Economía -

Entrevista en Euskadi Irratia

Ucín cree que Europa debe establecer aranceles para defenderse su producción de China, al igual que EE. UU.

Según el presidente de Corporación Mondragón, a corto plazo, Europa "no tiene más remedio". En todo caso, ha reconocido que los aranceles deben aplicarse en su justa medida, porque China también puede tomar sus medidas.

El presidente de Corporación Mondragón, Iñigo Ucín, en Euskadi Irratia
El presidente de Corporación Mondragón, Iñigo Ucín, en Euskadi Irratia
El presidente de Corporación Mondragón, Iñigo Ucín, en Euskadi Irratia

O. A. | EiTB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Epe motzean Europako ekoizpena babesteko muga-zergak jartzea defendatu du Ucinek, AEBren bideari jarraituz

El presidente de Corporación Mondragón, Iñigo Ucín, aboga por establecer aranceles para defender la producción europea ante China, siguiendo el camino de Estados Unidos (EE. UU.). En su opinión, Europa "no tiene más remedio" a corto plazo.

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Ucín insta a Europa a actuar, ya que, de lo contrario cree que se repetirá lo sucedido con la industria fotovoltaica y la eólica. En todo caso, ha reconocido que los aranceles deben aplicarse en su justa medida, porque China también puede tomar sus medidas.

En otro orden de cosas, Ucín ha admitido que la falta de personal cualificado es cada vez mayor y cree que "hay que traer gente de fuera" para lograr el equilibrio. "Cuanto antes empecemos y con más planificación, mejor", ha subrayado. En este sentido, ha puesto como ejemplo la facultad de la Universidad Mondragón en Queretaro (México), que propone a quienes cursan allí sus estudios "un buen proyecto de vida y trabajo" en Euskal Herria.

Preguntado por la transición energética, considera "muy difícil" cumplir con los plazos establecidos. "Yo lo veo muy difícil, el tiempo lo dirá, pero espero que las cosas se ajusten a la realidad", ha añadido.

Por último, Ucín ha destacado que la inteligencia artificial es una oportunidad para producir "más y mejor" con el mismo número de personas. A su juicio, hay que aplicarla "cuanto antes", puesto que el que no lo haga "dejará de existir".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Eroski Unión Europea hoy Fagor Noticias Laboral Kutxa Corporación Mondragón Universidad de Mondragón Economía Titulares del día Noticias Política fiscal