cerrar buscador

PIB

1 / 7 Siguiente
Euskadi y Navarra están entre las autonomías con menor porcentaje de deuda, el 13,9 % y el 14,1 % de su PIB

Euskadi y Navarra están entre las autonomías con menor porcentaje de deuda, el 13,9 % y el 14,1 % de su PIB

Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía concentran más de la mitad de la deuda autonómica.
La economía creció un 1,5 % en la CAV el segundo trimestre de 2023

La economía creció un 1,5 % en la CAV el segundo trimestre de 2023

El empleo, medido en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, ha ascendido un 0,7 % en relación al primer trimestre del año. El Gobierno Vasco revisará al alza en los próximos días las previsiones del Producto Interior Bruto para 2023.
El crecimiento pospandemia fue mayor al avanzado, del 6,4 % en 2021 y del 5,8 % en 2022

El crecimiento pospandemia fue mayor al avanzado, del 6,4 % en 2021 y del 5,8 % en 2022

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha corregido los datos del PIB de los últimos dos años, unos datos que muestran que la economía española se recuperó ya en 2022 del batacazo que supuso la crisis sanitaria.
La economía de la eurozona vuelve a crecer ligeramente

La economía de la eurozona vuelve a crecer ligeramente

El PIB del segundo trimestre de 2023 ha subido un 0,3 % en la zona euro, y la inflación se sitúa en 5,3 %.
El PIB español creció un 0,4 % en el segundo trimestre tras recuperarse el consumo de los hogares

El PIB español creció un 0,4 % en el segundo trimestre tras recuperarse el consumo de los hogares

Según datos publicados por el INE, el consumo de las familias ha repuntado significativamente en el Estado español pese al desplome de las exportaciones de bienes y servicios.
El Gobierno Vasco revisará al alza en septiembre las previsiones económicas para 2024

El Gobierno Vasco revisará al alza en septiembre las previsiones económicas para 2024

El consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, ha afirmado que la revisión al alza" del crecimiento de la economía vasca "permitirá" unos presupuestos "capaces de afrontar los retos de Euskadi".
El PIB de Euskadi asciende un 0,5 % y el empleo un 0,7 % en el segundo trimestre de 2023

El PIB de Euskadi asciende un 0,5 % y el empleo un 0,7 % en el segundo trimestre de 2023

Según el informe elaborado por Eustat, con respecto al segundo trimestre del año 2022, el crecimiento del PIB alcanza el 1,6 % y el del empleo el 1,5 %.
Laboral Kutxa prevé una tasa de crecimiento del 1,7 % en la CAV y del 1,5 % en Navarra para 2023

Laboral Kutxa prevé una tasa de crecimiento del 1,7 % en la CAV y del 1,5 % en Navarra para 2023

El Informe de Economía Vasca elaborado por esta entidad concluye que es preciso "distinguir entre el sector industrial, en el que se aprecia debilidad, y el de servicios, que presenta un grado notable de actividad".
Azpiazu habla de una ''situación económica favorable en este contexto de incertidumbre''

Azpiazu habla de una ''situación económica favorable en este contexto de incertidumbre''

El consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, ha explicado que el Gobierno Vasco ha variado una décima la previsión de crecimiento de la Comunidad Autónoma Vasca en 2023, del 1,5 % establecido en la revisión de marzo al 1,6 % contemplado en las directrices presupuestarias de 2024.

El Gobierno Vasco revisa una décima al alza el crecimiento de la economía vasca en 2023, hasta el 1,6 %

El Gobierno Vasco revisa una décima al alza el crecimiento de la economía vasca en 2023, hasta el 1,6 %

El Ejecutivo prevé que la economía vasca crezca un 2,1 % en 2024, y que la tasa de paro este año será del 8,2 % y del 7,5 % en 2024.
La economía de Euskadi creció una décima más de lo previsto en el primer trimestre, hasta el 2,3 %

La economía de Euskadi creció una décima más de lo previsto en el primer trimestre, hasta el 2,3 %

A pesar de encadenar 11 trimestres de tasas positivas, estos datos confirman una ligera desaceleración de la economía vasca. El empleo entre enero y marzo, por su parte, aumentó un 1,5 % comparado con el primer trimestre de 2022.
La Comisión Europea mejora la previsión de crecimiento de España hasta el 1,9 % en 2023

La Comisión Europea mejora la previsión de crecimiento de España hasta el 1,9 % en 2023

El Ejecutivo comunitario también prevé que la economía española crezca un 2 % en 2024, con un aumento medio de los precios del 2,7 %, cuatro décimas más de lo previsto. Además, prevé que el PIB de la zona euro alcanzará el 1,1 % y el 1,6 %, en 2023 y 2024, respectivamente.
El PIB español sube un 0,5 % el primer trimestre del año pese a la bajada del consumo y del gasto público

El PIB español sube un 0,5 % el primer trimestre del año pese a la bajada del consumo y del gasto público

En términos interanuales, el PIB pisó aún más el acelerador y elevó nueve décimas su crecimiento, desde el 2,9% al 3,8%. En Navarra el PIB subió tres décimas respecto al trimestre anterior.
Tecnalia aumenta su facturación un 6,7 % en 2022, hasta los 128 millones

Tecnalia aumenta su facturación un 6,7 % en 2022, hasta los 128 millones

El centro de investigación y desarrollo tecnológico generó un impacto de 678 millones en el PIB de Euskadi el pasado año.
La economía vasca creció un 0,4 % en el primer trimestre en relación a los tres meses anteriores

La economía vasca creció un 0,4 % en el primer trimestre en relación a los tres meses anteriores

Con respecto al primer trimestre del año 2022, el PIB de la Comunidad Autónoma Vasca ha ascendido un 2,2 %. En todo caso, Eustat apunta a una "ligera desaceleración interanual" de la economía.
BBVA Research estima un crecimiento del PIB del 1,3 % en 2023 y la creación de 25 000 empleos en dos años

BBVA Research estima un crecimiento del PIB del 1,3 % en 2023 y la creación de 25 000 empleos en dos años

Prevé que en 2023 y 2024 continúe la recuperación con unos crecimientos estimados de la economía vasca del 1,3 % y del 2,9 %, respectivamente para 2023 y 2024.
El FMI augura un lustro de crecimiento económico global del 3 %, la peor perspectiva desde los 90

El FMI augura un lustro de crecimiento económico global del 3 %, la peor perspectiva desde los 90

India y China supondrán la mitad del crecimiento mundial, mientras que en Occidente "las tasas de interés más altas pesan sobre la demanda".
La economía sumergida superó en la CAV los 6200 millones, el 8,7 % del PIB

La economía sumergida superó en la CAV los 6200 millones, el 8,7 % del PIB

Eustat ha medido por primera vez lo que supone la economía sumergida en Euskadi, y esta es una de la conclusiones: las actividades productivas que se ocultan de manera intencionada suponen el 8,7 % del total de la economía vasca, unos 6200 millones de euros que no se declaran.

La economía sumergida de Euskadi alcanzó los 6214 millones de euros en 2020, un 8,7 % del PIB

La economía sumergida de Euskadi alcanzó los 6214 millones de euros en 2020, un 8,7 % del PIB

Esta es la primera vez que Eustat realiza una medición de la economía no observada. La construcción, comercio, hostelería y transporte son los sectores que presentan un mayor porcentaje de valor añadido sumergido.
La economía vasca crecerá menos de lo esperado en 2023, un 1,5 %, y un 2,1 % en 2024

La economía vasca crecerá menos de lo esperado en 2023, un 1,5 %, y un 2,1 % en 2024

El Ejecutivo ha bajado sus previsiones para este año, aunque ha asegurado que ha querido trasladar "cierto optimismo" a las cifras. En cuanto al empleo, el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, vaticina que se generarán 10 000 empleos y la tasa de paro bajará hasta el umbral del 8 %.
Euskadi recuperará este año el nivel de PIB previo a la pandemia y Navarra lo superará

Euskadi recuperará este año el nivel de PIB previo a la pandemia y Navarra lo superará

Además, la economía de la Comunidad Autónoma Vasca y de Navarra crecerá un 1,4 % este año, por encima de la media del Estado español.
Azpiazu prevé una revisión ligeramente a la baja del crecimiento, pero la economía seguirá creando empleo

Azpiazu prevé una revisión "ligeramente a la baja" del crecimiento, pero la economía seguirá creando empleo

En su última revisión el Gobierno Vasco estimó un crecimiento del PIB del 2,1 % para 2023, y en los próximos días actualizará el cuadro macroeconómico. Por otra parte, el consejero cree que subir los tipos de interés para aplacar la inflación puede ralentizar la economía y aumentar el paro.
La Comisión Europea descarta que la economía de la eurozona entre de momento en recesión

La Comisión Europea descarta que la economía de la eurozona entre de momento en recesión

Bruselas ha elevado hasta el 0,9 % su previsión de crecimiento del PIB de la eurozona en 2023, seis décimas con respecto a sus últimas estimaciones. La inflación, por su parte, se moderará hasta el 5,6 %.
ADEGI se muestra optimista, sin miedo a una recesión

ADEGI se muestra optimista, sin miedo a una recesión

Los empresarios guipuzcoanos esperan que el PIB crezca entre un 0,5 y un 2 % este año, y si llegan a ese máximo, estarían en la situación previa a la pandemia.

El PIB de España crece un 5,5 % en 2022, un punto más de lo previsto

El PIB de España crece un 5,5 % en 2022, un punto más de lo previsto

Ha encadenado su segundo crecimiento anual consecutivo después del avance en el mismo porcentaje en 2021, y tras el retroceso que supuso la llegada de la pandemia de la Covid-19.
China pierde población: tiene casi un millón menos de habitantes que en 2021

China pierde población: tiene casi un millón menos de habitantes que en 2021

El crecimiento de la economía también ha sido el más bajo en décadas, de un 3 %.

La economía vasca creció en 2022 el 4,3 % y el empleo el 3,1 %

La economía vasca creció en 2022 el 4,3 % y el empleo el 3,1 %

Los datos suponen la creación de unos 30 000 puestos de trabajo, más de los 26 000 previstos por el Gobierno Vasco. Para 2023, se estima que la tasa de paro baje hasta el 8,3 %.
Será noticia: PIB de Euskadi, el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria y el tiempo

Será noticia: PIB de Euskadi, el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria y el tiempo

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
El BEC generó un impacto económico en el PIB de la CAV de 135 millones de euros en 2022

El BEC generó un impacto económico en el PIB de la CAV de 135 millones de euros en 2022

Se celebraron en el BEC un total de 232 eventos, que produjeron una recaudación impositiva para las haciendas de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa de 17,2 millones de euros y la creación de 2664 empleos.
El PIB de Navarra crece un 3,2 % en el tercer trimestre

El PIB de Navarra crece un 3,2 % en el tercer trimestre

Se trata de un crecimiento menor que el trimestre anterior (4,5 %) y la media del Estado español (4,4 %), aunque superior al de la UE (2,5 %).
BBVA Research revisa al alza el crecimiento del PIB de Euskadi en 2023 hasta el 0,8 %

BBVA Research revisa al alza el crecimiento del PIB de Euskadi en 2023 hasta el 0,8 %

La Comunidad Autónoma Vasca, Navarra y Galicia lideran las revisiones al alza en 2023. El consumo empieza a sufrir una desaceleración por culpa de la inflación y el empuje del turismo también se puede ver afectado.
La economía vasca ralentiza su crecimiento al subir el PIB un 3,8 %

La economía vasca ralentiza su crecimiento al subir el PIB un 3,8 %

Crece el 0,1 % respecto al trimestre anterior y el empleo un 0,3 %, con más de 19 500 puestos de trabajo creados.
Ugarte (SEA): Echo en falta ayudas a las empresas para paliar el incremento desmedido de la energía

Ugarte (SEA): "Echo en falta ayudas a las empresas para paliar el incremento desmedido de la energía"

El director de la patronal alavesa se muestra cauto a la hora de hablar de una posible recesión. Explica que el crecimiento es "muy moderado" y hay que tener en cuenta que "como provincia exportadora, los países de destino están al borde de la recesión".
''Echo en falta ayudas a las empresas para paliar el incremento desmedido de la energía''

''Echo en falta ayudas a las empresas para paliar el incremento desmedido de la energía''

El director General en SEA Empresas Alavesas, Juan Ugarte, ha analizado en Radio Euskadi la actual situación económica. Espera que no haya recesión ya que "los datos hablan de crecimiento aunque moderado" y es optimista.

  

La inflación interanual de la eurozona escala hasta el 10,7 % en octubre y marca su récord histórico

La inflación interanual de la eurozona escala hasta el 10,7 % en octubre y marca su récord histórico

El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro frenó su crecimiento en el tercer trimestre al 0,2 % desde el 0,8 % observado en el segundo trimestre del año.
La economía vasca se ralentiza y crece un 0,2 % en comparación con los tres meses anteriores

La economía vasca se ralentiza y crece un 0,2 % en comparación con los tres meses anteriores

El crecimiento interanual se sitúa en el 3,9 %. Por su parte, el empleo vuelve a crecer, un 0,3 %. No obstante, la información económica coyuntural apunta a una desaceleración de la actividad en los principales sectores de la economía de Euskadi.
Aburto: La aportación del Guggenheim al PIB es de 500 millones, frente a los 130 millones de inversión

Aburto: "La aportación del Guggenheim al PIB es de 500 millones, frente a los 130 millones de inversión"

En opinión del alcalde de Bilbao, estas cantidades dejan "fuera de toda duda la rentabilidad social" de la pinacoteca en su 25 aniversario.
El Gobierno español comunica a Bruselas ingresos extra de 10 500 millones para combatir la crisis energética

El Gobierno español comunica a Bruselas ingresos extra de 10 500 millones para combatir la crisis energética

El Gobierno ha enviado a la Comisión Europea el Plan Presupuestario de 2023 que contempla, por primera vez, dos escenarios económicos de ingresos y gastos.
La inflación interanual en Estados Unidos baja en septiembre al 8,2 %

La inflación interanual en Estados Unidos baja en septiembre al 8,2 %

Se sitúa una décima por debajo de la tasa interanual registrada en agosto. La inflación subyacente, que mide la subida de los precios de consumo quitando los de los alimentos y la energía, sube al 6,6 %.
El FMI empeora su previsión para la economía mundial en 2023 y confía en que la inflación haya tocado techo

El FMI empeora su previsión para la economía mundial en 2023 y confía en que la inflación haya tocado techo

La previsión para 2023 es que el PIB crezca un 2,7 %, dos décimas menos de lo estimado en julio. Para 2022, el FMI calcula que la economía mundial crezca el 3,2 %.
1 / 7 Siguiente

  • España hoy

    España hoy

    Sigue las últimas noticias sobre coronavirus en España

Lo más visitado

    Cargando lo más visto
    Cargando lo más visto