• EU
  • ES
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Internacional
    • Salud y bienestar
    • Cultura
    • Tecnología
    • En directo
    • Elecciones
  • Deportes
    • Fútbol
    • Remo
    • Pelota
    • Ciclismo
    • Baloncesto
    • Más deporte
    • Clasificaciones
    • Deporte en directo
    • Euskal Selekzioa
  • Televisión
    • Programación
    • Programas
    • Vídeos
    • ETB1
    • ETB2
    • Etb basque
  • Radio
    • Euskadi Irratia
    • Radio Euskadi
    • Radio Vitoria
    • Gaztea
    • EITB Musika
    • EITB Euskal Kantak
    • Programación
    • Programas
    • Audios
    • EITBPodkast
  • Otros
    • Gaztea
    • 3kluba
    • Kosmos
    • EITBPodkast
    • El tiempo
    • Tráfico
    • Usuarios
    • Pueblos y ciudades
    • Vídeos
    • Audios
    • Fotos
  • En Directo
  • Nahieran
  • GRUPO EITB
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Salud y bienestar
  • Cultura
  • Tecnología
  • En directo
  • Elecciones

Sociedad -

Dos años en vigor

Euskadi y Navarra, entre las comunidades donde más se aplica la Ley de Eutanasia

Hasta junio de 2022, 180 personas habían ejercido su derecho a la eutanasia en el Estado. La plataforma Derecho a Morir Dignamente admite que el número de casos es mucho menor al que habían estimado. Las patologías dominantes son las enfermedades degenerativas como la ELA o la esclerosis múltiple.

La Ley de Eutanasia lleva dos años en vigor. Foto: EITB MEDIA
La Ley de Eutanasia lleva dos años en vigor. Foto: EITB MEDIA
La Ley de Eutanasia lleva dos años en vigor. Foto: EITB MEDIA

AGENCIAS | EITB MEDIA

publicado: 18/03/2023 17:54 (UTC+1)
última actualización: 20/03/2023 14:35 (UTC+1)
Whatsapp Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Link copiado

Euskaraz irakurri: Eutanasia Legea gehien aplikatu den erkidegoen artean daude Euskadi eta Nafarroa

Euskadi y Navarra son dos de las comunidades donde más se aplica la Ley de Eutanasia, dos años después de que fuera aprobada por el Congreso de los Diputados, según datos facilitados por el presidente de Derecho a Morir Dignamente (DMD), Javier Velasco.

Junto a ellas figuran Cataluña, Cantabria, Asturias y Aragón, mientras que entre las comunidades donde menos se aplica Madrid y Andalucía, esta última especialmente por las trabas a la hora de entregar la primera solicitud de eutanasia, aunque una vez se supera este trámite, la Comisión de Garantía y Evaluación resulta diligente.

Velasco ha lamentado la opacidad de la administración a la hora de aportar datos, aunque reconoce que el número de casos es mucho menor al que ellos mismos habían estimado.

Las últimas cifras disponibles son de junio del año pasado, cuando el Ministerio de Sanidad dio a conocer que en el primer año de aplicación de a ley, un total de 180 personas habían ejercido su derecho a la eutanasia. Desde entonces, no se ha actualizado la cifra, aunque desde DMD estiman que pueden rondar las 300.

Javier Velasco, reconoce que la cifra es "mucho menor" de lo que ellos esperaban. Esta asociación, pionera en la defensa del derecho a la eutanasia en España, había realizado estimaciones en base a las cifras de los países nórdicos, donde esta práctica está legalizada desde hace años.

Así, antes de la aprobación de la ley calculaban que el 2 % de todos los fallecimientos serían por eutanasia. El porcentaje a día de hoy es de una de cada mil defunciones "y eso en las comunidades con más casos, porque en otras la cifra es hasta diez veces más baja".

Eutanasia a personas con patologías psiquiátricas

Lo que no sorprende a Velasco son las patologías predominantes: las enfermedades degenerativas como la ELA o la esclerosis múltiple, en las que la muerte de la persona no está próxima, muy por encima de las enfermedades oncológicas.

Y señala como aspecto positivo el hecho de que en la mayoría de las comunidades autónomas se haya realizado ya alguna eutanasia a personas con patologías psiquiátricas, a pesar de las reticencias iniciales y de la "falsa idea" de que las personas con una enfermedad mental no están capacitadas para tomar esta decisión.

En cuanto a la polémica suscitada durante el debate de la ley sobre la objeción de conciencia de los sanitarios, Velasco ha indicado que el número de objetores no llega al 2 %. "La objeción de conciencia es minoritaria y no supone ningún problema", afirma.

Relacionados

youtuber anuncia suicidio asistido

¿Puede alguien de 23 años querer poner fin a su vida?

Manifestación a favor de morir dignamente. Foto: EITB MEDIA

Osasunbidea aprueba nueve peticiones de eutanasia en lo que va de 2022

Sagardui, en un momento de la entrevista.

Sagardui revela que la CAV ha recibido 71 peticiones de eutanasia y que 25 casos se han materializado

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Últimas noticias de Navarra Noticias País Vasco hoy Noticias de Enfermedades Noticias de Sociedad Titulares Últimas Noticias Casos de alzhéimer
Lo más visitado
  • Noticias
  • Deportes
  • Cultura
  • Televisión
  • Radio
    • Televisión:
    • Programación
    • Programas
    • Vídeos
    • Radio:
    • Euskadi Irratia
    • Radio Euskadi
    • Radio Vitoria
    • Gaztea
    • EITB Musika
    • Programación
    • Programas
    • Audios
    • Noticias:
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • La Bolsa Hoy
    • Internacional
    • Curiosidades
    • Tecnología
    • Deportes:
    • Fútbol
    • Deporte Femenino
    • Pelota
    • Ciclismo
    • Baloncesto
    • Surf
    • Remo
    • Motor
    • Otros deportes
    • Deporte en directo
    • Cultura:
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Arte
    • Gastronomía
    • Euskera
    • Multimedia:
    • Top Vídeos
    • Fotos
    • Audios
    • Gaztea
    • 3 Kluba
    • El tiempo
    • Tráfico en Euskadi
    • Sorteos gratis
    • Elecciones
    • Lotería
    • Usuarios
    • Temas de Interés
    • Pueblos y ciudades
    • Cómo ver y escuchar EiTB
    • Podcast
    • Sala de Prensa
Facebook Instagram Twitter Linkedin Telegram Youtube Rss Newsletter
© 2023 EITB.
Portal de Privacidad Aviso Legal Política de cookies Configuración cookies Transparencia Contacto Mapa Web
Entidad adherida a Confianza Online