Política -

Manifestación

Kalera Kalera pide en Pamplona la excarcelación de presos y el fin de la dispersión

Itsaso Torregrosa e Iker Araguas han leído un manifiesto en el que reivindicaban que "es hora de que los presos y refugiados estén en casa, junto a los suyos, de donde nunca se los debieron llevar".

Manifestación de Kalera Kalera en Pamplona. Foto sacada de un vídeo de ETB
Manifestación de Kalera Kalera en Pamplona
Manifestación de Kalera Kalera en Pamplona. Foto sacada de un vídeo de ETB

AGENCIAS | REDACCIÓN

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Presoen askatasuna eta sakabanaketaren amaiera aldarrikatu du Kalera Kalerak Iruñean

Una multitudinaria manifestación, convocada por la dinámica Kalera Kalera, formada por Sortu, LAB y Ernai, ha reclamado este sábado en Pamplona la excarcelación de los presos y el fin de la política penitenciaria de dispersión.

Sobre las 18:15 horas, tres columnas, que han partido de diferentes zonas, cada una con el mensaje Askatasuna (Libertad), Elkartasuna (Solidaridad) y Duintasuna (Dignidad), respectivamente; han acabado confluyendo en la antigua estación de autobuses.

Desde allí, hacia las 18:45 horas, la movilización ha salido precedida de una gran bandera de Navarra y seguida de varias personas portando carteles con nombres de presos y la región donde están encarcelados.

Le seguían los manifestantes con una pancarta con el lema Presoak Kalera que ha recorrido la avenida Baja Navarra para seguir por Carlos III hasta la plaza del Ayuntamiento. Allí, y en representación de Kalera Kalera, Itsaso Torregrosa e Iker Araguas, han leído un manifiesto en el que han reivindicado que "ya es hora de que los presos y refugiados estén en su casa, junto a los suyos, de donde nunca se los debieron llevar".

Han afirmado que su meta es que "las gentes de este país, Euskal Herria, proclamen más pronto que tarde una República que esté al servicio de la mayoría social y trabajadora" y que "deje atrás la dependencia del reino español borbónico de la imposición, de la corrupción, del enchufe del chanchullo y del Ibex35" así como "de la imposición castrense y de la Guardia Civil".

Los representantes de Kalera Kalera han indicado que "en ese camino, desde hace demasiados años, nos faltan compañeros de viaje".

En este sentido, han criticado que "el Estado español sigue cebándose con el colectivo de presos políticos" y "todavía son 264 los que se encuentran dispersados sufriendo la más absoluta situación de excepción penitenciaria".

Finalmente, han llamado a "seguir saliendo masivamente a la calle para exigir la vuelta a casa de presas y refugiados" y han animado a "llenar las calles" de Bilbao y Baiona en la manifestación convocada el próximo 12 de enero bajo el lema Orain Presoak.

Marcha de Kalera Kalera a la prisión de Zaballa

Por otro lado, este sábado decenas de personas han realizado una marcha a la cárcel de Zaballa, para reclamar el fin de las medidas de excepción. Han sido varias las personas que han ascendido al cerro situado junto a la prisión con el objetivo de mostrar su apoyo a los presos encarcelados allí.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Política Última hora Pamplona Sortu LAB Noticias Presos vascos en el extranjero Noticias hoy Hoy noticias Manifestación Bilbao hoy recorrido