Sociedad -

Gran impacto en Bizkaia

Bilbao se vuelca con el Mundial de Baloncesto

Más de 14.000 visitantes han confirmado su estancia en alojamientos del Gran Bilbao. Hay preparados transportes especiales, guías, conciertos... para acompañar a la celebración dada su envergadura.

Jugadores estadounidenses entrenan en el BEC. Foto: EFE
Jugadores estadounidenses entrenan en el BEC. Foto: EFE
Jugadores estadounidenses entrenan en el BEC. Foto: EFE

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El Gran Bilbao está volcado en acoger el Mundial de Baloncesto 2014 en el BEC de Barakaldo. La celebración de la primera fase del grupo C del tendrá un impacto económico de 30 millones de euros en el PIB de Bizkaia, 20 de los cuales se conseguirán de forma directa. Además, se han elevado a más de 14.000 los visitantes extranjeros que ya han confirmado su estancia en Bizkaia durante la celebración del evento deportivo.

Asimismo, el índice de ocupación hotelera en el Bilbao metropolitano se sitúa por encima del 90%, según datos ofrecidos por la Asociación Destino Bilbao.

En una rueda de prensa celebrada este pasado miércoles en Bilbao, el director delegado del Gabinete del alcalde del Ayuntamiento de Bilbao, Andoni Aldekoa; el diputado de Promoción Económica de la Diputación foral de Bizkaia, Imanol Pradales, y el viceconsejero de Cultura, Juventud y Deportes del Gobierno vasco, Joxean Muñoz, desgranaron los datos relacionados con el impacto económico de la celebración de los primeros partidos del grupo C de la competición en Bilbao.

Además de los 30 millones de retorno económico previstos por el estudio de "una consultora internacional de prestigio", Imanol Pradales ha detallado que los quince partidos disputados en el BEC de Barakaldo se retransmitirán en más de 160 países y tendrán una audiencia estimada de 400 millones de telespectadores. La venta de entradas roza el cartel de "agotadas".

En cuanto a los visitantes extranjeros, según las cifras de la semana anterior, 6.750 procedían de Finlandia, 2.600 de Estados Unidos, 2.250 de Turquía, 520 de Nueva Zelanda, 261 de Ucrania y 232 de la República Dominicana. En estos datos, no se han contemplado los periodistas ni los miembros de las delegaciones de cada país. Igualmente, de las 120.000 entradas puestas a la venta, ya se han vendido 108.000, el 69% en el extranjero.

'Fan zone' oficial, en el Arenal

Entre las iniciativas del campeonato, sobresale la instalación de la 'fan zone' oficial FIBA en el Muelle del Arenal, entre el Puente del Arenal y el Ayuntamiento, del 30 de agosto al 4 de septiembre. Este espacio de 8.700 m2 permanecerá abierto entre las 11.00 y las 23.30 horas.

Esta zona, destinada a las aficiones de los equipos y público en general, cuenta con una cancha de baloncesto con gradas para albergar a 250 personas y una media cancha con canasta de 'minibasket', donde se programarán actividades, concursos, 'clinics' y demostraciones.

Además, albergará un escenario donde se ofrecerán conciertos y actuaciones, así como una pantalla gigante donde se podrán seguir todos los partidos.

Guías y transporte

El Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación foral de Bizkaia y el Gobierno vasco también han editado 23.000 guías del Mundial de Baloncesto para los seguidores de la competición en los seis idiomas del Mundial (castellano, euskera, inglés, finlandés, turco y ucraniano)

En cuanto al transporte público, para facilitar el acceso al Bizkaia Arena BEC!, Metro Bilbao ha programado horarios especiales con un servicio diurno de 6.00 a 23.00 horas y servicio nocturno durante toda la noche de viernes y sábado y hasta las 2.30 horas el resto de la semana.

Los comercios no abrirán en domingo

El gerente de la asociación de comerciantes de BilbaoCentro, Jorge Aio, ha defendido el cierre este domingo de los comercios de la capital vizcaína alegando que los aficionados vienen al Mundial de Baloncesto a ver baloncesto y no para ir de compras, para lo que no van a tener "tiempo".

En declaraciones a Radio Euskadi, Jorge Aio ha respondido a las palabras del alcalde de Bilbao, Ibon Areso, y ha indicado que "partimos de fechas que pueden ser más atractivas comercialmente hablando para abrir y el debate puede tener una base firme, y no tanto ésta del Mundial de Basket, en la que sí nos van a visitar miles de extranjeros, pero que en alguna forma viene a ver baloncesto".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Copa del Mundo de Baloncesto Noticias Bilbao hoy Noticias Barakaldo última hora BEC