Política -

23J

El PSOE reclama discreción y negociar "estrictamente" dentro de la Constitución la investidura de Sánchez

Por su parte, la presidenta de Junts, Laura Borràs, ha advertido al PSOE de que el partido "no rebajará" sus condiciones, que pasan por autodeterminación y amnistía.

La ministra española de Hacienda, María Jesús Montero. Foto de archivo: EFE
La ministra española de Hacienda, María Jesús Montero. Foto de archivo: EFE
El PSOE está dispuesto a negociar con Junts, pero dentro del marco de la Constitución

01:26

Agencias | EITB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: PSOEk diskrezioa eskatu du, eta Sanchezen inbestidura Konstituzioaren barruan "zorrotz" negoziatzea

La ministra de Hacienda en funciones y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha demandado este martes discreción en las negociaciones para formar gobierno y ha defendido que el PSOE es un partido constitucionalista que garantiza el cumplimiento de la Constitución, al ser preguntada por si negociarían con Junts sobre referéndum y amnistía, condiciones que la formación catalana exige para poder facilitar la investidura del socialista Pedro Sánchez.

Montero ha expresado en una entrevista en Cadena Ser que el PSOE "siempre" ha sido "muy claro" al respecto: "nosotros somos un partido constitucionalista y eso significa que cualquier cuestión que abordemos o que traslademos tiene que estar estrictamente en el marco constitucional".

La número dos del PSOE ha señalado que su partido "siempre" ha tenido "límites", al tiempo que ha subrayado que son el partido que mejor ha entendido el resultado de las urnas, además de saber articular consensos y acuerdos para la convivencia.

A su juicio, mencionar otros planteamientos es "alejarse de la realidad" que el PSOE representa, "que es justamente esa garantía de estabilidad y sobre todo esa garantía del cumplimiento constitucional que hemos llevado a rajatabla durante todas las legislaturas".

Montero ha reivindicado que Sánchez quiere continuar desarrollando "una España de avances", a la pregunta de si harán más concesiones a los partidos independentistas después de los indultos a líderes del 'procés', eliminar la sedición y rebajar la malversación.

La ministra socialista ha reivindicado que "gana las elecciones" el partido que "es capaz de formar gobierno" y ha abogado por respetar los tiempos del sistema parlamentario, primero tomando posesión de su acta los diputados y diputadas.

Borràs advierte de que Junts "no rebajará" sus condiciones

Por su parte, la presidenta de Junts, Laura Borràs, ha advertido al PSOE de que su partido "no rebajará" sus condiciones, y ha instado a ERC a "unir fuerzas" en el Congreso de los Diputados, a través de un grupo independentista conjunto.

En declaraciones en TV3, la dirigente ha dejado claras las prioridades de partido, que pasan por recuperar una "dirección estratégica" del independentismo y "unidad en el frente de Madrid", como también una mesa de negociación con el Estado que aborde una "amnistía y la autodeterminación" de Cataluña.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Catalunya Noticias de Política Noticias del PSOE ¿Quién ha ganado las Elecciones en España? Última hora del Gobierno de España Últimas noticias España Sánchez última hora Noticias diarias 2024 Últimas noticias sucesos Elecciones hoy