Crisis Económica -

Conferencia de presidentes

Patxi López: 'El acuerdo no oculta la discrepancia con los recortes'

El lehendakari ha indicado que el documento aprobado en la Conferencia de Presidentes sobre la consolidación fiscal es "bueno para el conjunto del país", pero "no oculta discrepancias absolutas”.

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, conversa con el lehendakari, Patxi López. EFE
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, conversa con el lehendakari, Patxi López. EFE

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El lehendakari, Patxi López, ha señalado este martes que el documento aprobado en la Conferencia de Presidentes sobre la consolidación fiscal es "bueno para el conjunto del país" y demuestra un ejercicio de responsabilidad", pero "no oculta discrepancias absolutas y radicales con la política de recortes". En conferencia de prensa tras finalizar la V Conferencia de Presidentes, López ha asegurado que las comunidades "asumen y cumplirán" el compromiso sobre el déficit que existe con Europa, pero ha precisado que lo que se hará es "organizarlo de forma diferente para ver qué gastos tiene cada uno". López, que ha descartado la imagen de que las comunidades no estén dispuestas a comprometerse y colaborar, se ha referido a las palabras del presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, sobre un posible rescate y ha precisado que "antes de pedir un rescate hay que conocer las condicionantes" y conocer "dónde se pondrán las cargas y las consecuencias".

Ha añadido que si existe esa pretensión, Mariano Rajoy no sólo tendrá que informar a los presidentes autonómicos sino también al país y a la sociedad. Además ha dicho que es importante saber dónde se pondrán las cargas y las consecuencias" de un posible rescate y en función de eso, ha dicho, "adoptaré una decisión que ahora no puedo tener".

La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, ha calificado hoy de "paso importante" el acuerdo alcanzado en la V Conferencia de Presidentes, por contener compromisos de las autonomías para conseguir bajar el déficit estructural, mejorar la competitividad, simplificar normativas o evitar duplicidades.

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha dicho que el actual modelo de financiación autonómica "no es bueno" y ha defendido que se evalúe el influjo de la crisis en dicho sistema, aunque ha matizado que el acuerdo de todos los presidentes regionales ha girado en torno a este análisis.

Cospedal ha defendido el Estado de las Autonomías, la necesidad de que las Comunidades Autónomas sean parte de la solución, de realizar las reformas estructurales necesarias y de tener como "clave" la consecución del objetivo de déficit. En este punto, ha advertido que si no se hace así "será peor".

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha aplaudido este martes que en la Conferencia de Presidentes Autonómicos se haya acordado llevar a cabo una evaluación del actual sistema de financiación porque ha considerado que fue "impuesto" en su día por un pacto entre el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el Gobierno catalán, entonces en manos del tripartito.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, considera que el resultado de la V Conferencia de Presidentes demuestra que las comunidades autónomas se han comportado como "un solo hombre" detrás del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a pesar, ha reconocido, de los "matices y perspectivas" puestas de manifiesto durante la reunión.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas