• EU
  • ES
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Internacional
    • Salud y bienestar
    • Cultura
    • Tecnología
    • En directo
    • Elecciones
  • Deportes
    • Fútbol
    • Remo
    • Pelota
    • Ciclismo
    • Baloncesto
    • Más deporte
    • Clasificaciones
    • Deporte en directo
    • Euskal Selekzioa
  • Televisión
    • Programación
    • Programas
    • Vídeos
    • ETB1
    • ETB2
    • Etb basque
  • Radio
    • Euskadi Irratia
    • Radio Euskadi
    • Radio Vitoria
    • Gaztea
    • EITB Musika
    • EITB Euskal Kantak
    • Programación
    • Programas
    • Audios
    • EITBPodkast
  • Otros
    • Gaztea
    • 3kluba
    • Kosmos
    • EITBPodkast
    • El tiempo
    • Tráfico
    • Usuarios
    • Pueblos y ciudades
    • Vídeos
    • Audios
    • Fotos
  • En Directo
  • Nahieran
  • GRUPO EITB
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Salud y bienestar
  • Cultura
  • Tecnología
  • En directo
  • Elecciones

Tecnología -

REDES SOCIALES

¿Cómo afecta la nueva política de WhatsApp a los usuarios europeos?

La actualización en los términos y condiciones de la aplicación de mensajería instantánea ha generado debate entre los expertos.

WhatsApp. Imagen obtenida de un vídeo de EITB.
WhatsApp.
WhatsApp. Imagen obtenida de un vídeo de EITB.

EFE | EITB MEDIA

publicado: 15/01/2021 10:23 (UTC+1)
última actualización: 15/01/2021 12:35 (UTC+1)
Whatsapp Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Link copiado

Euskaraz irakurri: Nola eragingo die WhatsAppen politika berriak Europako erabiltzaileei?

WhatsApp afirma que su nueva política de privacidad protege los datos de los usuarios europeos. La actualización en los términos y condiciones de la plataforma ha generado debate entre los expertos. Algunos disienten aludiendo que, al parecer, no cumple la normativa comunitaria.

Según Facebook, la empresa se ha visto envuelta en una "campaña de desinformación" desde que se dio a conocer que WhatsApp permitirá compartir con la compañía los datos de los usuarios de fuera de la UE.

La responsable de Facebook en Bruselas, Aura Salla, ha asegurado que la actualización fue creada para aportar "una mayor transparencia para los usuarios y en el uso de WhatsApp para el compromiso empresarial con sus clientes", y ha añadido que "no hay cambios en el intercambio de datos de WhatsApp en la región europea, incluido el Reino Unido".

Sin embargo, el economista jefe de Competencia de la Comisión Europea (CE) entre 2016 y 2019, Tommaso Valleti, discrepa de esas afirmaciones. Valleti cree que la nueva política sí que afectará a los usuarios de la UE y, además, considera que "no cumple" la normativa europea de protección de datos.

El cambio en los términos y condiciones del servicio de la aplicación afecta al intercambio de metadatos, es decir, el número de teléfono, datos de operaciones, información sobre cómo interactúa el usuario con los demás (incluidas empresas), el dispositivo que utiliza o la dirección IP, aunque no especifica a qué se refiere cuando indica que "es posible" que comparta otros datos disponibles en la sección "información que recopilamos".

El economista ha explicado que la actualización "no cumple con el Reglamento General de Protección de Datos, y no está claro por qué los nuevos términos y condiciones son esenciales para ejecutar el servicio".

Este reglamento, que ampara a los ciudadanos europeos, fue creado en 2016 para fortalecer los derechos en la era digital y facilitar la actividad económica a través de la red. Es el encargado de dar el consentimiento para la combinación de datos entre empresas.

Valleti considera que cuando Facebook afirma que el intercambio no perjudica a los usuarios europeos se escuda en una "jerga legal", aunque ha reconocido que será "mucho más dramático" para los consumidores fuera de las fronteras europeas.

Además, ha advertido que el conjunto de datos, que integrará los de WhatsApp con los de Facebook, serán utilizados por el algoritmo de la red social para encontrar correlaciones y se aplicará a "cualquier usuario, incluidos los de la UE".

"Incluso aunque técnicamente los mensajes de la UE no se lean, no importa, ya que también los usuarios de la UE serán atacados de la misma manera y su privacidad será violada. Posiblemente no legalmente, pero definitivamente sí en espíritu", ha añadido.

El codirector del Centro de Regulación Europea, Jan Krämer, no ve necesariamente malo el intercambio de datos ya que "mejora la experiencia de los consumidores", pero ha criticado que cuando Facebook adquirió WhatsApp en 2014 se comprometió a no combinar ningún dato y "ahora lo están haciendo en cierta medida".

También ha resaltado lo "mucho" que estos servicios "mejoran la vida" de la gente, y que, por ello, "demasiada restricción en el uso de datos tampoco sería bueno".

Así, Krämer ha defendido una mejor regulación de las plataformas digitales, ya que concentran un excesivo poder político y económico, por lo que celebra la llegada de nuevas leyes europeas de servicios digitales.

Relacionados

Las descargas de Signal y Telegram suben tras la nueva política de Whatsapp

Las descargas de Signal y Telegram suben tras la nueva política de Whatsapp

"Los mensajes y llamadas de WhatsApp seguirán siendo privados tras la actualización".

Los mensajes y llamadas de WhatsApp seguirán siendo privados tras la actualización

WhatsApp.

Nueva política de privacidad de WhatsApp: será necesario compartir datos con Facebook

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias de Facebook Tecnología hoy Noticias UE hoy Últimas noticias Bizkaia Últimas noticias Gipuzkoa Álava última hora Qué pasó con whatsapp Últimas noticias País Vasco hoy Europa Noticias de Redes Sociales Noticias al día Última Hora de Hoy Noticia Falsa Aplicaciones para móviles
Lo más visitado
  • Noticias
  • Deportes
  • Cultura
  • Televisión
  • Radio
    • Televisión:
    • Programación
    • Programas
    • Vídeos
    • Radio:
    • Euskadi Irratia
    • Radio Euskadi
    • Radio Vitoria
    • Gaztea
    • EITB Musika
    • Programación
    • Programas
    • Audios
    • Noticias:
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • La Bolsa Hoy
    • Internacional
    • Curiosidades
    • Tecnología
    • Deportes:
    • Fútbol
    • Deporte Femenino
    • Pelota
    • Ciclismo
    • Baloncesto
    • Surf
    • Remo
    • Motor
    • Otros deportes
    • Deporte en directo
    • Cultura:
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Arte
    • Gastronomía
    • Euskera
    • Multimedia:
    • Top Vídeos
    • Fotos
    • Audios
    • Gaztea
    • 3 Kluba
    • El tiempo
    • Tráfico en Euskadi
    • Sorteos gratis
    • Elecciones
    • Lotería
    • Usuarios
    • Temas de Interés
    • Pueblos y ciudades
    • Cómo ver y escuchar EiTB
    • Podcast
    • Sala de Prensa
Facebook Instagram Twitter Linkedin Telegram Youtube Rss Newsletter
© 2023 EITB.
Portal de Privacidad Aviso Legal Política de cookies Configuración cookies Transparencia Contacto Mapa Web
Entidad adherida a Confianza Online