Cerrar

Radio

Radio Euskadi

Boulevard

Bingen Zupiria

'Tenemos derecho a relacionarnos en la lengua que nosotros decidamos'

Radio Euskadi

Esta semana se ha aprobado el decreto sobre el uso del euskera en los ayuntamientos. El PP asegura que el decreto aprobado por el Gobierno es inconstitucional.

  • Imagen de archivo de Bingen Zupiria

    Imagen de archivo de Bingen Zupiria

    7:27 min
imagen player
imagen player
imagen player

Euskaraz irakurri: Bingen Zupiria: 'Guk erabakitzen dugun hizkuntzan harremanak izateko eskubidea dugu'

Bingen Zupiria, consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, explica en 'Boulevard Informativo' de Radio Euskadi que el objetivo del decreto 'no es transformar ninguna realidad, es regular una situación que ha estado en el limbo desde que se constituyeron los ayuntamientos democráticos en 1979'.

Hasta que en el año 2016 el Parlamento Vasco 'aprobó la Ley Municipal no ha existido ningún texto jurídico en Euskadi que determinase cuales eran las correspondencias que correspondían a los ayuntamientos'.

El decreto propone 'una fórmula para regular el uso del euskera y del castellano de los ayuntamientos con los ciudadanos con el objetivo de asegurar los derechos lingüísticos de los ciudadanos', añade Zupiria, quién además recalca que 'los hombres y mujeres que vivimos en esta sociedad tenemos derecho a relacionarnos con nuestra administración en la lengua que nosotros decidamos'.

El consejero de Cultura no va a  'entrar en un debate con el PP', aunque tiene la impresión de que 'volvemos a debates del pasado'.

La sociedad vasca es una sociedad multilingüe, que además según dice un estudio de una institución europea 'en el estado español, la comunidad que mayor nivel de inglés tiene, es la Comunidad Autónoma Vasca'.