Política -

Política penitenciaria

El TS se reúne el 16 para aunar criterios sobre el descuento de penas

El Pleno, de carácter jurisdiccional, analizará el caso concreto de Kepa Pikabea Ugalde, a quien la Audiencia Nacional rechazó acumular condenas aduciendo que el asunto ya estaba resuelto.

Calparsoro: 'Los presos de ETA han quedado libres por un lapsus'

2:04

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se reunirá en Pleno el próximo día 16 para unificar criterios en relación con la acumulación de condenas de miembros de ETA que han cumplido parte de su condena en otros países de la Unión Europea.

El Pleno, de carácter jurisdiccional, analizará el caso concreto de Kepa Pikabea Ugalde, a quien la Audiencia Nacional rechazó acumular condenas aduciendo que el asunto ya estaba resuelto y no se podía abordar de nuevo. El preso recurrió en casación al alto tribunal.

La deliberación no aborda de forma específica, aunque puede influir, en la respuesta que el Supremo de al recurso que la Fiscalía ha anunciado contra la excarcelación de Santiago Arrospide Sarasola y Alberto Plazaola Anduaga.

En los dos casos anteriores se ordenó la salida de la cárcel de los dos en aplicación de la decisión marco que el Consejo de Europa aprobó en 2008 para que se acumularan las condenas cumplidas en países de la Unión Europea.

Según fuentes del alto tribunal, y para salvar esta discrepancia, se ha convocado a los 15 magistrados que integran la Sala de lo Penal de Supremo "para unificar criterios que descarten las dudas interpretativas derivadas tras las recientes resoluciones sobre esta materia que han acordado distintas secciones de la sala de lo penal de la audiencia Nacional".

La Fiscalía pide información para "ir unificando criterios"

La Fiscalía General del Estado ha remitido un oficio a los fiscales para que informen de los casos que se les planteen sobre acumulación de condenas en otros países y anuncia que con esos datos analizará "los problemas" de aplicación de la normativa europea en la que se han basado algunos jueces para excarcelar a miembros de ETA.

Para "ir unificando criterios", la Fiscalía General ha enviado hoy este oficio a los fiscales jefe y a los Fiscales de Sala para que "den cuenta" de los asuntos en que se planteen acumulaciones de sentencias extranjeras, procedan o no de estados miembros de la UE, y pide que a esos "incidentes procesales" se les considere "de especial trascendencia".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Presos Vascos