Política -

Pleno de política general

El lehendakari propone llevar al Parlamento Vasco el debate fiscal

Patxi López ha anunciado que se reducirá gasto corriente y subvenciones y que el Ejecutivo destinará al empleo el impuesto de patrimonio.

El lehendakari, Patxi López, en su intervención de hoy. EFE
El lehendakari, Patxi López, en su intervención de hoy. EFE
Patxi López pide llevar al Parlamento el debate de la reforma fiscal

01:38

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El lehendakari, Patxi López, ha afirmado que se adoptarán las decisiones "necesarias" para "dotar de recursos" a los programas de fomento del empleo y apoyo a la economía vasca y, para ello, se reducirá gasto corriente y subvenciones, dejando "para otros ejercicios" lo que no sea "necesario y urgente".

En este sentido, se ha comprometido a que, si se recupera el Impuesto de Patrimonio, el Gobierno destinará la parte de que le corresponde de la recaudación a ese mismo objetivo.

En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha asegurado que todavía no se ha salido de la crisis y quedan "muchos esfuerzos por hacer". El lehendakari ha asegurado que los ingresos "no están cumpliendo las previsiones", hay que "afrontar el pago" de la sentencia del caso Rover y a ello ha añadido que la economía mundial, "y por derivada la nuestra", se "ralentiza".

Ha apuntado que seguirán reduciendo el gasto corriente y ha añadido que tendrán que "reducir las subvenciones" y también descenderá la financiación de proyectos y servicios que estén duplicados por diferentes administraciones.

López ha explicado que se ha concluido un estudio sobre las duplicidades e ineficiencia existentes en el entramado institucional vasco, pero ha defendido aplazar su debate porque el escenario electoral puede "enturbiarlo".

El jefe del Ejecutivo vasco ha señalado que se dejarán para otros ejercicios presupuestarios aquello que "no sea necesario y urgente"."Las prioridades son mantener los servicios públicos universales, crear el empleo y fortalecer la economía vasca. El resto si tiene que esperar, esperará", ha precisado.

Fiscalidad y medidas contra el paro

Por otra parte, Patxi López ha propuesto que el debate fiscal para garantizar el futuro de los servicios y el Estado de Bienestar se celebre en el Parlamento Vasco, pese a que las competencias en esta materia sean de las diputaciones forales.

También ha recordado que ha propuesto a los diputados generales recuperar el Impuesto de Patrimonio, y se ha comprometido a destinar el importe íntegro de lo que le corresponde al Gobierno de la recaudación de ese impuesto para cofinanciar los programas de empleo y apoyo a la economía vasca.

El lehendakari ha anunciado asimismo que el Ejecutivo vasco valorará "uno a uno" la situación de "cada desempleado", analizando su situación personal, su formación y sus capacidades laborales, para hacerles "una propuesta formativa o de empleo".

Entre otras medidas anunciadas, destacan un programa de ayudas a la contratación domiciliaria, planes de empleo a municipios especialmente afectados por el desempleo, ayudas para aprender idiomas extranjeros y que Lanbide abrirá de 08:00 a 20:00 desde el 1 de enero.

150 invitados

El debate de política general del Parlamento vasco ha comenzado a las 09:30 con la intervención del lehendakari y la asistencia de 150 invitados.

Entre los asistentes al debate se encuentra el presidente del Senado, Javier Rojo, que ha sido una de las primeras personalidades en llegar a la sede del legislativo autonómico, a la que ha accedido poco después de las nueve de la mañana.

Además de Rojo, y tal y como es habitual, el pleno de política general está siendo seguido por los diputados generales de Bizkaia, José Luis Bilbao; Araba, Javier de Andrés; y Gipuzkoa, Martin Garitano. Este es el primer año en el que un diputado general de Bildu asiste a un debate de estas características.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Política Titulares del día Noticias