Economía -

Vivienda

Stop Desahucios denuncia el "acoso y derribo" de Goia contra la plataforma

Aseguran no comprender los "ataques" de Goia tras saber de la decisión de la plataforma de recurrir la promoción de viviendas en Igara. Explica que no intenta "boicotear" sino, intentar incrementar el número de viviendas protegidas.

Rueda de prensa de STOP Desahucios, hoy. EFE
Rueda de prensa de STOP Desahucios, hoy. EFE
Rueda de prensa de STOP Desahucios, hoy. EFE

EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Kaleratzeak Stop elkarteak salatu duenez, Goiak euren kontrako "jazarpen" kanpaina du abian

Stop Desahucios ha asegurado que sólo ha interpuesto recurso judicial contra una nueva promoción de viviendas en San Sebastián, la de Igara, y no contra dos como informó el alcalde donostiarra, Eneko Goia, al que ha pedido que "rectifique" sus críticas y acusaciones "infundadas" contra la plataforma.

Su portavoz, Rosa García, ha hecho estas declaraciones este viernes en una rueda de prensa frente al Ayuntamiento de la capital guipuzcoana, en la que ha rechazado "los ataques" del alcalde y ha explicado los términos del recurso que promueve la plataforma contra el desarrollo urbanístico de Igara, donde está previsto construir 252 pisos, el 40 % protegidos.

Goia anunció el pasado martes, en su comparecencia tras la Junta del Gobierno Local, que Stop Desahucios había interpuesto un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) contra las promociones previstas en Igara e Illarra, calificó esta iniciativa de "especialmente grave" y "difícil de comprender", consideró que trata de "torpedear" el desarrollo de nuevos pisos y la enmarcó en la postura de "quienes intentan paralizar todos los proyectos en la ciudad".

Eneko Goia muestra su indignación ante un recurso de Stop Desahucios contra 514 futuras viviendas en Donostia
Eneko Goia muestra su indignación ante un recurso de Stop Desahucios contra 514 futuras viviendas en Donostia
Eneko Goia muestra su indignación ante un recurso de Stop Desahucios contra 514 futuras viviendas en Donostia

García ha afirmado que contra el desarrollo de Illarra sí consta un recurso judicial, pero no presentado por su colectivo sino interpuesto "hace dos años por la asociación de vecinos de Lugaritz", exigiendo que la mitad los 262 pisos proyectados allí como VPO sean incrementados al 75 % "como marca la ley, como mínimo, para terrenos urbanizables", como es el caso.

En rueda de prensa junto al Palacio Consistorial de la capital guipuzcoana, la portavoz de Stop Desahucios, Rosa García, acompañada de miembros de la plataforma así como de representantes de otras asociaciones y colectivos de la ciudad como Satorralaia o Donostia Defendatuz, así como de Elkarrekin, Sumar y Ezker Anitza-IU o de los sindicatos CCOO y Steilas, entre otros, ha dicho que el colectivo está "sorprendido" y no entiende "los ataques y críticas" del alcalde, menos aún cuando "no conoce" los términos ni argumentos del recurso, dado que, según ha precisado, en realidad, la plataforma sólo ha registrado aún ante el TSJPV "el anuncio" de este, que formalizará en próximas fechas.

García ha recalcado que Stop Desahucios "no torpedea" la construcción de viviendas en Igara, en el antiguo solar de El Diario Vasco, sino que con su iniciativa judicial pretende "incrementar el cupo mínimo legal del 40 % de VPO" previsto en ese barrio y que todas las viviendas "se dediquen exclusivamente al alquiler social".

El recurso estará fundamentado en las leyes de vivienda y suelo, ha señalado, tras lo cual ha puntualizado que, en el desarrollo de Igara, "están implicados tanto la empresa de El Diario Vasco como el promotor Amenabar", y ambos "obtendrán cuantiosos beneficios" de las ventas de mercado libre y gracias al "incremento de la edificabilidad que ha permitido el Ayuntamiento", como forma de "compensar la reserva mínima del 40 % a VPO", algo que, según ha dicho, ni siquiera estaba previsto inicialmente.

"En ningún momento hemos puesto palos en la rueda del Ayuntamiento", ha proclamado la activista, que ha subrayado que en sus diez años de trabajo la plataforma se ha dedicado a defender el derecho de los ciudadanos a "una vivienda digna y asequible", a luchar contra "bancos, fondos de inversión y grandes tenedores que especulan y desahucian a familias vulnerables", y a enfrentar la "emergencia habitacional".

Se ha mostrado dolida con el alcalde donostiarra y le ha pedido que "rectifique" en pro de "restablecer el prestigio de esta plataforma", cuyo "buen hacer" fue incluso, tal como ha recordado, reconocido con el Tambor de Oro de San Sebastián que ella misma recibió en 2019.

Tras participar en la concentración y comparecencia de Stop Desahucios, los concejales donostiarras de Elkarrekin Podemos, Víctor Lasa y Arantza González, han difundido sendos comunicados en los que tercian en la polémica y critican al alcalde del PNV por sus declaraciones contra la plataforma.

González las ha tildado de "inadmisibles" y ha recordado al primer edil que "en democracia, cuando alguien entiende que se vulneran derechos, tiene toda la legitimidad de recurrir a los tribunales", mientras que Lasa ha llamado la atención sobre el hecho de que, en sus nueve años al frente de un gobierno municipal con mayoría absoluta, no haya impulsado "ningún gran proyecto de vivienda pública", ni aplicado "la Ley Vasca de Vivienda" en la ciudad.

La delegada de Planificación Urbanística y Vivienda, Nekane Arzallus, por su lado, ha difundido también este viernes unas declaraciones en las que insiste que el Ayuntamiento de San Sebastián "ha trabajado" para que en la parcela de Igara, "donde se iba a hacer un hotel", haya proyectadas viviendas, el 40 % de VPO, y ha lamentado que "quizás" el recurso pueda retrasar "dos o tres años" la promoción, mientras hay unos 7000 demandantes de pisos protegidos inscritos en las listas municipales.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias Ayuntamiento de Donostia Noticias de San Sebastián Ciudades Vascas Alcalde de Donostia-San Sebastián Desahucios hoy Noticias de Sociedad Últimas noticias económicas Títulares del Día de Hoy Última Hora de Hoy Vivienda