Política -

Consulta del 9N

La Generalitat suspende la campaña, pero continúa con el proceso

Además, el Gobierno de Cataluña ha indicado que presentará alegaciones a la decisión del TC de suspender cautelarmente el referendo del 9N. CUP y ERC han criticado la decisión.

Artur Mas
Artur Mas
Cataluña retira de forma temporal y cautelar la campaña del 9N

1:25

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El Govern ha decidido hoy adoptar medidas que se derivan de la resolución del Tribunal Constitucional para garantizar la "seguridad jurídica", lo que conlleva suspender la campaña institucional de la consulta, aunque el conseller de Presidencia, Francesc Homs, ha asegurado que "la partida continúa", y presentará alegaciones a la decisión del TC de suspender cautelarmente el referendo del 9N.

"Las responsabilidades las debe asumir el Govern" y no los funcionarios, ha explicado el portavoz del Govern, Francesc Homs, en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, y ha instado al Alto Tribunal a emitir su sentencia cuanto antes.

Bajo el lema 'Tu decideixes', este sábado se puso en marcha la campaña institucional, que incluye anuncios en prensa escrita, radio y televisión y también una página web propia.

Aun así, ha insistido: "Si alguien se pensaba que con lo que pasó el lunes todo se pararía y quedaría liquidado, el mensaje que queremos dar por parte del Govern es que el lunes no acabó nada", en referencia a la suspensión del TC.

Por eso, ha pedido al Alto Tribunal que decida sobre las alegaciones del Govern tan rápido como ha decidido sobre los recursos del Gobierno central a la Ley de Consultas y a la convocatoria del 9N.

Las alegaciones para levantarse la suspensión se presentará en horas, y en pocos días se presentarán las alegaciones sobre "el fondo", y ha subrayado que la ley catalana no está anulada sino suspendida.

CUP y ERC, contra la decisión de la Generalitat

El diputado de la CUP en el Parlament Quim Arrufat ha criticado que el Govern haya suspendido "temporalmente" la campaña institucional sobre la consulta.

En rueda de prensa, ha señalado que "esa no debe ser la actitud que guíe este proceso", y ha avanzado que su grupo pedirá explicaciones sobre cómo casa eso con la voluntad de celebrar la consulta del 9 de noviembre sobre el futuro de los catalanes.

Ha asegurado que una mayoría de catalanes está dispuesta a desobedecer al tribunal, pero ha criticado que el Govern no acompañe a esta mayoría con sus actuaciones, algo que, entiende, no ha hecho al retirar la campaña.

Arrufat ha cuestionado que esta decisión se haya tomado sin consultar con el resto de grupos que pactaron la fecha y la pregunta de la consulta, y ha emplazado al presidente de la Generalitat, Artur Mas, a crear cuanto antes un espacio en el que se puedan tomar estas decisiones conjuntamente.

ERC también ha recibido con "preocupación" y "descontento" la decisión del Govern.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
¿Qué está pasando en Catalunya? 1 de Octubre Reférendum Cataluña ¿Cuál es la sentencia del juicio del procés?