Economía -

Plan renove

El Gobierno Vasco pretender rehabilitar 52.000 viviendas en tres años

Destinará 81,5 millones de euros a este plan renove y en el caso de que se relaje el objetivo de déficit, serán 10 millones más. Además, tiene previsto generar 13.000 empleos en construcción.

El lehendakari Urkullu y el consejero Aburto han dado los detalles sobre el 'plan renove'. EiTB
El lehendakari Urkullu y el consejero Aburto han dado los detalles sobre el 'plan renove'.
El Gobierno Vasco presenta un plan para rehabilitar la construcción

1:21

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El Gobierno Vasco tiene previsto destinar 81,5 millones de euros a un plan para rehabilitar alrededor de 52.000 viviendas en los próximos tres años y generar "no menos" de 13.765 empleos en el sector de la Construcción.

Los detalles sobre este plan renove de Rehabilitación de Vivienda (2013-2016) han sido dados a conocer este miércoles por el lehendakari, Iñigo Urkullu, y el consejero de Empleo y Políticas Sociales, Juan María Aburto, en un acto celebrado en el instituto FP de Construcción de Vitoria-Gasteiz.

El lehendakari Iñigo Urkullu ha informado que el Ejecutivo vasco pretende generar "no menos" de 13.765 empleos en el sector de la Construcción durante el periodo 2013-2016, de los cuales 3.146 se crearán este año. Además, se calcula un retorno fiscal entre 2013 y 2016 por IVA, ICIO e impuesto de Sociedades de 282,3 millones de euros.

Este plan se enmarca en una de las líneas estratégicas del Programa de reactivación del empleo 2013-2016. En este sentido, el Ejecutivo ha adelantado que si finalmente se autoriza la flexibilización del déficit, destinará 40 millones al programa para el empleo, de los que 10 millones corresponderían a este plan 'renove'.

Las actuaciones de este plan renove se dirigirán preferentemente a las viviendas individuales, rehabilitación integral de edificios, accesibilidad en espacios y equipamientos públicos y regeneración urbana.

El consejero de Empleo y Políticas Sociales, por su parte, ha subrayado la necesidad de actuar en el ámbito de la rehabilitación de vivienda en Euskadi, ya que el 53% de los edificios residenciales del País Vasco tienen una antigüedad superior a 50 años, mientras que el 15% de los edificios necesita una "urgente intervención" por su falta de accesibilidad (76% de los edificios) o de ascensor (29% de las viviendas).

Aburto ha resaltado que "además de dinamizar el mercado de la construcción, el Plan Renove pretende reducir en un 20% el consumo energético y las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera", en concordancia con los objetivos medioambientales de la Estrategia Europa para el 2020.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Crisis económica hoy Gobierno Vasco Noticias País Vasco hoy Actualidad Económica Última hora hoy Mercado inmobiliario hoy