Cerrar

Radio

Radio Euskadi

Entrevista

Reportaje

Un giro en los tratamientos para la salud mental

EITB MEDIA

El movimiento social Orgullo Loco llega el sábado a Bilbao para reivindicar un tratamiento de la salud mental lejos de los tratamientos agresivos o basados en la medicación

  • Orgullo Loco Bilbao

    Orgullo Loco Bilbao

    22:08 min
imagen player
imagen player
imagen player

Orgullo Loco nació en 1993 en Toronto. Este movimiento social lucha por un nuevo paradigma en la salud mental, lejos de la medicación y de tratamientos agresivos. Este sábado 25 de mayo celebra por primera vez su manifestación central en Bilbao, desde la Plaza Unamuno hasta el Arenal, a las 12h.

No hay datos oficiales sobre el uso de la terapia electroconvulsiva, pero según un estudio de una revista de psiquiatría y salud mental referente entre estos profesionales, la Comunidad Autónoma Vasca es la que tiene la tasa más alta de la práctica de electroshock en todo el estado. Navarra es la cuarta.

Además, España es el país del mundo con mayor consumo del medicamento incluido dentro del grupo de los hipnosedantes que es la benzodiacepina.

Aprovechamos que además, tras la pandemia, la salud mental se hizo un hueco en nuestra lista de  preocupaciones, sobre todo entre la gente joven, para conversar con quienes se forman, actualmente, como psicólogos y psicólogas para atender todo lo relacionado con la salud mental.

Hablamos con Saioa Telletxea, profesora del Grado de Psicología de la UPV y experta en Psicología Social, y con los estudiantes del grado Maitane Susin y Oier del Castillo.

Escuchamos  también a la portavoz del Orgullo Loco Heiko Elbira, y salimos a la calle a preguntar sobre asistencia a la consulta de psicología y salud mental.