Política -

Supuesto caso de corrupción

Alfredo De Miguel dimite como diputado foral

Según ha informado ETB, la Fiscalía sospecha que los 8 imputados podrían estar relacionados con el cobro de comisiones ilegales en la compra-venta de terrenos en el Parque Tecnológico de Miñano.

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Alfredo De Miguel ha presentado hoy su dimisión como diputado de Administración Local de Álava y como vicepresidente segundo de la Caja Vital.

Fuentes de la Diputación alavesa han asegurado hoy que a primeras horas de la noche el diputado general de este territorio, Xabier Agirre (PNV), ha recibido la carta de dimisión de De Miguel.

El diputado arrestado ha explicado en una carta personal que ha presentado su dimisión ante la institución foral como ante el presidente de Caja Vital Kutxa, Gregorio Rojo, para "evitar" que nadie pueda utilizarle para dañar a la Diputación, al equipo de Xabier Agirre, a la entidad financiera, o a su partido, el PNV.

Aunque desconoce los hechos por los que ha sido arrestado debido a que se mantiene el secreto del sumario, asegura que "no son ciertos los cargos" que se le imputan.

Detención

De Miguel fue detenido ayer, junto a otros siete miembros del PNV por la Ertzaintza por estar presuntamente implicado en un caso de corrupción, y conducido al Juzgado de Guardia para prestar declaración. La autoridad judicial decretó su puesta en libertad con cargos.

Esta misma mañana, Xabier Agirre ha hablado con Alfredo de Miguel para trasladarle "la necesidad" de que presente su dimisión. El diputado foral de Administración Local "ha compartido todos los extremos" que le ha planteado Aguirre, según ha informado a Europa Press la institución foral.

Así, en próximas horas, Alfredo de Miguel presentará la dimisión, en cuanto redacte el escrito y solucione asuntos personales.

Según ha informado ETB, la Fiscalía sospecha que los 8 imputados podrían estar relacionados con el cobro de comisiones ilegales en la compra-venta de terrenos en el Parque Tecnológico de Miñano.

Por su parte, la Comisión Ejecutiva de la Caja Vital ha anunciado que adoptará de manera urgente medidas sobre el vicepresidente segundo de la entidad financiera y diputado foral de Administración Local, Alfredo de Miguel, cuando tenga "constancia fehaciente" de los cargos que se le imputan.

EA podría abandonar el Gobierno de Álava

El coordinador de EA en Álava, Fernando Velasco, ha reclamado hoy a la Diputación alavesa que se persone como acusación particular, "si así procede", en el caso de presunta corrupción urbanística por el que ayer fue detenido e imputado el diputado foral de Administración Local y Equilibrio Territorial, Alfredo de Miguel (PNV).

Además, ha advertido de que si las explicaciones del PNV sobre este asunto no son "satisfactorias", EA se replanteará su continuidad en el Gobierno foral como socio de los nacionalistas.

El secretario general del PP de Álava y portavoz del grupo popular en las Juntas Generales alavesas, Javier De Andrés, ha afirmado que el PNV tiene "una enorme responsabilidad en lo sucedido".

Además, también ha señalado que "el pacto de PNV-PSE" en Álava "está causando la quiebra institucional" en este territorio.

Por su parte, la portavoz de Ezker Batua en las Juntas Generales de Álava, Nerea Gálvez, ha pedido "respeto" al proceso judicial en curso contra varios miembros del PNV por un presunto delito de corrupción y ha pedido que, en caso de hallarse delito, "se depuren todas las responsabilidades políticas".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas