Sociedad -

Derrumbe en Playa de Palma

Una mujer navarra de 23 años, entre las cuatro víctimas del derrumbe en Palma

Se trata de una trabajadora del restaurante, nacida en Navarra, pero sin arraigo familiar en la Comunidad Foral. Las otras tres personas fallecidas son dos turistas alemanas de 20 y 30 años y un cliente de origen senegalés de 44 años.

El restaurante derrumbado en la Playa de Palma. Foto: EFE
El restaurante derrumbado en la Playa de Palma
Una de las personas fallecidas en el derrumbe de Palma es una joven navarra de 23 años

0:44

Agencias | EiTB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: 23 urteko emakume nafar bat da Palmako ezbeharrean hildako lauretako bat

Una de las cuatro personas fallecidas ayer en el derrumbe de un restaurante en Playa de Palma es una mujer navarra de 23 años, según han confirmado la Policía Nacional y el Gobierno de Navarra. Se trata de una trabajadora del restaurante, nacida en Navarra pero sin arraigo familiar en la Comunidad Foral, y residente en la isla.

Además de la joven navarra, las otras tres víctimas mortales son dos turistas alemanas de 20 y 30 años y un cliente de origen senegalés de 44 años. Este último, Aboulaye Diop, era conocido en la isla porque en diciembre de 2017 se lanzó al mar, en la misma Playa de Palma, para salvar a un bañista que se vio en apuros por la mala mar y no podía salir del agua.

Por otra parte, 11 de las 16 personas heridas permanecen ingresadas en varios centros hospitalarios de Palma de Mallorca, y el resto han sido dados de alta. En cuanto la nacionalidad de los heridos, al menos 14 son de los 16 heridos son jóvenes de nacionalidad neerlandesa.

La tragedia se produjo sobre las 20:30 horas de ayer al hundirse la primera planta del Medusa Beach Club, un establecimiento ubicado en la Playa de Palma que en ese momento estaba repleto de turistas. En concreto, la terraza de la primera planta cedió, cayó sobre la planta baja y hundió a su vez el techo del disco-pub CocoRico, situado en un sótano.

En el local había numerosos clientes, muchos de ellos turistas extranjeros, puesto que en la Playa de Palma, una zona que congrega principalmente visitantes alemanes, ha comenzado ya la temporada alta. 

En cuanto a la principal hipótesis de la tragedia, un posible sobrepeso en la terraza y la antigüedad de la estructura del edificio habrían causado el derrumbe del restaurante. El jefe de los Bomberos de Palma, Eder García, ha declarado este viernes a los medios que "todo apunta" a estas dos razones, si bien ha subrayado que la investigación de los motivos del hundimiento de la terraza del Medusa Beach Club está abierta, por lo que hasta que no concluya no se ofrecerá la versión oficial.

Preguntado por la posibilidad de que la terraza que se derrumbó fuera un techumbre reconvertido, García ha insistido aunque este jueves, cuando ocurrió el incidente "se utilizaba como tal", hay que investigar si el local de ocio disponía de los permisos y licencias o no, al igual que hay que analizar "si se habían o no hecho reformas, algo que también se desconoce".

La unidad Científica de la Policía Nacional inspecciona este viernes el restaurante de la Playa de Palma. La zona está acordonada y vigilada por la Policía, después de que los Bomberos de Palma hayan terminado durante la madrugada los trabajos de desescombro del establecimiento.

El Ayuntamiento de Palma ha decretado tres días de luto. El Gobierno de Baleares, por su parte, ha declarado este sábado día de luto oficial. 

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Accidentes de Trabajo Noticias de Navarra España hoy Sucesos Euskadi Noticias al día Última hora hoy Restaurantes Baleares