Cerrar

Osasuna

Liga Conferencia

La UEFA concede 48 horas más a los investigadores para que emitan el informe sobre Osasuna

EITB Media

El Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA ha aceptado la solicitud de los investigadores del caso Osasuna que pidieron 48 horas más de margen para poder emitir el informe sobre la investigación a la que está siendo sometido el club de Pamplona.

  • Osasuna - Athletic Club

    Imagen del último derbi Osasuna - Athletic Club de LaLiga Santander. Foto: EFE

Euskaraz irakurri: UEFAk beste 48 orduko epea eman die Osasuna auziko ikertzaileei, txostena osatzeko

La UEFA concedió 48 horas más de margen a los investigadores del caso Osasuna para que emitan el informe sobre la investigación a la que está siendo sometido el club de Pamplona.

Osasuna recibió un correo este miércoles 21 de junio, en el que la UEFA le comunicó que su Comité de Control, Ética y Disciplina aceptó la solicitud de los investigadores que analizan si Osasuna podrá o no jugar la próxima Conference League, que pidieron un margen de dos días más para poder emitir el iforme del caso.

El 7 de junio la UEFA abrió una investigación disciplinaria sobre la admisión de Osasuna en la Liga Conferencia 2023-2024. Dicha investigación está motivada por la sentencia del Tribunal Supremo en torno al llamado caso Osasuna; el club navarro recuerda que esa sentencia exime al club de responsabilidad penal en los amaños de algunos partidos de la temporada 2013-2014, y, así, Osasuna espera que el procedimiento se resuelva de forma favorable para sus intereses.

Por tanto, Osasuna y su afición quedan a la espera de saber si podrán volver a Europa 16 años después de su última participación.

Caso Osasuna

En el caso Osasuna, que ha originado el expediente, se consideró probado que, en la temporada 2013-2014, miembros de la Junta Directiva de Osasuna acordaron primar a los exjugadores del Betis Antonio Amaya y Xavi Torres para "alterar los resultados de la competición deportiva". La Audiencia Provincial de Navarra condenó en abril de 2020 al exgerente de Osasuna Ángel María Vizcay, al expresidente del club Miguel Archanco, al exdirectivo Juan Antonio Pascual, al exdirectivo Jesús Peralta, al extesorero Sancho Bandrés, a los agentes inmobiliarios Cristina Valencia y Albert Nolla y a los exfutbolistas del Betis Antonio Amaya y Xavi Torres. En enero de 2023, el Tribunal Supremo rebajó las penas de prisión impuestas a los nueve condenados.