Política -

Sesión de control

Educación pactará con los agentes una respuesta a la reforma de Wert

Por otra parte, el Gobierno Vasco ha reclamado el cierre de la central nuclear de Garoña.

La consejera vasca de Educación, Cristina Uriarte. EFE
La consejera vasca de Educación, Cristina Uriarte. EFE
La consejera vasca de Educación, Cristina Uriarte. EFE

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

La consejera vasca de Educación, Cristina Uriarte, ha adelantado que la próxima semana va a abrir una ronda de reuniones con todos los agentes educativos para buscar una respuesta común a la LOMCE, reforma educativa a la que el Gobierno Vasco hará frente con "todas las herramientas" a su alcance.

Uriarte ha respondido de este modo a una pregunta de la parlamentaria del PNV Jone Berriozabal, quien se ha interesado por las medidas que va a tomar el Ejecutivo de su partido contra la reforma educativa, si ésta es aprobada tal y como la ha redactado el Gobierno de Mariano Rajoy.

La consejera ha reiterado la posición "totalmente" contraria del Gobierno autonómico a la Lomce porque "vulnera competencias" y va a ser "perjudicial" para el sistema educativo vasco.

Objetivo de déficit

Por otra parte, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha subrayado que el Gobierno Vasco seguirá cumpliendo el objetivo de déficit para este año, del 0,7% del PIB, hasta que se dé una relajación del límite por parte de Europa y luego se traslade por el Gobierno español a las autonomías.

Urkullu ha respondido a varias preguntas sobre los efectos de la crisis, la caída de la recaudación por tributos y los objetivos de déficit.

Laura Mintegi (EH Bildu) le ha preguntado a qué tiene previsto destinar los recursos que el Gobierno podrá obtener vía endeudamiento si el próximo 29 de mayo se relaja el objetivo de déficit.

Urkullu ha recordado que ha mantenido contactos con el resto de instituciones para elaborar un plan conjunto de reactivación de la economía, pero ha advertido de que hasta que no se produzca esa decisión por parte de Europa su Gobierno "no va a superar el objetivo de déficit" actual.

En respuesta a una pregunta de Arantza Quiroga (PP), el lehendakari ha reiterado que su Ejecutivo "no va a gastar más de lo que tiene", que va a mantener el empleo y los servicios públicos, y va a invertir "porque la economía productiva lo necesita".

En respuesta a otra iniciativa de Gorka Maneiro (UPyD), el jefe del Ejecutivo vasco ha rechazado las acusaciones de inactividad e indefinición que le han hecho a su Gobierno y ha recordado que en la reunión con los partidos planteó unas "bases" para acordar esos temas.

'No' a Garoña

En la misma sesión, la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, ha reclamado el cierre de la central nuclear de Garoña (Burgos), situada a unos de 60 kilómetros de Vitoria-Gasteiz, dado que se trata de una planta "obsoleta".

En respuesta a una pregunta del parlamentario del PSE-EE Txarli Prieto, Tapia ha asegurado que la continuidad de la planta no "aportaría" nada a los ciudadanos ni reduciría el precio de la electricidad. Asimismo, ha afirmado que pedirá al Gobierno central que apruebe "medidas compensatorias" para los municipios del área de influencia del complejo, algunos de los cuales se encuentran en Araba.

Por su parte, Prieto ha calificado de "escándalo" la posibilidad de que el cierre, previsto para julio, pueda volver a aplazarse.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias de Política Última Hora Reforma Educativa Gobierno Vasco hoy Últimas noticias País Vasco hoy ¿Qué va a pasar con el Gobierno? España hoy Última hora hoy Noticias de Educación