• EU
  • ES
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Internacional
    • Salud y bienestar
    • Cultura
    • Tecnología
    • En directo
    • Elecciones
  • Deportes
    • Fútbol
    • Remo
    • Pelota
    • Ciclismo
    • Baloncesto
    • Más deporte
    • Clasificaciones
    • Deporte en directo
    • Euskal Selekzioa
  • Televisión
    • Programación
    • Programas
    • Vídeos
    • ETB1
    • ETB2
    • Etb basque
  • Radio
    • Euskadi Irratia
    • Radio Euskadi
    • Radio Vitoria
    • Gaztea
    • EITB Musika
    • EITB Euskal Kantak
    • Programación
    • Programas
    • Audios
    • EITBPodkast
  • Otros
    • Gaztea
    • 3kluba
    • Kosmos
    • EITBPodkast
    • El tiempo
    • Tráfico
    • Usuarios
    • Pueblos y ciudades
    • Vídeos
    • Audios
    • Fotos
  • En Directo
  • Nahieran
  • GRUPO EITB
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Salud y bienestar
  • Cultura
  • Tecnología
  • En directo
  • Elecciones

Internacional -

GUERRA EN UCRANIA

Ucrania y Rusia pactan un corredor marítimo seguro para exportar cereales

En virtud del acuerdo, una coalición de personal turco, ucraniano y de la ONU supervisará carga de granos en los buques en los puertos ucranianos antes de navegar por una ruta planificada previamente a través del Mar Negro.

Erdogan y Guterres en Estambul. Foto: EFE.
Erdogan y Guterres en Estambul. Foto: EFE.
Erdogan y Guterres en Estambul. Foto: EFE.

0:44

AGENCIAS | EITB MEDIA

publicado: 22/07/2022 09:13 (UTC+2)
última actualización: 22/07/2022 21:32 (UTC+2)
Whatsapp Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Link copiado

Euskaraz irakurri: Errusiak eta Ukrainak zerealak esportatzeko itsas korridore segurua adostu dute

Ucrania y Rusia han firmado este viernes en Estambul un acuerdo, supervisado por Turquía y Naciones Unidas, para exportar cereales ucranianos a través de un corredor marítimo, con lo que se espera aliviar la crisis alimentaria mundial causada por el bloqueo naval ruso de los puertos ucranianos del Mar Negro.

El acto se ha llevado a cabo en Estambul, han estado presentes el presidente de Turquía, Recep Tayip Erdogan, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, y representantes de Rusia y Ucrania.

El acuerdo permitirá que buques de carga puedan exportar desde tres puertos ucranianos -Odesa, Pivdennyi y Chornomorsk- alrededor de 22 millones de toneladas de trigo, maíz y otros cereales almacenados de silos.

¿Por qué es importante el acuerdo del cereal?
¿Por qué es importante el acuerdo del cereal?
¿Por qué es importante el acuerdo del cereal?

02:24

El ministro de Defensa de Rusia, Serguei Shoigu, y el ministro de Infraestructuras de Ucrania, Oleksandr Kubrakov, han firmado el acuerdo de Estambul, aunque nunca han coincidido en la mesa al mismo tiempo.

En virtud del acuerdo, una coalición de personal turco, ucraniano y de la ONU supervisará carga de granos en los buques en los puertos ucranianos antes de navegar por una ruta planificada previamente a través del Mar Negro.

Los barcos cruzarán el Mar Negro hacia el estrecho del Bósforo, en Turquía, donde se establecerá un centro de coordinación conjunto en Estambul, que incluye representantes de la ONU, Ucrania, Rusia y Turquía.

Asimismo, este centro será el encargado de examinar los barcos que entren en Ucrania para garantizar que no lleven armas o material de combate.

Según la ONU, el acuerdo es "un gran alivio para el mundo"

De igual modo, las partes rusa y ucraniana se comprometen a suspender cualquier ataque contra los barcos o los puertos que participen en estas exportaciones.

Personal de Turquía y de Naciones Unidas estará en los puertos ucranianos para confirmar la seguridad en las zonas protegidas por el acuerdo.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha dicho en Estambul que el acuerdo es "un gran alivio para el mundo", especialmente para los países en desarrollo.

"Esto es un gran alivio para un mundo que lo necesita más que nunca", ha afirmado Guterres, que ha felicitado por el acuerdo a Turquía, Ucrania y Rusia.

Los tres mencionados países y Naciones Unidas mantuvieron la semana pasada una reunión para abordar este asunto que, aunque concluyó sin ningún acuerdo, sirvió para impulsar un grupo de coordinación.

En aquel momento adelantaron que todas las partes se habían comprometido a reunirse de nuevo esta semana para ratificar el pacto.

Relacionados

Rusia y Ucrania firman la reanudación de exportaciones de grano, bajo la supervisión de Turquía y la ONU

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Últimas Noticias del Mundo Ucrania última hora Últimas noticias Rusia Noticias al día Noticias de Última Hora Noticias de Turquía hoy Última hora guerra Rusia Ucrania
Lo más visitado
  • Noticias
  • Deportes
  • Cultura
  • Televisión
  • Radio
    • Televisión:
    • Programación
    • Programas
    • Vídeos
    • Radio:
    • Euskadi Irratia
    • Radio Euskadi
    • Radio Vitoria
    • Gaztea
    • EITB Musika
    • Programación
    • Programas
    • Audios
    • Noticias:
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • La Bolsa Hoy
    • Internacional
    • Curiosidades
    • Tecnología
    • Deportes:
    • Fútbol
    • Deporte Femenino
    • Pelota
    • Ciclismo
    • Baloncesto
    • Surf
    • Remo
    • Motor
    • Otros deportes
    • Deporte en directo
    • Cultura:
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Arte
    • Gastronomía
    • Euskera
    • Multimedia:
    • Top Vídeos
    • Fotos
    • Audios
    • Gaztea
    • 3 Kluba
    • El tiempo
    • Tráfico en Euskadi
    • Sorteos gratis
    • Elecciones
    • Lotería
    • Usuarios
    • Temas de Interés
    • Pueblos y ciudades
    • Cómo ver y escuchar EiTB
    • Podcast
    • Sala de Prensa
Facebook Instagram Twitter Linkedin Telegram Youtube Rss Newsletter
© 2023 EITB.
Portal de Privacidad Aviso Legal Política de cookies Configuración cookies Transparencia Contacto Mapa Web
Entidad adherida a Confianza Online