Sociedad -

Última sesión del juicio

La fiscal dice que, al agredirle, los cuatro acusados asumieron la posibilidad de que Santi Coca muriera

Fiscal, acusación particular y popular, y defensas han presentado sus informes ante el tribunal en la última sesión de la vista oral del juicio. Está previsto que el juez entregue el lunes el cuestionario con el objeto del veredicto a los miembros del jurado.

Juicio por la muerte de Santi Coca en la Audiencia de Gipuzkoa. Foto: EFE
Juicio por la muerte de Santi Coca en la Audiencia de Gipuzkoa. Foto: EFE
Juicio por la muerte de Santi Coca en la Audiencia de Gipuzkoa. Foto: EFE

Agencias | EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Fiskalak dio lau akusatuek Santi Cocari eraso egiterakoan bere gain hartu zutela hura hiltzeko arriskua

La fiscal del caso Santi Coca, el menor fallecido en 2019 tras recibir una paliza en el exterior de una discoteca de Donostia-San Sebastián, ha asegurado que los cuatro acusados asumieron la posibilidad de que el joven muriera al agredirle en grupo con "puñetazos" y "patadas" en el cuerpo y la cabeza.

Este ha sido el argumento central por el que la representante del Ministerio Público ha considerado coautores de un delito de homicidio por "dolo eventual" con la agravante de superioridad a los cuatro procesados -un joven de origen marroquí, otro español y dos rumanos-, cada uno de los cuales se enfrenta a una petición de 15 años de cárcel además de otras condenas accesorias.

Un quinto procesado quedó en libertad el pasado miércoles, después de que fueran retiradas todas las acusaciones en su contra al no verse incriminado en los hechos por ninguno de los testigos, mientras que un sexto imputado, conocido como "el argelino", se encuentra huido de la justicia desde meses atrás.

Durante su informe ante el tribunal en la última sesión de la vista oral del juicio que se sigue por estos hechos en la Audiencia de Gipuzkoa, la fiscal ha centrado sus esfuerzos en explicar a los miembros del jurado la figura del "dolo eventual".

Ha explicado en este sentido que, aunque los procesados no tuvieran la intención directa de matar a Santi Coca al golpearle, sí pudieron representarse que, al agredirle junto a otros, con "puñetazos" y "patadas" en el "cuerpo" y en la "cabeza", de "forma violenta", mientras permanecía tanto de pie como en el suelo, podrían causar la muerte del menor, que en aquel momento tenía 17 años.

Por su parte, el abogado de la acusación particular ha dicho que resulta "una auténtica barbaridad" que "atenta contra el sentido común" hablar en este caso de una muerte "natural", después de las "patadas" y los "golpes" recibidos aquella noche por la víctima.

La acción popular, que ejerce el Ayuntamiento de San Sebastián, ha incidido en la agravante de abuso de superioridad que, en opinión de las acusaciones, existe en este caso ya que, a su entender, las posibilidades de defensa de la víctima quedaron "muy limitadas" por el "importante desequilibrio de fuerzas" respecto a sus agresores.

Por otro lado, esta frase ha resumido la posición de las defensas: "La muerte de Santi Coca fue una desgracia, no un homicidio". Los abogados defensores, que reclaman la absolución de todos ellos, también han presentado este viernes sus informes ante el tribunal del jurado encargado del caso.

Está previsto que el magistrado presidente del tribunal entregue el próximo lunes el cuestionario con el objeto del veredicto a los miembros del jurado que posteriormente comenzarán sus deliberaciones.

 

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
San Sebastián Hoy Gipuzkoa hoy Juicio Hoy Sociedad Noticias destacadas Noticias hoy Asesinatos