Sociedad -

En varias poblaciones

Navarra sufre un terremoto de intensidad 4

El epicentro se ha situado en Uterga; el 23 de marzo hubo otro terremoto de 4,1 en Etxauri. Posteriormente, se han registrado dos réplicas de 1,9 y 2 grados.

El epicentro se ha situado en Adiós. Foto: IGN
El epicentro se ha situado en Adiós. Foto: IGN
Un terremoto de intensidad cuatro sacude Navarra

1:37

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Un terremoto con epicentro en la localidad navarra de Uterga ha tenido lugar a las 17:18 horas de este sábado, con una intensidad de 4 grados en la escala Richter, según datos recogidos por el Instituto Geográfico Nacional. El seísmo se ha sentido en Pamplona y su comarca.

En un primer momento, el Instituto Geográfico Nacional había ubicado el movimiento sísmico en Salinas de Pamplona o Adiós, pero posteriormente ha confirmado que se ha registrado en Uterga.

Asimismo, otros dos terremotos de magnitud 1,9 y 2 han seguido al de 4 grados, aunque no ha producido daños personales ni materiales.

Al primer movimiento sísmico, han seguido minutos después otros dos de menor intensidad, uno a las 17:21 horas de este sábado de magnitud 1,9 y el segundo a las 17:27 de 2 grados de magnitud, en ambos casos el epicentro se ha situado en Biurrun, según el Instituto Geográfico Nacional.

Tras el primero de los terremotos la Agencia Navarra de Emergencias ha recibido alrededor de 70 llamadas de personas alarmadas.

Las llamadas, que se han concentrado en los minutos inmediatamente posteriores al temblor, procedían de todos los barrios de Pamplona y de localidades de su entorno, concretamente de Orcoyen, Villava, Sarriguren y Barañáin, según informa el Gobierno foral.

También se han recibido llamadas de Ibiricu, Noain, Galar, Olaz-Subiza, Astráin y Esquíroz, así como de poblaciones más alejadas, como Tiebas, Tafalla, Olite, Puente la Reina, Mañeru, Estella y San Adrián.

Sin daños materiales

Ninguna de las personas que se ha puesto en contacto con la ANE ha sufrido desperfectos en sus domicilios, y no se han comunicado daños ni siquiera de grietas o rotura de cristales. En un caso una persona ha indicado que había caído una figura de adorno de una estantería.

Este terremoto se suma los que ha habido en las últimas fechas en Navarra, donde entre el 14 de febrero y el 14 de abril se han registrado 119 seísmos superiores a los 1,5 grados, especialmente en la sierra del Perdón y el Valle de Etxauri.

Según los datos facilitados hasta esa fecha por el Instituto Geográfico Nacional, el de mayor intensidad fue el producido el 23 de marzo en Etxauri de 4,1 grados, por lo que el de hoy sería el segundo en cuanto a intensidad.

Anterior terremoto

El movimiento sísmico del pasado mes de marzo ocurrido en Etxauri se dejó sentir poco antes de las 16:00 horas en toda la zona de la comarca de Pamplona/Iruña, despertando a numerosos vecinos.

Este terremoto fue especialmente sentido en Pamplona, si bien no causó daños personales ni materiales, informó el Ejecutivo foral.

Origen de los movimientos

Asimismo, la sucesión de terremotos en Navarra en los últimos meses en la zona de la Sierra del Perdón, en las inmediaciones de Pamplona, ha sido objeto de debate entre especialistas en sismología, que han apuntado diversas hipótesis sobre la frecuencia con la que se están produciendo los movimientos sísmicos.

Así, los expertos han relacionado estos temblores con las fuertes lluvias caídas en la zona durante el invierno o con el posible hundimiento de galerías de antiguas minas de potasa, aunque no se ha llegado a ninguna conclusión definitiva.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas