final funcionó, y espero que esta vez también funcione", ha dicho.

Tras destacar que los sectores que trabajan con productos frescos son los más afectados, ha admitido que es fácil que la cadena alimenticia se trastoque. Aún así, ha pedido a la ciudadanía que actúe con calma, ya que el sistema alimentario funciona, "tenemos una gran variedad de productos" y lo único que se consigue con comprar en grandes cantidades es alimentar la espiral de locura. "Si la situación continúa, los precios van a subir, pero no habrá desabastecimiento". Con todo ello, ha hecho un llamamiento a apostar por los productos locales y cercanos.

Por otro lado, Marcel Alzaga ha subrayado que en la fundición el color es negro, "sin duda alguna". "Cuatro empresas han tenido que parar ya, porque no tenían material y materia prima suficiente para la fusión. En los próximos días será una concatenación tremenda. En el Clúster de Fundición llevamos un año denunciado los altos costes energéticos que nos afectan de lleno", ha explicado. Además, ha añadido que dependen mucho del transporte: "Todo ello ha hecho que la tormenta sea perfecta".

También ha indicado que en su caso no sabe si habrá desabastecimiento, puesto que "depende mucho del transporte". "Dependiendo de la evolución veremos la afección que supone. Lo que sí sabemos es que no podemos esperar hasta el 29 de marzo para tomar medidas", ha matizado.

Por último, ha adelantado que están teniendo reuniones con las administraciones para que se establezcan medidas y poder así poner costes asumibles, es decir, para que los precios energéticos sean "más contenidos". También les han pedido que activen el mecanismo red de estabilización de empleo para proteger a las empresas.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Crisis Ucrania Hoy Huelgas en Euskadi Sucesos Euskadi Economía 2024 Noticias al día Últimas noticias sucesos Radio en Euskal Herria Empresarias vascas Sector industrial Última hora guerra Rusia Ucrania