Economía -

Banco Central Europeo

El BCE no seguirá la senda marcada por la Fed y subirá de nuevo hoy los tipos de interés

El Consejo de Gobierno del BCE se reúne este jueves para decidir qué hacer con los tipos de interés en un momento en el que la inflación se está moderando tanto en Estados Unidos como en la zona euro.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde. Foto: EFE
La presidenta del BCE, Christine Lagarde.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde. Foto: EFE

EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: EBZk ez dio AEBko Erreserba Federalak ezarritako bideari jarraituko, eta interes-tasak berriro igoko ditu gaur

El Banco Central Europeo (BCE) subirá previsiblemente sus tipos de interés en un cuarto de punto porcentual este jueves, continuando así con la progresiva ralentización de sus ajustes y de forma que los tipos oficiales alcanzarán la marca del 4 %, pese a que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunció ayer un parón temporal en el ciclo de subidas.

El Consejo de Gobierno del BCE se reúne este jueves para decidir qué hacer con los tipos de interés en un momento en el que la inflación se está moderando tanto en Estados Unidos como en la zona euro.

En Estados Unidos la tasa interanual de inflación se situó en mayo en el 4 %, nueve décimas menos que en abril, el segundo mayor descenso desde que el indicador comenzó a disminuir el pasado julio de 2022.

En la Eurozona, la tasa de inflación general bajó en nueve décimas hasta el 6,1 % interanual, mientras que la subyacente -que excluye el efecto de energía, alimentos frescos, alcohol y tabaco- se redujo en tres décimas, hasta el 5,3 %.

No obstante, la presidenta del BCE, Christine Lagarde ya señalizó el pasado 5 de junio que "no hay pruebas claras de que la inflación subyacente haya tocado techo" y reiteró el objetivo de llevar los tipos de interés a "niveles suficientemente restrictivos" para lograr que la inflación baje a la marca del 2 %.

Con ello, se da por garantizado que hoy se acordará un nuevo ajuste, el octavo consecutivo, con el que los tipos en la Eurozona alcanzarán su récord desde la introducción de la moneda comunitaria hace veinte años, situándose en el 4 % para los tipos oficiales y el 3,50 % para la facilidad de depósito.

La decisión de este jueves seguramente impulsará al euríbor por encima del 4 %, un nivel récord no alcanzado desde 2008, con lo que es de esperar que las entidades bancarias sigan endureciendo criterios de riesgo para la concesión de hipotecas y, en general, cerrando el grifo al crédito.

Los mercados no cuentan con bajadas de tipos antes de finales de 2023, pero queda la incógnita de si las subidas se detendrán en julio o continuarán a lo largo del verano.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Unión Europea Europa Hipotecas Economía 2024 Noticias destacadas Hoy noticias Banco Central Europeo