Política -

Juicio

Mas: 'Nunca he vivido tanta violencia como en el asedio al Parlament'

Artur Mas ha declarado por videoconferencia desde la Generalitat en el juicio por los hechos del 15 de junio de 2011, durante la concentración del 15M ante el Parlament.

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha dicho hoy en el juicio de 19 acusados del asedio al Parlament catalán en 2011 que nunca había vivido una situación de bloqueo a diputados y de violencia de tal magnitud y que cuando viajaba en su coche fue atacado.Artur Mas ha testificado por videoconferencia desde la Generalitat en castellano, "para evitar problemas de matiz en la traducción", en la cuarta jornada del juicio seguido por los hechos del 15 de junio de 2011, cuando una concentración convocada por el movimiento 15M ante el Parlament, en Barcelona, derivó en situaciones de asedio a los parlamentarios.Mas ha relatado que cuando se dirigía al Parlament en su coche oficial algunos concentrados bloquearon su paso e intentaron abrir la puerta de su lado del vehículo, al que además golpearon en actitud violenta.Por ello, ha añadido, tuvieron que girar hacia una Comisaría cercana, a donde llegaron también otros diputados y desde donde los servicios de seguridad habilitaron un helicóptero para trasladarle a él y otros diputados, la primera vez que hubo que usar este medio para ello.El presidente de la Genralitat ha comentado que era importante dar una "imagen de la mayor normalidad posible", ya que los sucesos deterioraban la imagen de Cataluña.Mas ha señalado que él está acostumbrado a muchas manifestaciones que "son habituales e incluso saludables" pero ha añadido que "lo excepcional" ese día "fue el bloqueo del acceso al Parlament de todos los diputados", y ha apostillado: "Eso no lo vi nunca".En cualquier caso, ha resaltado que para él lo importante era celebrar el pleno parlamentario en el que se iban a tratar cuestiones prioritarias para él como la sesión de control al gobierno y los presupuestos autonómicos.El juicio se celebra contra diecinueve de los veinte procesados en esta causa, ya que uno se encuentra huido y cada uno de ellos se enfrenta a una petición del fiscal de cinco años y seis meses de prisión y una multa de 7.500 euros, así como a diversas penas que solicitan las acusaciones, ejercidas por el sindicato Manos Limpias, la Generalitat y el Parlament.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas