Sociedad -

Recortes en Sanidad

Bengoa: 'Ya no es tan importante que los españoles tengan diarreas'

El consejero de Sanidad ha criticado la proposición de que casi 500 medicamentos salgan de la financiación pública.

El consejero de Sanidad, Rafael Bengoa. EFE
El consejero de Sanidad, Rafael Bengoa. EFE

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El consejero de Sanidad del País Vasco, Rafael Bengoa, ha criticado la desfinanciación de casi 500 medicamentos que va a proponer la ministra del ramo, Ana Mato, a las comunidades en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), ya que entiende que es una muestra de que "ya no es tan importante como antes que los españoles tengan diarreas o estreñimiento".

Así lo ha reconocido durante su entrada a dicha reunión, lamentando además que el Ministerio proponga dejar de financiar medicamentos que son "bastante importantes" para "muchísimas personas" y que, "aunque parezcan leves, cuando se vinculan con otras enfermedades obviamente te quitan una calidad de vida muy grande".

Además, ha criticado que se proponga un listado con 456 medicamentos en la reunión de este miércoles en la que también se va a aprobar el plan de trabajo de la Red Española de Agencias de Evaluación Tecnológica que "precisamente es la que decide qué medicamentos se financian o no".

"No sabemos qué es lo que hay detrás y cómo se ha elaborado el listado, porque es importante saber si se ha decidido con un razonamiento científico o en una cocina de una casa", ha reconocido Bengoa.

De hecho, a su juicio esto hace pensar que "el Ministerio toma decisiones en lugar de esta red, que decidiría de forma más científica".

"Volvemos a entrar en una dinámica más impositiva desde el nivel estatal sobre las comunidades, y necesitamos diálogo para encontrar soluciones juntos en lugar de optar por las imposiciones", ha criticado.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas