Economía -

Energias Renovables

Arena Power Solar solicita la instalación de un parque eólico en Eibar, Elgeta y Bergara

El parque de Basalgo, con sus 6 aerogeneradores y casi 40 Megavatios de potencia, sería el más grande del territorio. La solicitud llega 24 horas después de otra, la de Ikatz Gane, en el término municipal de Hernani. Con estas dos, ya son siete los proyectos de parques eólicos en Gipuzkoa.

Aerogeneradores.
Aerogeneradores.
Aerogeneradores.

EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Eibar, Elgeta eta Bergara artean parke eoliko bat eraikitzeko baimena eskatu du Arena Power Solar enpresak

El Gobierno Vasco tiene ahora mismo que lidiar con siete proyectos de parque eólicos en Gipuzkoa, en distintas fases administrativas, después de que haya recibido en poco más de 24 horas, dos nuevas peticiones.

La última carpeta en llegar a la mesa del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente ha sido la de la empresa española Arena Power Solar, quien ha pedido al Gobierno Vasco la autorización administrativa previa para un proyecto de parque eólico a construir en terrenos de Eibar, Elgeta y Bergara. El parque de Basalgo, con sus 6 aerogeneradores y casi 40 Megavatios de potencia sería el más grande del territorio.

La solicitud, publicada este viernes en el Boletín Oficial de Gipuzkoa (BOG), fue anunciada el pasado 15 de mayo por el delegado territorial de Administración Industrial de Gipuzkoa, Agustín Arostegi.

El alcalde de Bergara, Gorka Artola (EH Bildu), en declaraciones a EITB Media, ha reaccionado a esta solicitud, que han conocido a través del Boletín, con "toda la cautela" y ha señalado que desde el Consistorio pedirán toda la documentación sobre el proyecto para poder analizarla y tomar "la decisión oportuna".

En esa línea, Artola ha destacado que se trata de proyectos "muy sensibles" que generan "todo tipo de opiniones", por lo que será necesario realizar un análisis "profundo" del proyecto.

Esta petición llega tan solo 24 horas después de publicarse en el BOG la solicitud de autorización administrativa previa para el Parque Eólico Ikatz Gane, en el término municipal de Hernani, realizada por Enigma Green Power 26. Un parque que tendría 33 Megavatios de potencia repartidos en cinco molinos situados en la zona de los montes Adarra y Zaburu, en el límite con Navarra.

Siete proyectos, solo en Gipuzkoa

Estas dos nuevas propuestas se suman a los cinco proyectos que ya estaban sobre la mesa del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente.

Por una parte, los tres proyectos de Capital Energy: Trekutz (en Urretxu-Antzuola), Buruzai (en Azkoitia-Zumarraga) y Ezkeltzu (entre Zizurkil y Usurbil). Todos los ayuntamientos (de EHBildu, PNV y PSE) se oponen a estos parques.

Y por otra los dos proyectos de la noruega Statkraft: Itsaraz, entre Eskoriatza y Aramaio; y Piaspe, entre Azpeitia, Errezil y Zestoa.

Precisamente este segundo proyecto, el de Piaspe, ha recibido esta semana las alegaciones conjuntas de los tres municipios afectados, al considerar que "no se dan todos los requisitos necesarios para que el proyecto sea viable".

En las alegaciones se recoge la necesidad de realizar nuevos estudios de impacto ambiental, de biodiversidad y faunístico del proyecto. Entre otras cosas, porque la zona en la que se proyecta implantar Piaspe se sitúa entre las zonas declaradas especiales de conservación de la red Natura 2000, como son el Parque Natural de Pagoeta, Izarraitz y Hernio-Gazume.

No obstante, los tres ayuntamientos han reiterado su compromiso por las energías renovables, "imprescindibles para la transición ecosocialista", y han pedido al Gobierno Vasco que "lidere públicamente" este proceso.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Últimas noticias Gipuzkoa ¿Qué pasa en Eibar? Gobierno Vasco Noticias sucesos Euskadi Actualidad Económica Noticias al día Última Hora Bergara Noticias Euskadi Energía solar Eficiencia energética Energía Comarca del Duranguesado Comarca Alto Deba