Sociedad -

Derechos sociales

Colectivos sociales piden en Pamplona y Bilbao desarrollar una "alternativa social justa"

Tras defender que la realidad "no da otra alternativa a la clase trabajadora", los organizadores han denunciado que el modelo socioeconómico actual "no permite afrontar la crisis ecológica y social" ni garantizar "una vida digna", por lo que han apostado por "cambios estructurales".

Manifestación de Bilbao. Foto: EFE
Manifestación de Bilbao
Manifestación de Bilbao. Foto: EFE

AGENCIAS | EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Cientos de personas han participado este sábado en Pamplona en una manifestación convocada por la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria, Marcha Mundial de las Mujeres y Gune Ekosozialista y apoyada por más de 60 agentes sociales, para reclamar el desarrollo de una "alternativa social justa".

En la marcha ha habido un recuerdo especial para la situación en Palestina, que los manifestantes han calificado de "genocidio".

La manifestación, que ha tenido su salida y llegada en la plaza del Castillo de Pamplona, ha estado encabezada por una bandera de Palestina y una pancarta con el lema "Por una vida digna. Alternatiba ekosozial justua".

Además, se han portado otras pancartas con frases como "1080 pensión mínima", del movimiento de pensionistas; "No a los presupuestos militares. Haz objeción fiscal", de grupos antimilitaristas; o "Herriak bizirik. AHT Ez!", del colectivo AHT Gelditu!.

Al término de la marcha se ha leído un manifiesto en el que se denuncia que la situación actual "nos lleva a una crisis ecológica cada vez más profunda y de mayor precariedad. La emergencia climática es evidente, la precariedad se extienden en las condiciones de trabajo y de vida, los precios suben y derechos como la alimentación saludable quedan vulnerados. Se están desmantelando además los servicios públicos".

Manifestación de Pamplona. Foto: EFE

Bilbao también se moviliza

Varios cientos de personas se han movilizado esta tarde en Bilbao para reivindicar una "transición ecosocial justa" y cambios estructurales que permitan, entre otras cuestiones, garantizar "vidas dignas".

La protesta en la capital vizcaína se ha desarrollado a las 17:00 horas desde el Sagrado Corazón en Bilbao, para finalizar en el ayuntamiento, y en la misma se ha apostado por un cambio ecosocial "justo" que han considerado "necesario" para mantener la vida en el planeta.

Tras defender que la realidad "no da otra alternativa a la clase trabajadora", los organizadores han denunciado que el modelo socioeconómico actual "no permite afrontar la crisis ecológica y social" ni garantizar "una vida digna", por lo que han apostado por "cambios estructurales".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias sobre el Cambio Climático hoy Última hora Pamplona Noticias de Navarra Sucesos Euskadi Noticias diarias Última Hora de Hoy ¿Qué pasa en Palestina hoy? Manifestaciones hoy Machismo hoy Derechos universales