Economía -

Presupuestos 2014

El PP y el PNV logran un acuerdo de estabilidad presupuestaria

Según ha adelantado Radio Euskadi, el acuerdo incluye que el PP no presente enmiendas a la totalidad y que no vote otras enmiendas a la totalidad de otros grupo. Lo presentarán este martes.

Ricardo Gatzagaetxeberria y Damborenea

El Gobierno Vasco y el PP cierran el presupuesto para 2014

1:22

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El PP y el PNV han logrado un acuerdo de estabilidad presupuestaria, según ha adelantado Radio Euskadi. Los términos de ese acuerdo se plasmarán en un documento de siete páginas y serán presentados este martes, en el Parlamento Vasco. El acuerdo incluye que el PP no presente enmiendas a la totalidad y que no vote otras enmiendas a la totalidad de otros grupo.

Ambas formaciones llevaban días negociando y los populares habían ofrecido al gobierno un acuerdo a largo plazo que hiciese hincapié en lograr más fondos para inversiones.

Este mismo lunes, el PSE ha registrado en el Parlamento Vasco 115 enmiendas parciales "que llevan comprometidas la firma del PNV" al proyecto de Presupuestos 2014 del Gobierno de Iñigo Urkullu

Según ha informado el PSE en una nota, esas 115 enmiendas proponen actuaciones por valor de 25,4 millones de euros y persiguen "apuntalar los servicios públicos, el impulso de la actividad económica y a las asociaciones que crean cultura".

La mayoría de las enmiendas, que se traducen en 84 aportaciones ya que algunas se refieren a un mismo asunto, recogen el contenido del pacto fiscal y económico que PNV y PSE firmaron en octubre, aunque según han explicado fuentes socialistas las enmiendas presupuestan de forma concreta estas iniciativas.

Así, destacan los 2,75 millones para el Metro de Donostialdea, con el compromiso de iniciar los trabajos en 2014 y con partidas plurianuales añadidas hasta la conclusión de la obra en 2020 por valor de 87,7 millones de euros.

También se determinan las aportaciones a los hospitales guipuzcoanos de Eibar (1,5 millones) y Zumarraga (800.000 euros) y al centro de salud de Retuerto, en Bizkaia (600.000).

Entre las enmiendas socialistas también figura una partida de dos millones para el Parque Empresarial de Burtzeña, en la localidad de Barakaldo, una de las zonas con la tasa de desempleo más alta de Euskadi.

Los socialistas, que la semana pasada ya anunciaron que facilitarían la aprobación de las cuentas, han explicado que sus enmiendas han sido "acordadas" con el Gobierno Vascoen "intensas" conversaciones y que han sido registradas con la firma del PNV, con lo que saldrán adelante en el Parlamento de Vitoria.

EH Bildu y UPyD

Hoy también ha presentado sus enmiendas parciales EH Bildu, que tiene previsto registrar en el Parlamento más de un centenar por un valor cercano a los 1.600 millones de euros. No obstante, este grupo también ha registrado una enmienda a la totalidad, al igual que ha hecho UPyD.

El PP va a apurar los plazos hasta mañana, cuando termina el plazo para presentar enmiendas, para desvelar si tomará el mismo camino o si, por el contrario, mantendrá su mano tendida al Gobierno Vasco para lograr un acuerdo presupuestario "a futuro" que no se limite a 2014.

Por su parte, el PNV tiene intención de presentar también mañana sus enmiendas parciales al proyecto presupuestario.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Política Internacional Partido Nacionalista Vasco Última hora Gobierno Vasco Comunidad Autónoma Vasca Actualidad Económica 2024 Noticias PP Vasco Presupuestos Euskadi 2024