Efectuarán tareas preventivas para que se respete la normativa sanitaria en cuestión de horarios, aforos y obligación de portar la mascarilla y se vigilarán posibles espacios de aglomeración. Entre otras medidas preventivas, se ha precintado el parque de Doña Casilda de Bilbao.
La Ertzaintza y las policía locales, que trabajarán conjuntamente esta próxima Nochevieja y durante todo este fin de semana para intensificar la vigilancia y sus tareas de Protección Ciudadana, teniendo en cuenta la normativa vigente para hacer frente a la pandemia del covid-19, controlarán las aglomeraciones de personas para tratar de evitar el consumo de alcohol en "botellones" en la vía pública.
Según ha informado el Departamento vasco de Seguridad, la Ertzaintza y las policías locales efectuarán tareas preventivas para que se respete la normativa sanitaria en cuestión de horarios, aforos y obligación de portar la mascarilla.
También se realizarán vigilancias en posibles espacios de aglomeración de personas para tratar de evitar el consumo de alcohol en la vía pública, conocido como "botellón". En esta línea, se ha precintado, entre otros puntos, el parque de Doña Casilda de Bilbao, un lugar en el que se han registrado numerosos botellones durante la pandemia.
Así mismo, las patrullas controlarán el cumplimiento de las normas en los viajeros de vehículos de transportes públicos y privados, además de los habituales controles de tráfico en los desplazamientos. Los dispositivos de vigilancia se prolongarán durante todo el fin de semana al coincidir en sábado el día de Año Nuevo.
En Vitoria-Gasteiz, se hará una vigilancia especial al horario de cierre de los locales hosteleros, establecido a la 01:00 en el último decreto del lehendakari con nuevas medidas orientadas a contener la pandemia de covid ante la explosión de casos por la variante ómicrom. Además, habrá "una importante presencia de agentes de paisano para vigilar el cumplimiento de la normativa" sanitaria.
La Ertzaintza y las policías locales piden la colaboración ciudadana para cumplir la normativa sanitaria en vigor para controlar la expansión del coronavirus.