cerrar buscador

Salud

1 / 30 Siguiente
París se transformará en los próximos años para minimizar el número de muertes por calor

París se transformará en los próximos años para minimizar el número de muertes por calor

París sufrirá los efectos del calor debido al cambio climático antes y de manera más acentuada que otras ciudades. Los días a 50º serán una realidad en 2050. Todos los grupos políticos del Ayuntamiento han aprobado un informe para reducir los efectos de las altas temperaturas.

¿Cómo aliviar el ardor de estómago? ¿Es verdad que un vaso de leche ayuda?

¿Cómo aliviar el ardor de estómago? ¿Es verdad que un vaso de leche ayuda?

Según la doctora Laura Olondris, es preferible comer pequeñas cantidades y evitar el alcohol, el chocolate o el picante, entre otros. Gabriela Uriarte habla sobre la importancia de mantener una postura erguida al menos dos o tres horas antes de acostarnos.

Ardor o reflujo esofágico. ¿Es posible evitarlo a través de la alimentación?

Ardor o reflujo esofágico. ¿Es posible evitarlo a través de la alimentación?

"Me repite", "tengo acidez" o" tengo ardor" ... Son expresiones que escuchamos a menudo. Se debe al reflujo esofágico, una enfermedad crónica que se puede tratar. La nutricionista Gabriela Uriarte nos explica en qué consiste.

El psicólogo Rafael Santandreu nos presenta El método para vivir sin miedo

El psicólogo Rafael Santandreu nos presenta "El método para vivir sin miedo"

El libro recoge veinte testimomios de personas que pudieros afrontar con éxito esa emoción que, en ocasiones, nos paraliza: el miedo.. Y nos instan a que sigamos su ejemplo: “Si yo pude hacerlo, tú puedes”.
¿Qué es la huella hídrica?

¿Qué es la huella hídrica?

La huella hídrica es un concepto que se emplea para especificar los litros de agua necesarios para producir un kilo de alimento. Gabriela ha especificado lo que es y ha dado algunos ejemplos.

Osakidetza formará a todos los pediatras en cuidados paliativos a niños

Osakidetza formará a todos los pediatras en cuidados paliativos a niños

El Servicio Vasco de Salud trabaja en la elaboración de un protocolo unificado y una unidad específica pediátrica de cuidados paliativos.
¿Qué es la tosferina?

¿Qué es la tosferina?

Resuelve aquí tus dudas sobre la enfermedad que ha registrado en los últimos días un brote de casos en Gipuzkoa.
Gipuzkoa ha registrado un brote de tosferina con 45 casos, ninguno grave

Gipuzkoa ha registrado un brote de tosferina con 45 casos, ninguno grave

El incremento solo tuvo lugar en Gipuzkoa, ya que en Álava solo se dio un caso y en Bizkaia ninguno. Los brotes de tosferina "suelen ser de naturaleza cíclica" y "habituales", pero en los dos últimos años la covid ha ocupado el espacio de otros virus y bacterias, según el Departamento de Salud.
Osakidetza detecta un brote de tosferina en Gipuzkoa

Osakidetza detecta un brote de tosferina en Gipuzkoa

Según ha podido saber EITB Media, mientras en Bizkaia ha habido 0 casos y en Álava sólo uno, en Gipuzkoa se han detectado 49 casos en las últimas semanas. En los adultos es una enfermedad leve pero en los recién nacidos puede ser muy grave produciendo hospitalizaciones e incluso la muerte.
Salud da por superados los problemas técnicos en el servicio de receta electrónica en las farmacias

Salud da por superados los problemas técnicos en el servicio de receta electrónica en las farmacias

Osakidetza ha explicado que pese a estos problemas la prestación asistencial ha estado garantizada en todo momento, de modo que se han podido indicar los tratamientos farmacológicos con total normalidad.
Jornadas por el planeta. Vacunas y prevención de la malaria. Retrato del hambre tras la guerra civil

Jornadas por el planeta. Vacunas y prevención de la malaria. Retrato del hambre tras la guerra civil

Las jornadas Basque Environment Ocean Week BILBAO analizarán del 5 al 9 de junio en Bilbao los límites planetarios. La dra Itxaso Lombide explica medidas de prevención ante la malaria. Lorenzo Juárez presenta el libro Las recetas del hambre, que repasa un episodio que marcó los años 40.
Sanidad confirma que la paciente ingresada en el Hospital Donostia tiene malaria y no ébola

Sanidad confirma que la paciente ingresada en el Hospital Donostia tiene malaria y no ébola

El resultado de los análisis realizados por el Centro Nacional de Microbiología han descartado la posibilidad de que la mujer hubiese contraído ébola, dengue, lassa, Crimea Congo, fiebre amarilla y otras fiebres diarreicas.
¡Que no te lo cuenten!, nueva guía de la UPV/EHU sobre alimentación y nutrición

¡Que no te lo cuenten!, nueva guía de la UPV/EHU sobre alimentación y nutrición

La UPV/EHU edita ¡Que no te lo cuenten!, una nueva guía para dar respuesta a dudas y creencias falsas sobre alimentación y nutrición. Jenifer Terpiana Arin que ha formado parte del  personal docente e investigador del grupo de 'Nutrición y Obesidad' del Departmanto de Farmacia y ciencia de los alimentosde la UPV/EHU que ha elaborado la guía, nos la presenta en el programa Consumidores

Será noticia: Infección tropical en Donostia, negociaciones post-electorales y crimen machista de Gasteiz

Será noticia: Infección tropical en Donostia, negociaciones post-electorales y crimen machista de Gasteiz

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
Secuencian el genoma de 233 especies de primates, que puede ayudar a diagnosticar enfermedades humanas

Secuencian el genoma de 233 especies de primates, que puede ayudar a diagnosticar enfermedades humanas

Un equipo internacional de científicos ha secuenciado el genoma de más de 800 individuos de estas especies, el mayor catálogo genético de estos animales realizado hasta la fecha.
Publican el genoma de 233 especies de primates. Astronoticias: Su, Gar, Filetdor y Catalineta. #Orkideabila

Publican el genoma de 233 especies de primates. Astronoticias: Su, Gar, Filetdor y Catalineta. #Orkideabila

El catálogo de datos genéticos de primates tendrá usos en conservación de especies, en estudios de evolución y salud humana, como explica Tomàs Marquès. Itziar Garate y Sebastià Barceló presentan a los astros con nombre en euskera y mallorquín. Aranzadi lanza una campaña para localizar orquídeas.
¿Qué debemos hacer para eliminar las garrapatas de nuestro cuerpo?

¿Qué debemos hacer para eliminar las garrapatas de nuestro cuerpo?

La mayoría de las veces no pasa nada, pero también pueden causar enfermedades graves, por lo que se están realizando ensayos clínicos para minimizar el riesgo. El cambio climático y la proliferación de mascotas han hecho que el número de garrapatas aumente mucho.

Osakidetza cree altamente improbable que la mujer ingresada en el Hospital Donostia padezca ébola

Osakidetza cree "altamente improbable" que la mujer ingresada en el Hospital Donostia padezca ébola

El subdirector médico de OSI Donostialdea ha dicho ante los medios que la mujer está estable. "No está en riesgo, pero sí vigilada. De momento no tenemos un diagnóstico. Esta tarde o mañana tendremos los resultados de las muestras", ha señalado.
Una mujer ingresa en el Hospital Donostia por un posible caso de fiebre hemorrágica

Una mujer ingresa en el Hospital Donostia por un posible caso de fiebre hemorrágica

Osakidetza ha activado el protocolo correspondiente. La paciente, que recientemente ha regresado de un viaje a la República Centroafricana, se encuentra estable. La fiebre hemorrágica comprende el ébola y marburg, el virus de la fiebre de Lassa y el virus de la fiebre amarilla.
Osakidetza incluye ya una nueva patología en la prueba del talón a bebés recién nacidos

Osakidetza incluye ya una nueva patología en la "prueba del talón" a bebés recién nacidos

Con esta incorporación serán 13 las enfermedades que detectará esta prueba. Cabe destacar, el número de patologías varía entre las comunidades. En Navarra, por ejemplo, Osasunbidea incluye en la lista 30 enfermedades.
Actividad física, gestión deportiva y conciliación en femenino

Actividad física, gestión deportiva y conciliación en femenino

Conversación con Neritzel Albisua, profesora en Mondragon Unibertsitatea, sobre la importancia de la actividad física a lo largo de la vida de una persona
Solo cinco países del mundo reconocen el derecho a baja por reglas incapacitantes

Solo cinco países del mundo reconocen el derecho a baja por reglas incapacitantes

Desde hoy, 1 el Estado español se suma al reducido número de países que sí contemplan en sus legislaciones una baja médica para mujeres con menstruaciones muy dolorosas. Es el primero en hacerlo en toda Europa. México y Colombia podrían ser los próximos.
Todo sobre las tres nuevas bajas laborales por reglas dolorosas, aborto y embarazo en la semana 39

Todo sobre las tres nuevas bajas laborales por reglas dolorosas, aborto y embarazo en la semana 39

Desde hoy, las mujeres de Hegoalde tienen derecho a solicitar una baja por reglas incapacitantes, son las primeras en poder hacerlo en Europa. Además, han entrado en vigor otras dos bajas más. Analizamos las claves de estas medidas ¿Cómo funcionan?, ¿cómo pedirlas?, ¿quién asume el gasto?
Los vapeadores, mucho más perjudiciales de lo que se cree

Los vapeadores, mucho más perjudiciales de lo que se cree

Los vapeadores, incluso en sus versiones sin nicotina, nunca son inocuos. La edad en la que los jóvenes vascos empiezan a fumar baja a los 14 años. 

Vivir sin tabaco es posible

Vivir sin tabaco es posible

En Álava y Euskadi ha descendido el número de personas que fuman pero preocupa mucho una nueva tendencia igual de perjudicial, el vapeo, que se extiende entre la juventud 
Un fallo informático de los servidores de Osakidetza lentifica la receta electrónica

Un fallo informático de los servidores de Osakidetza lentifica la receta electrónica

La consejera de Salud ha recalcado que no se trata de una caída del servicio, sino de una lentificación del sistema. Actualmente, todavía se puede registrar una cierta ralentización "de forma puntual".
La red de espacios libres de humo de Euskadi se amplía hasta superar las 200 zonas sin tabaco

La red de espacios libres de humo de Euskadi se amplía hasta superar las 200 zonas sin tabaco

Impulsada por el Departamento de Salud en colaboración con municipios, diputaciones forales y otros agentes, crece un 45 % y se extiende a 211 puntos en playas, piscinas, entornos escolares y deportivos, parques y plazas de 55 localidades.
La inteligencia del sistema inmunitario: curiosos entretenimientos medievales y visita sorpresa desde Chicago

La inteligencia del sistema inmunitario: curiosos entretenimientos medievales y visita sorpresa desde Chicago

Ricardo Cubedo presenta El órgano transparente, libro en el que repasa el funcionamiento del sistema inmunitario. Junto al encéfalo, es el único sistema que aprende y mejora con el tiempo. La Guía para viajar en el tiempo a la Inglaterra medieval descubre deportes de la época. Sorpresa desde Chicago
Enfermas de endometriosis: ''Las bajas son positivas, pero nosotras reclamamos más medidas''

Enfermas de endometriosis: ''Las bajas son positivas, pero nosotras reclamamos más medidas''

La miembro de EndoEuskadi, la asociación de enfermas de endometriosis, María Díaz de Argote, pide más investigación, formación de profesionales y reconocimiento a las pacientes. Según denuncia, en numerosas ocasiones se cuestiona su palabra y su dolor, algo que no ocurre con otras patologías.

El Colegio San Prudencio celebra este sábado el memorial Eduardo Fernández del Castillo

El Colegio San Prudencio celebra este sábado el memorial Eduardo Fernández del Castillo

La jornada, en la que habrá diversas actividades, pretende recaudar fondos que se destinen a la investigación del insomnio familiar fatal. Es una enfermedad neurodegenerativa prevalente en Álava que padece Cristina, una profesora de este centro escolar muy querida
''Pregunta del millón'': ¿Cómo saber si estamos comiendo de menos?

''Pregunta del millón'': ¿Cómo saber si estamos comiendo de menos?

Hoy hemos aprendido a resolver la duda de si estamos comiendo de más o de menos. Según ha explicado Gabi, es importante saciarse y no quedarse con hambre. Para ello, deberíamos hacer caso a las señales de hambre y saciedad.

Aprendemos a elaborar champú sólido y nutritivo en Plentzia

Aprendemos a elaborar champú sólido y nutritivo en Plentzia

Hemos conocido a María Gómez, experta en cosmética natural. Sergio Ovejero ha estado con ella en Plentzia, y hemos podido aprender cómo elaborar un champú sólido y nutritivo.

¿Por qué cambian los olores de un perfume de una persona a otra?

¿Por qué cambian los olores de un perfume de una persona a otra?

La dermatóloga Sara Ibarbia ha aclarado una duda que planteó Ander en un programa anterior referente a cómo cambian los olores de un mismo perfume en diferentes personas.

Buenos hábitos para vivir más, o al menos mejor; Johanna Dobereiner. Los biofertilizantes y los últimos osos

Buenos hábitos para vivir más, o al menos mejor; Johanna Dobereiner. Los biofertilizantes y los últimos osos

Cuidar el sueño, la dieta, la actividad física, gestionar el estrés son claves para una buena salud. Tamara Pazos presenta Este libro te hará vivir más (o por lo menos mejor). Johanna Dobereiner descubrió cómo usar bacterias para fijar nitrógeno en el suelo. ¿Quién cazó los últimos osos de Euskadi?
La Universidad de Deusto pedirá a Sagardui que estudiantes de Medicina puedan hacer prácticas en Osakidetza

La Universidad de Deusto pedirá a Sagardui que estudiantes de Medicina puedan hacer prácticas en Osakidetza

En unas semanas mantendrán una reunión con los consejeros de Salud, Gotzone Sagardui, y Educación, Jokin Bildarratz, para comentar la posibilidad de materializar un convenio con Osakidetza.
El Hospital Santa Marina es un centro que atiende sobre todo a personas mayores

El Hospital Santa Marina es un centro que atiende sobre todo a personas mayores

Es un trabajo muy vocacional el que realizan los personas sanitarias en las urgencias de los hospitales, y muchas dicen que no se ven en ningún otro lugar; tiene, dicen, algo que les atrapa. Hemos estado en el hospital Santa Marina de Bilbao, viendo cómo hacen su trabajo allí.

¿Ha bajado nuestra tolerancia a la ansiedad o tenemos más que antes ?

¿Ha bajado nuestra tolerancia a la ansiedad o tenemos más que antes ?

El consumo de ansiolíticos está muy extendido en la sociedad y en los ultimos años ha aumentado su ingesta. Hoy preguntamos sobre el uso que damos a estos fármacos para tratar la ansiedad, abusamos de ellos ? seguimos las indicaciones que nos da el médico?. Tres especialistas disertan sobre el tema
Textos sobre sexualidad para todas las edades y situaciones

Textos sobre sexualidad para todas las edades y situaciones

Lola González y Estela Buendía, del centro sexológico Borobil de Bilbao, comparten algunos fragmentos de los libros de sexualidad que recomiendan en las sesiones de sus consultas
Donar sangre, un sencillo acto con el que podemos salvar vidas y ayudar a decenas de personas

Donar sangre, un sencillo acto con el que podemos salvar vidas y ayudar a decenas de personas

Yolanda Alzola ha visitado en Ermua uno de los autobuses de Osakidetza en los que se dona sangre. Ha donado en directo para ver lo fácil que es. Vemos cómo trabajan en el Centro Vasco de Transfusiones. En este enlace de los Donantes de Sangre de Euskadi vemos dónde y cuándo se puede donar sangre.

Volver a andar: el reto de ampliar un tratamiento personalizado

Volver a andar: el reto de ampliar un tratamiento personalizado

El profesor de Psicología de la UPV/EHU y neurocientífico, Garikoitz Azkona, explica el último avance en la materia: un hombre tetraplégico ha vuelto a andar gracias a un disposiivo diseñado para él.

1 / 30 Siguiente

  • Bizkaia hoy

    Bizkaia hoy

    Consulta las últimas noticias sobre el Territorio Histórico de Bizkaia

  • Gazteiz Hoy

    Gazteiz Hoy

    Consulta todas las noticias de última hora sobre Vitoria Gasteiz eitb.eus

  • España hoy

    España hoy

    Sigue las últimas noticias sobre coronavirus en España

  • Italia Noticias

    Italia Noticias

    Sigue las noticias de última hora de hoy de Italia en eitb.eus

  • Noticias de China

    Noticias de China

    Sigue todas las noticias sobre China y resto de ciudades del país chino

Lo más visitado

    Cargando lo más visto
    Cargando lo más visto