Sociedad -

Patrimonio

El exportavoz del PNV en las JJ. GG. de Álava Jon Buesa entrega el busto de Baco, desaparecido desde 1976

Buesa ha admitido ante la jueza de instrucción que esta pieza, desaparecida hace 46 años, estaba en su posesión.

La pieza fue hallada en el yacimiento de Arkaia. Foto: EITB MEDIA
La pieza fue hallada en el yacimiento de Arkaia
El exportavoz del PNV en las JJ. GG. de Álava Jon Buesa entrega el busto de Baco, desaparecido desde 1976

1:34

eitb media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Jon Buesa Arabako EAJren bozeramaile ohiak 46 urte desagertuta egon den Bako jainkoaren bustoa entregatu du

El busto del dios Baco, hallado en el yacimiento de Arkaia (Álava) hace 46 años y desaparecido desde entonces, ha sido devuelto al juzgado que se ocupa del caso, según han confirmado fuentes judiciales a EITB.

Ayer, el exportavoz del PNV en las Juntas Generales de Álava Jon Buesa admitió ante la jueza de instrucción número 3 de Vitoria-Gasteiz que tenía en su posesión esta escultura, que ya ha pasado a manos públicas. 

Las mismas fuentes han explicado a EITB Media que una hora después de esta declaración, la jueza requirió la pieza a Buesa para ponerla en manos del Museo Arqueológico, donde deberán de proceder a validar su autenticidad. 

En ese sentido, se comprobará si el material de esta pieza de la época romana es realmente de mármol o de yeso, ya que hasta ahora Buesa aseguraba que lo que él tenía en su poder era una réplica. Después se procederá a conocer la época a la que corresponde esta figura. 

"Excelente noticia" para la Diputación

La Diputación Foral de Álava ha afirmado que la devolución es una "excelente noticia".

Fuentes del Gobierno foral han recordado que se ha decretado el secreto de sumario sobre la causa abierta en torno a este asunto, y han han explicado a Europa Press que la Diputación colaboró desde el inicio con la Ertzaintza y con la Justicia para esclarecer lo ocurrido y que "lo sigue haciendo".

Además, desde la Diputación se ha indicado que los técnicos forales "están a disposición del juzgado, que es quien determina en cada momento los pasos a dar".

A su vez, desde el Gobierno foral se ha recordado que fue a raíz de las conversaciones mantenidas por la Diputación con la Ertzaintza cuando se decidió trasladar este tema a la Fiscalía.

"Por nuestra parte, interpusimos una denuncia con el objeto de intentar conseguir la recuperación de la mencionada pieza, su vuelta a dominio público y su incorporación definitiva a la colección del BIBAT-Museo de Arqueología de Álava", han añadido.

Desde la institución foral se ha denunciado que la "presunta apropiación" de la pieza en el curso de unas obras de la Diputación Foral constituyó "un hecho deplorable ocurriera cuando ocurriera". "Es un bien patrimonial; y su lugar no son unas manos particulares, sino el Museo de Arqueología", ha añadido.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
¿Qué está pasando en Álava hoy? Noticias Bizkaia sucesos Títulares de Hoy Cultura Hoy noticias Noticias de Arqueología Exposiciones en museos vascos Última hora de la Diputación Foral de Álava