Política -

En Radio Euskadi

Alduntzin cree que la moción de censura es 'una estrategia electoral'

Alduntzin pide "consenso" en la gestión de residuos y ve "un error" que las Juntas impongan su "mayoría" a ayuntamientos.

El diputado de Medioambiente de Gipuzkoa Juan Carlos Alduntzin. EITB
El diputado de Medioambiente de Gipuzkoa Juan Carlos Alduntzin. EITB
Alduntzin asegura que la moción de censura es "una estrategia electoral"

00:28

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El diputado de Medio Ambiente de Gipuzkoa, Juan Carlos Alduntzin, ha considerado que la moción de censura presentada por PNV, PP y PSE es "una estrategia electoral" y ha insistido en que es "un error" que "la mayoría de las Juntas Generales pretendan imponer" su postura sobre la gestión de residuos a "la mayoría de ayuntamientos y mancomunidades". En este sentido, ha reclamado "consensos" y ha asegurado que se intensificarán los contactos para "ver si hay margen de debate sobre los contenidos de la estrategia".

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Alduntzin ha asegurado que, hasta el día en que se debata la moción de censura en las Juntas, seguirá trabajando "como hasta ahora" con el objetivo de "cumplir el mandato del gobierno que corresponde al programa con el que se presentó a las elecciones y que obtuvo un refrendo mayoritario de la ciudadanía guipuzcoana".

El diputado guipuzcoano ha insistido en la necesidad del "consenso entre diferentes competencias que existen en la gestión de los residuos". En este sentido, ha criticado que "la mayoría de las Juntas Generales pretende imponer esa mayoría a la mayoría de los ayuntamientos y mancomunidades guipuzcoanas, y eso es un error".

A su entender, la moción presentada por los grupos de la oposición responde a "una estrategia electoral" para intentar demostrar "la incapacidad" y "la soledad" de Bildu y tratar de trasladar a la sociedad de que "con éstos no hay nada que hacer y aquí estamos los buenos, los que sabemos gestionar este país" y, de esta manera, "condicionar" las elecciones autonómicas.

Asimismo, ha subrayado que Europa, "cada vez con más insistencia, está hablando de eficiencia en la gestión de los recursos", entre ellos los residuos.

Alduntzin ha advertido de que "la realidad es que estamos en un 32% de tasa de recogida selectiva, cuando en Europa los países más avanzados están en el 70%".

"Tenemos un gran trecho que recorrer y ése es precisamente lo que propone esta estrategia: recorrer ese camino sin ninguna instalación que obstaculice el  objetivo", como lo haría una incineradora "no porque lo diga Bildu, sino porque lo dice Europa", ha concluído.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas