cerrar buscador

Presupuestos vascos 2023

1 / 15 Siguiente
El BOE publica la renovación del Cupo y las modificaciones del Concierto Económico y el convenio navarro

El BOE publica la renovación del Cupo y las modificaciones del Concierto Económico y el convenio navarro

Después de su tramitación en las Cortes, el BOE recoge ya estas tres renovaciones de las leyes que fueron negociadas bilateralmente entre el Gobierno español y los ejecutivos en diferentes comisiones.
El Gobierno Vasco gastó 1730 millones de euros adicionales para hacer frente a la covid-19

El Gobierno Vasco gastó 1730 millones de euros adicionales para hacer frente a la covid-19

Iñigo Urkullu ha cifrado en 1730 los millones de euros adicionales que el Gobierno Vasco ha destinado entre 2020 y 2022 para hacer frente a las consecuencias de la pandemia en Euskadi, la mayoría centrados en la sanidad pública (905 millones de euros ) y en la educación (261 millones de euros).

¿A qué se destinan nuestros impuestos?

¿A qué se destinan nuestros impuestos?

Entre los principales destinos destacan la sanidad, seguridad ciudadana, educación y bienestar social. Estos cuatro componentes suponen el 67 % del gasto público.
Así ha sido el año político en Euskadi

Así ha sido el año político en Euskadi

La crisis por Osakidetza, los acuerdos políticos, los presupuestos vascos y el acercamiento de presos de ETA a cárceles vascas, algunos de los temas de conflicto en la política.
Azpiazu asegura que ''no había voluntad'' de acuerdo presupuestario en la oposición

Azpiazu asegura que ''no había voluntad'' de acuerdo presupuestario en la oposición

El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco ha dicho que aceptaron las enmiendas "que eran coherentes con las políticas del Gobierno".

Azpiazu asegura que no había voluntad de acuerdo presupuestario en la oposición

Azpiazu asegura que "no había voluntad" de acuerdo presupuestario en la oposición

El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco ha dicho que aceptaron las enmiendas "que eran coherentes con las políticas del Gobierno".
Los presupuestos vascos para 2023 quedan aprobados con los votos de PNV y PSE-EE

Los presupuestos vascos para 2023 quedan aprobados con los votos de PNV y PSE-EE

Toda la oposición ha votado en contra del proyecto, este viernes, en el Parlamento Vasco. Son unas cuentas récord, que superan los catorce mil millones.

El Parlamento Vasco aprueba los presupuestos de la CAV para 2023

El Parlamento Vasco aprueba los presupuestos de la CAV para 2023

Los presupuestos han salido adelante con los votos de los partidos del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
Pedro Azpiazu: ''Estamos satisfechos de aprobar unos presupuestos que son buenos para los ciudadanos''

Pedro Azpiazu: ''Estamos satisfechos de aprobar unos presupuestos que son buenos para los ciudadanos''

"El Gobierno Vasco ha hecho un esfuerzo para tratar de buscar apoyos más amplios, pero no ha sido posible. No obstante, y muestra de esa voluntad, hemos aceptado enmiendas por importe de 40 millones de euros", ha señalado el consejero de Economía y Hacienda.

La Comisión de Presupuestos aprueba varias enmiendas de la oposición, incluidos 12 millones para el transporte

La Comisión de Presupuestos aprueba varias enmiendas de la oposición, incluidos 12 millones para el transporte

PNV y PSE-EE, con mayoría absoluta, han apoyado enmiendas de 20 millones de euros presentadas por Elkarrekin Podemos-IU, otras de 17 millones de PP+Cs y otras de 1,5 millones de EH Bildu.
Las cuentas vascas superan el primer escollo, y se aprobarán con los votos del PNV y PSE el 23 de diciembre

Las cuentas vascas superan el primer escollo, y se aprobarán con los votos del PNV y PSE el 23 de diciembre

PNV y PSE-EE han rechazado las enmiendas presentadas por EH Bildu, Elkarrekin Podemos-IU, PP+Cs y Vox. Gobierno y oposición se reprochan falta de voluntad negociadora. Azpiazu ha adelantado que el Gobierno Vasco aceptará enmiendas de la oposición por valor de 30 millones de euros.

Los presupuestos vascos superan el escollo de las enmiendas a la totalidad presentadas por la oposición

Los presupuestos vascos superan el escollo de las enmiendas a la totalidad presentadas por la oposición

PNV y PSE-EE han rechazado las enmiendas presentadas por EH Bildu, Elkarrekin Podemos-IU, PP+Cs y Vox. Gobierno y oposición se reprochan falta de voluntad negociadora. Azpiazu ha adelantado que el Gobierno Vasco aceptará enmiendas de la oposición por valor de 30 millones de euros.
Iñigo Urkullu, a EH Bildu: ''Tenéis que decir claramente que habéis decidido estar fuera del acuerdo''

Iñigo Urkullu, a EH Bildu: ''Tenéis que decir claramente que habéis decidido estar fuera del acuerdo''

Maddalen Iriarte ha querido dejar claro que EH Bildu está dispuesta a llegar a acuerdos de país. El lehendakari ha recordado que el proceso presupuestario no ha concluido aún y que las puertas para alcanzar consensos aún están abiertas.

‘En Navarra y en Madrid hemos tenido posibilidad de hablar y de negociar los presupuestos. Aquí no’

‘En Navarra y en Madrid hemos tenido posibilidad de hablar y de negociar los presupuestos. Aquí no’

Entrevistado en Radio Vitoria, Iñaki Ruiz de Pinedo, diputado por Álava de EH Bildu, ha advertido de que ‘la polarización se está exacerbando cada vez más y creemos que la derecha extrema y la extrema derecha va a intentar paralizar la actividad dentro del Congreso de los Diputados’.
El Gobierno Vasco afronta la aprobación del proyecto de presupuestos con la oposición de todos los partidos

El Gobierno Vasco afronta la aprobación del proyecto de presupuestos con la oposición de todos los partidos

Hoy finaliza el plazo para presentar enmiendas a las cuantas. Todos los partidos de la oposición han pedido al Ejecutivo Vasco la devolución de los presupuestos. No obstante, la aprobación de las cuentas está garantizada y se llevará a cabo el 23 de diciembre.
PP+Cs también presentarán enmienda a la totalidad a los presupuestos de la CAV

PP+Cs también presentarán enmienda a la totalidad a los presupuestos de la CAV

Azpiazu dice que la confianza en el proceso negociador "se ha quebrado" y denuncia la "falta de respeto" de la coalición PP+Cs.
Azpiazu: Tendría lógica mantener las ayudas al transporte público durante seis meses y luego revisarlas

Azpiazu: "Tendría lógica mantener las ayudas al transporte público durante seis meses y luego revisarlas"

En opinión del consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, "mantener las subvenciones al transporte sin mayor criterio no sería deseable". En este sentido, ha criticado "la falta de coherencia" del Gobierno de España.
EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU presentarán enmiendas a la totalidad y PP+Cs no se cierra a seguir negociando

EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU presentarán enmiendas a la totalidad y PP+Cs no se cierra a seguir negociando

Una vez finalizadas las reuniones el consejero de Hacienda, Pedro Azpiazu, ha confirmado que Euskadi tendrá unos presupuestos "muy sólidos" en 2023 y ha lamentado que EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU hayan abandonado unilateralmente la negociación.
Zupiria cree que hay tiempo para un acuerdo presupuestario

Zupiria cree que hay "tiempo" para un acuerdo presupuestario

Azpiazu aborda hoy una tercera ronda de reuniones con la oposición. Se reunirá en primer lugar con EH Bildu (13:00), y a continuación con los y las representantes de Elkarrekin Podemos-IU (16:00 horas) y PP+Cs (17:00 horas).
Miren Gorrotxategi sobre la ley de Educación: La confianza está rota con el Gobierno Vasco

Miren Gorrotxategi sobre la ley de Educación: "La confianza está rota con el Gobierno Vasco"

Mañana comienza la tercera ronda de negociaciones sobre los presupuestos, y la portavoz de Elkarrekin Podemos-IU ha adelantado que lo propuesto no les gusta y que están "más cerca de la enmienda a la totalidad" aunque, "por responsabilidad", intentarán negociar "hasta el final".
La oposición se muestra sorprendida por la forma de negociar los presupuestos por parte del Gobierno Vasco

La oposición se muestra sorprendida por la forma de negociar los presupuestos por parte del Gobierno Vasco

El pacto educativo y el revuelo político provocado tras la propuesta del consejero de Hacienda Pedro Azpiazu a PP-Ciudadanos, en el marco de la negociación presupuestaria, ha sido el tema central del Parlamento en las Ondas de este sábado.
Pedro Azpiazu: Es surrealista que Elkarrekin Podemos plantee que sea una ruptura del pacto educativo

Pedro Azpiazu: "Es surrealista que Elkarrekin Podemos plantee que sea una ruptura del pacto educativo"

Entrevistado en Ganbara de Radio Euskadi, el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco ha subrayado que "las medidas ofrecidas al PP ya están en el presupuesto de 2023" y ha asegurado que "algunos han buscado cualquier disculpa" para salirse del pacto educativo.
La oposición ve lejanos acuerdos presupuestarios por el portazo de Azpiazu a la reforma fiscal

La oposición ve lejanos acuerdos presupuestarios por el portazo de Azpiazu a la reforma fiscal

EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU ven "muy lejos" el acuerdo. PP+Cs cree que el Ejecutivo tiene "margen de maniobra" para comprometerse a abordar una reforma fiscal dentro de la negociación de los presupuestos.
Azpiazu defiende que ''no toca'' una reforma fiscal en periodos prelectorales

Azpiazu defiende que ''no toca'' una reforma fiscal en periodos prelectorales

El consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, ha dejado claro que en situaciones de inestabilidad y en periodos prelectorales "no toca" afrontar cuestiones como la fiscalidad. No obstante, se ha comprometido a iniciar la revisión a principios de 2023.

Luis Gordillo (PP+Cs) cree que existe margen de maniobra en materia fiscal

Luis Gordillo (PP+Cs) cree que existe margen de maniobra en materia fiscal

Tras la reunión mantenida con el consejero de Hacienda, Pedro Azpiazu, para abordar la negociación presupuestaria, el parlamentario del PP+Cs considera que la propuesta del Gobierno Vasco en materia fiscal es inconcreta y que "se refiere a un análisis a realizar en 2023".

Gorrotxategi: ''El acuerdo con el Gobierno Vasco no está cerca porque nos proponen un incremento del 0,2 %''

Gorrotxategi: ''El acuerdo con el Gobierno Vasco no está cerca porque nos proponen un incremento del 0,2 %''

Tras la reunión mantenida con el consejero de Hacienda, Pedro Azpiazu, para abordar la negociación presupuestaria, Gorrotxategi ha asegurado que no han tenido en cuenta la mayoría de las propuestas presentadas por Elkarrekin Podemos-IU.

La propuesta del Gobierno Vasco ''no recoge'' lo planteado por EH Bildu, lamenta Iriarte

La propuesta del Gobierno Vasco ''no recoge'' lo planteado por EH Bildu, lamenta Iriarte

La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, tras reunirse esta mañana con el consejero de Hacienda y Economía Pedro Azpiazu, ha señalado que el texto presentado por el Ejecutivo no incluye las propuestas de su formación, "que eran básicas, en este momento", ha apuntado.

Azpiazu aborda hoy una segunda ronda de reuniones con la oposición para negociar las cuentas de 2023

Azpiazu aborda hoy una segunda ronda de reuniones con la oposición para negociar las cuentas de 2023

Al igual que en la primera ronda, se reunirá en primer lugar con EH Bildu (09:30), y a continuación con los y las representantes de Elkarrekin Podemos-IU (11:00 horas) y PP+Cs (13:00 horas).
Maddalen Iriarte: Le pido al Gobierno que sea realista ante los problemas y retos que tiene este país

Maddalen Iriarte: "Le pido al Gobierno que sea realista ante los problemas y retos que tiene este país"

Entrevistada en Ganbara de Radio Euskadi, la portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco ha asegurado que sus propuestas de cara a los presupuestos de la CAV son para cuestiones "de sentido común" como sanidad, emancipación juvenil o cambio climático.
Azpiazu asegura que los presupuestos de 2023 garantizan capear el temporal

Azpiazu asegura que los presupuestos de 2023 garantizan "capear el temporal"

El consejero de Economía y Hacienda ha explicado hoy el proyecto de Presupuestos ante el Consejo Económico y Social vasco.
PNV y PSE agradecen que no se hayan planteado 'líneas rojas' a los presupuestos, pero deberán ser 'realistas'

PNV y PSE agradecen que no se hayan planteado 'líneas rojas' a los presupuestos, pero deberán ser 'realistas'

Esta semana han comenzado los contactos del Gobierno Vasco con los grupos de la oposición para negociar los presupuestos del próximo año. EH Bildu asegura que todos los escenarios están abiertos, Elkarekin Podemos-IU que su propuesta es realista y PP-Cs pide bajar impuestos.
La primera ronda de la negociación presupuestaria entre Gobierno Vasco y oposición concluye sin aproximaciones

La primera ronda de la negociación presupuestaria entre Gobierno Vasco y oposición concluye sin aproximaciones

EH Bildu plantea mover partidas por 450 millones de euros y abrir el debate fiscal. Por su parte, Elkarrekin Podemos-IU propone intregrar en las cuentas una cantidad superior a 511 millones de euros, y PP+Cs condiciona su apoyo a una bajada de impuestos.
Azpiazu: Ninguno de los tres grupos parlamentarios pone líneas rojas para lograr un acuerdo presupuestario

Azpiazu: "Ninguno de los tres grupos parlamentarios pone líneas rojas para lograr un acuerdo presupuestario"

El consejero de Economía y Hacienda ha mantenido el primer encuentro de negociación presupuestaria con EH Bildu, Elkarrekin Podemos-IU y PP-Cs.
PP+Cs condiciona su apoyo a los presupuestos a una bajada de impuestos

PP+Cs condiciona su apoyo a los presupuestos a una bajada de impuestos

El presidente del grupo parlamentario PP+Cs, Carlos Iturgaiz, ha condicionado el apoyo de su partido a los presupuestos vascos para 2023 a que haya una bajada de impuestos que "alivie a las familias" ante la subida de precios de la energía, los combustibles y las hipotecas.

Miren Gorrotxategi: ''El Gobierno Vasco no está dispuesto a asumir compromisos políticos''

Miren Gorrotxategi: ''El Gobierno Vasco no está dispuesto a asumir compromisos políticos''

Miren Gorrotxategi ha precisado que Elkarrekin Podemos ha propuesto al Gobierno Vasco un incremento de gasto de 511 millones de euros. La próxima semana se celebrará una segunda reunión entre ambas partes.

EH Bildu pide a Azpiazu ''cambios estructurales'' en los presupuestos

EH Bildu pide a Azpiazu ''cambios estructurales'' en los presupuestos

En la primera reunión para negociar las cuentas de 2023, EH Bildu también ha pedido al consejero de Economía abrir el debate sobre la fiscalidad. La portavoz Maddalen Iriarte ha asegurado ha asegurado que aunque "la reunión llega tarde", "la conversación ha sido fluida".  

El Gobierno Vasco inicia con EH Bildu las reuniones para recabar más apoyos a los presupuestos

El Gobierno Vasco inicia con EH Bildu las reuniones para recabar más apoyos a los presupuestos

EH Bildu recela de la voluntad negociadora con la que el Gobierno Vasco inicia hoy la ronda de reuniones con los partidos para tratar de recabar más apoyos a los presupuestos pero acude a la cita con propuestas "razonadas y razonables" y "pensadas para llegar a acuerdos de mínimos".

Arranca la negociación presupuestaria entre el Gobierno Vasco y los partidos de la oposición

Arranca la negociación presupuestaria entre el Gobierno Vasco y los partidos de la oposición

Con un manifiesto alejamiento de las fuerzas de izquierda, la ronda de contactos comenzará con EH Bildu a las 09:30 horas, y seguirá con Elkarrekin Podemos-IU a las 11:00 y PP+Cs a las 12:30.
EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU muestran voluntad de acuerdo, pero plantearán sus peticiones

EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU muestran voluntad de acuerdo, pero plantearán sus peticiones

El consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, ha convocado para mañana una ronda de contactos con EH Bildu, Elkarrekin Podemos-IU y PP+Cs. EH Bildu ha criticado las cuentas porque "son continuistas y conservadoras". Elkarrekin Podemos-IU pedirá que se cumpla el acuerdo educativo.
El PNV tiende la mano a los partidos en la oposición en la CAV para llegar a acuerdos en los presupuestos

El PNV tiende la mano a los partidos en la oposición en la CAV para llegar a acuerdos en los presupuestos

La presidenta del Bizkaia Buru Batzar Itxaso Atutxa ha pedido a EH Bildu que, al igual que el año pasado, acerque posturas sin pedir “imposibles”, mencionando su postura con los gobiernos español y navarro. Los jeltzales buscan unos presupuestos con el mayor respaldo posible.

1 / 15 Siguiente

  • Urkullu hoy

    Urkullu hoy

    Toda la información sobre Iñigo Urkullu el actual Lehendakari en eitb.eus

Lo más visitado

    Cargando lo más visto
    Cargando lo más visto