Entre los principales destinos destacan la sanidad, seguridad ciudadana, educación y bienestar social. Estos cuatro componentes suponen el 67 % del gasto público.
Tanto la CAV (36,4 %) como Navarra (36,2 %) se encuentran algo por debajo de la media española (36,8 %), según los datos de 2020. El mejor desempeño económico hace que se reparta mejor y se rebaje el impacto en el PIB.
No obstante, preguntado por el análisis que PNV y PSE-EE están haciendo sobre fiscalidad, el portavoz del Gobierno Vasco defiende que se haga "una reflexión sobre la idoneidad" de la misma.
Se trata de los centros de Lakua y Zadorra, y la coalición soberanista opina que con el dinero pagado de más se podrían haber puesto en marcha otras dos residencias de las mismas características.
Entrevistado en Radio Vitoria, el director de innovación en el Departamento de Políticas Sociales de la Diputación, Iñaki Artaza, ha explicado los nuevos modelos de atención para una sociedad, la alavesa, que es la más longeva de todo el estado. Hay 22.000 personas en Álava mayores de 80 años.
Entrevistado en Radio Vitoria, el Diputado General de Álava, Ramiro González, se ha referido a la polémica por el proyecto del Gobierno de España para ubicar en la antigua clínica Arana un centro de Refugiados. González ha desvelado un informe en el que se valoraba la reforma en 24 millones.
Así lo ha reclamado la concejala de territorio, Ana Oregi (PNV), quien califica como una infracción muy grave el derribo de un edificio protegido situado en la misma parcela que el Palacio Marqués de Foronda. Según Oregi, no había ninguna solicitud de licencia para dicho derribo.
El Lehendakari ha hecho estas declaraciones en la firma del III Acuerdo para la mejora de la atención de mujeres víctimas de violencia, en el que han participado las instituciones vascas.
A lo largo de la mañana la situación mejorará y la cota de nieve se situará por encima de los 1000 metros. La previsión apunta que se registrará lluvia y viento. Las temperaturas suben hasta los 5-6 grados, pero con el viento la sensación de frío será mayor.
Euskalmet marcaba hoy un acumulado de entre 5 y 10 centimetros de nieve por debajo de los 600 metros y ese va a ser el acumulado del día, ya que esta tarde se espera que siga nevando de forma puntual.
El Ayuntamiento de Vitoria ha activado la fase de emergencia 1 del Plan de Nevadas ante las previsiones meteorológicas que anuncian que las precipitaciones podrían caer en una cota cercana a los 400 metros. La Diputación de Álava tiene listos 21 quitanieves y 100 operarios para afrontar el temporal.
La plataforma ha denunciado frente a la Diputación de Álava que los montes del territorio se están industrializando con la implantación de los molinos eólicos. Según han censurado, la tramitación de las centrales eólicas se está haciendo de forma ilegal e injusta.
Entrevistado en Radio Vitoria, José Antonio Galera, diputado foral de Medio Ambiente, ha recordado que, con las medidas correctoras implementadas, el parque eólico de Azaceta es viable, algo que no sucede con el de Miritxa, entre Álava y Gipuzkoa, que tiene impactos graves que tendrán que corregir.
Plantean un recurso que ofrezca una respuesta rápida a las necesidades del menor. Es una de las líneas de su plan Bizi ON de Infancia y Familia en el que plantean además incrementar la red de educadores de calle.
Entrevistado en Radio Vitoria el portavoz del grupo del PSE en Juntas Generales, Jon Nogales, plantea que es necesario que se apruebe el Plan Territorial Sectorial para despejar dudas y clarificar la planificación de nuevas iniciativas en el territorio
La reunión se celebrará de forma telemática, a las 17:30 horas. Después, ofrecerán una rueda de prensa en la que se dará cuenta de los acuerdos alcanzados en la comisión.
Entrevistada en Radio Vitoria, la diputada foral de Cultura y Deporte, Ana del Val, ha dicho que el busto de Baco está en el Instituto de Patrimonio Cultural de España y que espera que pronto se dé a conocer su autenticidad
El Instituto Vasco de Consumo anima a los familiares que hayan detectado cláusulas abusivas en los contratos con residencias de la tercera edad y viviendas comunitarias privadas a que denuncien. Ayer les ofrecíamos en Radio Vitoria algunos testimonios de familias alavesas que lo revelaban.
La aportación a los planes de pensiones, la planificación de las ganancias y pérdidas patrimoniales o hacer donativos, pueden ayudar a rebajar la cuota tributaria de la próxima declaración de Renta.
El Gobierno foral ha aprobado la adquisición de un local de 382 metros cuadrados destinado a Centro de Crisis de atención permanente las 24 horas. Un nuevo recurso dirigido a la asistencia integral de las víctimas de violencia sexual.
Se trata de redondeos al alza en el tiempo consumido, de vincular el precio a cuestiones más allá del IPC o que se limite dónde se puede reclamar. También hay otras claúsulas que éticamente están en cuestión. En Radio Vitoria hemos hablado con varias familias afectadas que reclaman más control.
Entrevistado en Radio Vitoria, el diputado general de Álava, Ramiro González, ha recordado que AENA tiene desde hace dos años una propuesta de la Diputación Foral de Álava para mejorar la plataforma de estacionamiento de aeronaves. ‘Atender a esa demanda es necesario para la ampliación de DHL’
Entrevistada en Radio Vitoria, Eva Lopez de Arroyabe, juntera de EH Bildu y candidata a diputada general de Araba, también se ha mostrado muy crítica con el PNV por 'insistir en poner en marcha el parque eólico en Azaceta que tiene un impacto medioambiental muy severo'.
Cáritas Diocesana de Vitoria ha realizado un balance provisional de su actividad en este 2022 y ha presentado los retos planteados de cara al próximo año.
A falta de poco para que termine el año, conviene recordar los trucos para ahorrar algo de dinero en la próxima declaración de la renta. EITB Media ha hablado con Kepa Loizaga, delegado de la OCU en Euskadi.
Entrevistado en Radio Vitoria, David Rodríguez, portavoz de Elkarrekin Araba, ha acusado el Gobierno Foral de romper las negociaciones presupuestarias tras dos reuniones en las que ‘nuestras propuestas habían sido bien recibidas pero el viernes pasado nos dieron un portazo’
En nuestro territorio lo utilizan 6 de cada 10 negocios y el resto se irá incorporando paulatinamente a lo largo de este mes. Se trata de un sistema que busca terminar con el fraude fiscal y mejorar la competitividad de los negocios.
En el pleno de Juntas Generales Bildu ha reclamado al departamento de Políticas Sociales de la Diputación actuaciones concretas para investigar estas posibles infracciones, pero no ha prosperado porque PNV, PSE y PP consideran que ya hay herramientas para detectar y revertir estos casos
Entrevistada en Radio Vitoria, la diputada foral responsable de “Bomberos de Álava”, Irma Basterra, ha asegurado que la OPE que se está celebrando para incorporar personal a las plantillas de Álava y Gipuzkoa sigue adelante y no le consta que hubiera ningún problema como denuncian los sindicatos.
La coalición soberanista va a trasladar al Gobierno foral varias propuestas de cara a los próximos presupuestos articuladas en torno al bienestar social, el reparto de la riqueza y los grandes retos estratégicos del territorio.
Hoy se han celebrado los exámenes en Irun, a los que se han presentado el 80 % de las personas candidatas (1477). El director general de la Academia Vasca de Policía y Emergencias Andrés Zearreta ha celebrado que el 7 % de las personas aspirantes sean mujeres.
El Diputado General de Araba, Ramiro González, ha subrayado la necesidad de que sean los propios hombres quienes también denuncien cualquier tipo de ataque contra las mujeres.
También el Ayuntamiento de Vitoria se ha sumado a este día. Ha centrado el mensaje en denunciar el acoso sexual .
Todo apunta a que montar en autobús, en los trenes de Euskotren o en el metro de Bilbao va a seguir costando el 50 %, por lo menos hasta junio, si bien no está claro quién se va a hacer cargo del otro 50 %, dado que el Gobierno de España no ha confirmado si va a prolongar su ayuda.
Lo va a hacer aplicando descuentos de hasta el 50% hasta implantar un sistema de descuento progresivo que premie a los y las viajeras más habituales. A mitad del año revisará las bonificaciones analizando la evolución de la inflación, tal y como ha avanzado el diputado de Movilidad.