cerrar buscador

Nuevas variantes Covid-19

1 / 30 Siguiente
Navarra devolverá el importe de las 117 multas impuestas en el estado de alarma

Navarra devolverá el importe de las 117 multas impuestas en el estado de alarma

El dinero cobrado de las multas asciende a un importe total de 37 402 euros.
Arranca en Navarra la vacunación contra la gripe y la covid para las personas mayores de 60 años y vulnerables

Arranca en Navarra la vacunación contra la gripe y la covid para las personas mayores de 60 años y vulnerables

Este año, como novedad, la vacuna antigripal se extenderá a la población menor de entre seis meses y 5 años. A partir de los 2 años, la dosis será administrada por vía intranasal.
Arranca la vacunación contra la gripe y la covid, con 80 000 citas ya cerradas

Arranca la vacunación contra la gripe y la covid, con 80 000 citas ya cerradas

Osakidetza ofrece a la población las vacunas contra estas dos enfermedades de manera simultánea, comenzando por los grupos de riesgo y los mayores de 70 años. El resto de población que desee vacunarse podrá solicitar cita desde el 30 de octubre para inocularse a partir del 6 de noviembre.

Osakidetza inicia la vacunación contra la gripe y la covid-19 con los grupos de riesgo

Osakidetza inicia la vacunación contra la gripe y la covid-19 con los grupos de riesgo

Además, y por primera vez, se está inoculando de la vacuna de la gripe a la población infantil entre 6 meses y 5 años. Según datos facilitados por el Departamento de Salud, la semana pasada se agendaron un total de 80 000 citas, de las cuales 1500 fueron para niños y niñas.
Nobel de física 2023: cómo seguir los movimientos de electrones en attosegundos. El reto de la salud global

Nobel de física 2023: cómo seguir los movimientos de electrones en attosegundos. El reto de la salud global

Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier, pioneros de la física del attosegundo, reciben el Nobel de física 2023. Salud global, un libro que analiza las enfermedades infecciosas emergentes y los retos en salud humana, animal y ambiental desde el punto de vista de la estrategia One health.
Katalin Kariko y Drew Weissman, Nobel de Medicina,  por su trabajo en las vacunas de ARN contra la covid-19

Katalin Kariko y Drew Weissman, Nobel de Medicina, por su trabajo en las vacunas de ARN contra la covid-19

Concretamente, los investigadores han sido distinguidos por sus descubrimientos sobre modificaciones de bases de nucleósidos que permitieron el desarrollo de vacunas de ARNm eficaces contra la covid-19.
Navarra iniciará el 16 de octubre la vacunación de la gripe y la covid-19 a mayores de 60 años y vulnerables

Navarra iniciará el 16 de octubre la vacunación de la gripe y la covid-19 a mayores de 60 años y vulnerables

Este año, como novedad, la vacuna antigripal se extenderá a la población menor de entre seis meses y 5 años. A partir de los 2 años, la dosis será administrada por vía intranasal.
Urkullu recuerda en Vitoria-Gasteiz las 8800 personas que han fallecido en la CAV a causa de la covid-19

Urkullu recuerda en Vitoria-Gasteiz las 8800 personas que han fallecido en la CAV a causa de la covid-19

El lehendakari Iñigo Urkullu ha presidido, por cuarto año consecutivo, el acto de las instituciones vascas en memoria de las víctimas de la covid-19, celebrado en el Parque Sempervirens de Vitoria-Gasteiz.

La cifra de fallecidos por la covid-19 cae un 90,5 % en Euskadi

La cifra de fallecidos por la covid-19 cae un 90,5 % en Euskadi

El coronavirus provocó 74 defunciones en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, en el primer trimestre de 2023. Además, el número total de defunciones se cifró en 6207, un 3,6 % menos que en el mismo periodo del año anterior.
La icónica fotografía de la pandemia de un nieto a su abuelo se convierte en mural en Navarra

La icónica fotografía de la pandemia de un nieto a su abuelo se convierte en mural en Navarra

La imagen y su protagonista, Miguel de 93 años, se han convertido en mural en Huarte. Es, además, un homenaje a las víctimas de la pandemia de la covid.

El Supremo resolverá a partir de septiembre las reclamaciones de empresarios por las restricciones en pandemia

El Supremo resolverá a partir de septiembre las reclamaciones de empresarios por las restricciones en pandemia

La Sala de lo Contencioso Administrativo tiene más de 7000 recursos sobre la mesa, si bien se espera que el número alcance los 9000. Los recursos son más o menos similares por lo que analizarán seis o siete recursos que fijaran la jurisprudencia.
Los casos de covid se multiplican, pero los expertos no esperan saturación en los hospitales

Los casos de covid se multiplican, pero los expertos no esperan saturación en los hospitales

La nueva variante de covid se llama Eris, y es leve pero muy contagiosa. Con la movilidad y la interacción en verano, aumentan los casos de covid, y se nota más después de las fiestas.

Las mujeres siguen sufriendo más casos positivos de covid-19 en Euskadi, aunque menos fallecimientos

Las mujeres siguen sufriendo más casos positivos de covid-19 en Euskadi, aunque menos fallecimientos

Desde que el 28 de febrero de 2020 Euskadi confirmara los dos primeros casos de coronavirus, se han registrado ya alrededor de 760 000 positivos, según datos del Gobierno Vasco.
Suben los casos de Covid en Euskadi

Suben los casos de Covid en Euskadi

En este verano vuelve a haber un leve repunte de Covid que se refleja en los hospitales vascos. 124 personas permanecen ingresadas en planta por complicaciones derivadas del coronavirus y cinco en cuidados Intensivos.

El número de personas hospitalizadas por covid-19 se cuadruplica en la CAV hasta los 129

El número de personas hospitalizadas por covid-19 se cuadruplica en la CAV hasta los 129

Según el Departamento de Salud, tras superar la emergencia pandémica, es previsible que la infección registre de forma periódica "picos" y "valles" de actividad e incidencia, como sucede con la gripe u otras enfermedades respiratorias presentes entre la población.
Rafa Bengoa: A este virus le gusta mucho expresarse, probablemente haya una olita

Rafa Bengoa: "A este virus le gusta mucho expresarse, probablemente haya una olita"

El exconsejero de Sanidad Gobierno Vasco decía en "Boluevard" que se espera 'un ligero repunte' del Covid. Sigue habiendo fallecidos: 3 en Euskadi y 3 en Navarra en los últimos datos.
Los contagios por Covid se disparan en los sanfermines de Pamplona

Los contagios por Covid se disparan en los sanfermines de Pamplona

Los contagios por Covid se han triplicado en Navarra una semana después de San Fermín. Según el informe epidemiológico de Salud del Gobierno de Navarra se han pasado de dos ingresos a 12. Carlos Artundo, su director, ha estado en "Boulevard" de Radio Euskadi.

El TSJPV desestima el recurso de la hostelería contra las medidas anticovid del Gobierno Vasco

El TSJPV desestima el recurso de la hostelería contra las medidas anticovid del Gobierno Vasco

El tribunal reconoce que las restricciones, adoptadas durante las Navidades de 2021 en pleno avance de la variante ómicron, estaban "justificadas" y sostiene que las asociaciones de hostelería "no han aportado pruebas suficientes". Cabe recurso ante el Tribunal Supremo.
La mascarilla ya no es obligatoria en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias

La mascarilla ya no es obligatoria en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias

El fin de la obligatoriedad ha entrado en vigor tras publicarse este miércoles en el BOE. El Gobierno de España, además, ha declarado el fin de la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19.
La mascarilla no será obligatoria en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias

La mascarilla no será obligatoria en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias

El Gobierno de España, además, ha declarado el fin de la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19. El fin de la obligatoriedad entrará en vigor cuando se publique en el BOE.
El Gobierno español aprueba hoy quitar las mascarillas en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias

El Gobierno español aprueba hoy quitar las mascarillas en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias

El fin de la obligatoriedad será efectiva el mismo día de su publicación en el BOE. Con la medida se acaba casi 'de facto' con todas las restricciones que se impusieron con el estallido de la pandemia de covid-19 hace ya más de tres años.
El Consejo de Ministros no abordará este martes la retirada de las mascarilla en los centros sanitarios

El Consejo de Ministros no abordará este martes la retirada de las mascarilla en los centros sanitarios

El ministro de Sanidad, José Miñones, ha explicado que esta medida se incluye dentro de un decreto de crisis sanitaria que "tiene que ser informada y pasar los trámites administrativos". Y ha añadido que se realizará "tan pronto como sea posible".
La mascarilla dejará de ser obligatoria, pero seguirá siendo recomendable en determinados casos

La mascarilla dejará de ser obligatoria, pero seguirá siendo recomendable en determinados casos

La mascarilla ha sido obligatoria por más de tres años en centros de salud, farmacias y residencias de mayores. Ahora será recomendable cuando haya síntomas de infección respiratoria. Solo se podrá exigir en lugares donde pueda haber pacientes inmunodeprimidos como las unidades oncológicas o UCI.

La mascarilla dejará de ser obligatoria en hospitales, farmacias y centros sociosanitarios

La mascarilla dejará de ser obligatoria en hospitales, farmacias y centros sociosanitarios

Se espera de que el Consejo de Ministros apruebe, previsiblemente la próxima semana, el real decreto que recogerá la nueva regulación. Así, el Estado español pone fin a más de 1140 días de uso obligatorio de la mascarilla en algún ámbito.
¿Adiós definitivo a las mascarillas?

¿Adiós definitivo a las mascarillas?

"Poco a poco hay que quitarla, pero siendo coherentes", afirmaba en "Boluevard" Sonia Sáenz de Buruaga, presidenta en Euskadi de la Sociedad Española de Farmacia Familiar.
Esta tarde debatirán sobre la retirada de las mascarillas en centros sanitarios y sociosanitarios y farmacias

Esta tarde debatirán sobre la retirada de las mascarillas en centros sanitarios y sociosanitarios y farmacias

El pleno del Consejo Interterritorial convocadlo por el ministro de Sanidad, José Miñones, arrancará a las 17:00 horas y allí se decidirá si la mascarilla seguirá siendo obligatoria en los lugares donde, hoy por hoy, lo es, o si su uso pasará a ser una "recomendación".
Será noticia: Aita Mari, rumbo a Salerno; Reunión de la mesa de la Ertzaintza y posible fin de las mascarillas

Será noticia: Aita Mari, rumbo a Salerno; Reunión de la mesa de la Ertzaintza y posible fin de las mascarillas

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
El viernes debatirán sobre la retirada de las mascarillas en centros sanitarios y sociosanitarios y farmacias

El viernes debatirán sobre la retirada de las mascarillas en centros sanitarios y sociosanitarios y farmacias

El ministro de Sanidad, José Miñones, ha convocado a los consejeros a un Consejo Interterritorial. El pleno del CISNS arrancará a las 17:00 horas.
Será noticia: Parlamento de Navarra, negociaciones para alcaldías y juicio contra enfermera de Kabiezes

Será noticia: Parlamento de Navarra, negociaciones para alcaldías y juicio contra enfermera de Kabiezes

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
Gorka Orive: ''La comunicaión científica a la sociedad es fundamental''

Gorka Orive: ''La comunicaión científica a la sociedad es fundamental''

El catedrático de la Facultad de Farmacia e investigador Gorka Orive, ha recibido un nuevo reconocimiento a su labor divulgadora sobre la COVID-19.  Ha quedado finalista  en la edición 2023 del Premio global internacional de divulgadores científicos en redes sociales. Colaborador habitual  en medios de comunicación durante la pandemia, hoy continúa trasladando a sus miles de seguidores en twitter, los resultados de las investigaciónes en la UPV-EHU.  

 

Una de cada cuatro personas se siente sola en Euskadi

Una de cada cuatro personas se siente sola en Euskadi

Según la Encuesta Vida, Trabajo y Covid-19, esta se ha intensificado tras la pandemia del coronavirus. Frente a estos datos, el Gobierno Vasco ha propuesto un total de cinco medidas para crear una estrategia contra la soledad no deseada.
Cuatro corredores más del Soudal dejan el Giro por covid

Cuatro corredores más del Soudal dejan el Giro por covid

Es el quinto integrante del equipo belga que deja la carrera italiana por ese motivo, tras el abandono del líder Remco Evenepoel el pasado domingo.
Las defunciones ascendieron un 4,7% en la CAV en 2022 respecto al año anterior

Las defunciones ascendieron un 4,7% en la CAV en 2022 respecto al año anterior

En cuanto a las muertes por covid-19, la tendencia también fue al alza, con un incremento del 1,8% el año pasado.
Remco Evenepoel abandona el Giro de Italia por covid-19

Remco Evenepoel abandona el Giro de Italia por covid-19

El ciclista belga había recuperado la maglia rosa este mismo domingo al imponerse en la crono por un solo segundo a Geraint Thomas, que pasa ahora a liderar la general. Rigoberto Urán también ha anunciado que se retira del Giro por Covid-19.
Congreso de Inmunología: La inmunidad que nos deja Omicron, inmunoterapias y microbiota. Campaña #Sugebizi

Congreso de Inmunología: La inmunidad que nos deja Omicron, inmunoterapias y microbiota. Campaña #Sugebizi

Los temas del congreso de la Sociedad Española de Inmunología van desde el estudio de la inmunidad ante la COVID 19, estudios con células natural killer en cáncer y VIH y un estudio de la microbiota de pacientes de esclerosis múltiple. Aranzadi pone en marcha una campaña sobre víboras y culebras.
Clément Russo, del Arkéa, primer abandono por covid-19 en el Giro de Italia 2023

Clément Russo, del Arkéa, primer abandono por covid-19 en el Giro de Italia 2023

El del corredor francés es el primer caso de covid-19 detectado desde el sábado pasado, día en que comenzó el Giro.
Amargo empate de un Alavés víctima de su propia ansiedad

Amargo empate de un Alavés víctima de su propia ansiedad

El Alavés empató ante el Granada en un partido de alta tensión donde el fútbol brilló por su ausencia. Las 14 tarjetas amarillas con dos expulsiones y más de 30 faltas señaladas reflejan un encuentro en el que las pasiones desenfrenadas se adueñaron del juego por encima de tácticas y estrategias.
La OMS pone fin a más de 3 años de emergencia internacional por la covid-19

La OMS pone fin a más de 3 años de emergencia internacional por la covid-19

Más de 20 millones de personas han fallecido a nivel global a causa del coronavirus.
Isabelle Delgado: Vivimos con mucha incertidumbre por no saber en que va a degenerar la covid persistente

Isabelle Delgado: "Vivimos con mucha incertidumbre por no saber en que va a degenerar la covid persistente"

La presidenta de la Asociación Long Covid de Euskal Herria, Isabelle Delgado, denuncia que "no hay ningún tratamiento ni una unidad con un equipo multidisciplinar para tratarnos en el mismo lugar o hacer un seguimiento". Reclaman "una guia" para hacer frente a la covid persistente.
Gotzone Sagardui: ''En las UCI de Osakidetza no tenemos pacientes con covid-19''

Gotzone Sagardui: ''En las UCI de Osakidetza no tenemos pacientes con covid-19''

La consejera de Salud ha señalado que se trata de un "gran momento" y  espera que "este sea un paso más hacia el final de la pandemia", ha afirmado Sagardui.

1 / 30 Siguiente

  • Fake news 2023

    Fake news 2023

    Sigue las últimas fake news que hay en las redes sociales y los bulos de internet

  • China Hoy

    China Hoy

    Sigue todas las noticias China en eitb.eus